Está en la página 1de 15

Cultivo Hidropónico de la Lechuga o la Lactuca sativa

Integrantes:

Juan Diego Bueno

Juan Fernando Agudelo

Andrés Sebastián Sánchez

Nicolás Romero Cortés

Asignatura: Investigación y emprendimiento

Curso: 9A

Índice:
Temas Páginas
1. Pregunta Problema: ………………………………………….3
2. Justificación: …………………………………………………..4
3. Hipótesis: ……………………………………………………...5

Verdadera: …………………………………………………….5

Falsa: …………………………………………………………..5

4. Objetivos: ……………………………………………………...6

4.1 General: …………………………………………………...6

4.2 Específicos: ……………………………………………....6

5. Fase Experimental: …………………………………………...7

1. ¿Pregunta Problema?
Teniendo en cuenta el cultivo hidropónico ¿Qué resultados hay en el crecimiento,
desarrollo y reproducción de Lactuca Sativa o comúnmente conocida como Lechuga
según el clima que otorga Bogotá dependiendo la zona donde se va a sembrar?
2. Justificación:
La agricultura hidropónica permite implementar técnicas en los cultivos, cuyas
condiciones ambientales externas son limitadas, garantizando producción continua,
altos niveles de producción, buena calidad de los productos, con un
aprovechamiento óptimo del suelo, tiene un mayor control de la nutrición de la
planta al no tener interacciones con el suelo (bloqueo de nutrientes, aparición de
hongos, pH), en general aumento de la productividad.

“La hidroponía es una técnica que permite cultivar y producir plantas sin emplear
suelo o tierra. Con la técnica de cultivo sin suelo se obtienen hortalizas de excelente
calidad y sanidad, y se asegura un uso más eficiente del agua y fertilizantes”, se
registraron ventajas y desventajas de este tipo de cultivo, una de ellas es que los
rendimientos de los cultivos hidropónicos son más limpios y pueden ser hasta 100
veces más altos que las plantas cultivadas convencionalmente, cuando se toman
en cuenta aspectos. (Pizarro. 2020)

3. Hipótesis
Verdadera:
Mediante la técnica de cultivo hidropónico es posible obtener que las hojas de
lechuga crezcan más rápido, y con mayor tamaño en climas fríos, que en los climas
cálidos, sin gran presencia de agua. Generalmente las hojas van a crecer más
largas y delgadas en climas fríos que en cálidos.

Falsa:

Las lechugas tienen un crecimiento lento y moderado, ya que las condiciones que
impone el cultivo hidropónico no son favorables para un crecimiento rápido.
Generalmente en climas fríos, la lechuga es más pequeña y gruesa que en los
climas cálidos.

4. Objetivos

4.1 General
- Identificar los resultados del crecimiento, desarrollo y reproducción
de la Lactuca Sativa.

4.2 Específicos

1. Definir el tiempo de crecimiento de la lechuga o (Lactuca Sativa).

2. Relacionar cantidad de semillas que se reproducen o germinan


exitosamente.

3. Registrar la temperatura los días lunes y viernes.

5. Fase Experimental
SEMILLERO

El primer paso para iniciar el proyecto es realizar la siembra de las semillas.


Fecha de siembra Semillero: 11 abril 2021

Materiales Se coloca la tierra en Se destapan los sobres


las materas de las semillas de
Lactuca Sativa

Se eligen la cantidad de Se insertan las semillas Se insertan las semillas


semillas que se van a en la primera matera en la segunda matera
utilizar
Se muestran las dos Se les coloca una capa Se moja un papel
macetas con semillas de tierra arriba a las periódico
semillas

Se le coloca el papel Se cubre con una bolsa Se revisa que este bien
periódico mojado arriba para que la luz no pase sellada
del semillero
Se hace lo mismo con Se coloca en una zona
la otra maceta donde no pase mucho
frio o calor la planta
TRASPLANTE DE TIERRA A CULTIVO HIDROPÓNICO 7 DE JUNIO

Las plantas de lechuga ya están listas para ser trasplantadas del semillero a
cultivo hidropónico, el paso a paso se presenta en las siguientes imágenes.

Se alistan materiales A un vaso se le Se coloca una base en


del semillero perfora. la botella para que no
se gire y se riegue el
agua.

Se abre un agujero a la Se coloca el vaso en el Se coloca el pitillo de


botella para colocar el agujero de la botella. oxigenación.
vaso y otro para
colocar el pitillo que
sirve para oxigenar el
agua.
En el vaso se colocan Se inicia a sacar con Se retira de la tierra la
piedras donde se cuidado la lechuga lechuga.
siembra la lechuga. para trasplante

Se traspasa la lechuga Se revisa que el vaso Se coloca el agua y el


al vaso quede firme para que nutriente.
pueda recibir agua
La botella se cubre con
tela negra para que no
pase la luz.

OBSERVACIÓN SEMANA DEL CRECIMIENTO DE LA LECHUGA

El seguimiento del crecimiento de las lechugas se realiza los viernes y se


presenta en el siguiente cuadro

Fecha Raí Altur Fotos Observación


z a
(c (cm)
m)

Se retira la planta del


semillero y se pasa a
medio acuoso con
nutrientes. Planta con
07/06/2021 8.5 11.5 baja sostenibilidad

Se comienza a notar
más el crecimiento de
las hojas, bajo
11/06/2021 8.8 12.5 crecimiento de raíz.

Las hojas comienzan a


engrosar y a curvarse.
La raíz es débil y en
18/06/2021 7.7 11.8 cada retiro se afecta

Las hojas continúan


engrosando y siguen
25/06/2021 8.9 11 curvándose.

Las hojas siguen


engrosando y siguen
curvandose, el color de
las hojas en verde más
02/07/2021 8.7 14 vivo.
Fecha Raí Altur Fotos Observación
z a
(c (cm)
m)

Continúa el
crecimiento, la raíz se
09/07/2021 9 17 ve blanca.

La lechuga
aparentemente se ve
más pequeña, pero es
porque se va
volviendo curva, las
hojas siguen
16/07/2021 11 15 creciendo.

Se sigue observando
el crecimiento de las
hojas, se revisa que la
raíz este blanca y las
23/07/2021 12 17 hojas de buen color.

Las hojas se ven


brillantes y de buen
30/07/2021 16 14 aspecto.
Cada semana se ven
más grandes las hojas
de la lechuga y sigue
03/08/2021 16 14 creciendo.

También podría gustarte