Está en la página 1de 4

GUÍA 2: CONOCIENDO COMO NAVEGAR EN INTERNET

Área: Tecnología e informática Grado 10 Duración:


horas

CONSTRUCCIÓN DE SENTIDO

La evolución tecnológica nos ha llevado a que la facilidad de encontrar la informacion que


se dese en la WEB sea mas sencilla y rápida que consultar en los libros, y se difiere que la
debilidad es la señal y el acceso a internet, pero mas que eso existe una dificultad mayor y
es el uso de la herramienta, ya que no es fiable toda la informacion que encontramos y
además de esto no conocemos las funtes de informacion que nos brindadn los resultados.
Todo esto se debe al no conocimiento de los buscadores y las funciones que estos nos
brindan.

Habilidades
Conozco los buscadores WEB, identifico sus herramientas y las aplico en el desarrollo de
búsqueda de informacion.

Conocimientos
Buscadores, navegadores,WEB, direccion WEB, Microsof Word.

Recursos para el desarrollo del tema:


- Documento: Normas APA de la javeriana
- Internet
- Computador

ETAPAS DE APRENDIZAJE

Punto de partida
En esta etapa plantearás tus metas, tanto de aprendizaje cómo para la realización del producto
esperado, para esto ten presente el tiempo estimado para el tema y tu forma de trabajo.
Además de esto resolverás los interrogantes y definiciones, basado de los conocimientos que
tengas.

1. Lee todo el tema y con base en la Construcción de Sentido (habilidades a desarrollar,


habilidades específicas y aprendizajes), define qué esperas saber y obtener al final.
Con esto en mente completa el siguiente cuadro
Meta personal: _______________________________________________________
Proyección de entrega por etapa (en horas)
Punto de Partida Investigación Desarrollo de la habilidad Relación
________ ___________ ___________ ___________
Fecha proyectada de entrega: _____________________

2. Diseña una forma para representar que tanto usas internet a la semana.

3. De ese uso que le das a internet ¿cuánto es verdaderamente productivo?

Internet es verdaderamente productivo cuando lo uso para el estudio y desaroollo de nuevos


conocimientos

4. Menciona las actividades que realizas en internet.

Jugar, ver videos de gaming, estudiar

5. ¿Qué entiendes por buscador?

el buscador es el busca algo dentro de una pagina web

6. ¿Qué entiendes por navegador?

El navegador es el motor de búsqueda que nos permite buscar las paginas web

7. Describe cómo funciona internet

La internet es una red de computadoras interconectadas que se comparten distintos tipos de


datos que facilitan la comunicacion

Investigación
En esta etapa pondrás en práctica la búsqueda de información y el análisis de los diferentes
conceptos relacionados con la guía de desarrollo, permitiendo de esta manera que sus
conocimientos en el área se afiancen y le sirvan como base para el desarrollo de las demás
actividades de aprendizaje.

1. Utilizando el recurso de internet, navega y encuentra los siguientes conceptos.


a. ¿Qué es www?

Traducido al español significa red informática mundial o sitema de lógico de acesso a la


información a través de internet

b. ¿Qué es un buscador?
Un buscador es el motor de búsqueda a travez del cual se encuentran las distintas paginas
web

c. ¿Qué es un navegador?
d. Como está compuesta una dirección web
e. ¿Qué es google académico?

2. Realiza un cuadro comparativo entre los diferentes navegadores y otro entre los
diferentes buscadores.
3. Explica cuáles son las fuentes de información confiables para realizar una búsqueda en
la web, cuales son las características que deben tener dicha información.
4. Da un ejemplo de cada una de los recursos que podemos encontrar en internet.

Desarrollo de habilidad
La herramienta que se conoce como internet tiene no solo función básica que conocemos
normalmente, por lo cual es importante aprender a navegar en ella y sacrale el mayor
provecho a los recursos que podemos encontrar en la WEB.

1. Realiza una búsqueda en la web e investiga cuales son los riesgos y peligros con
los que cuentas una persona en internet, sus craracteristicas y como evitarlos.
2. Busca un casos de la vida real en los cuales hayan sido victimas de un peligro o
riesgo de internet y leelos.
3. Después de haber realizado la consulta sobre los riesgos y peligros en internet,
realiza un informe en Microsoft Word sobre dicho tema.
4. Para dicho documento genera una portada y aplica las normas APA.
Adicional a esto el documento debe contener
 Tabla de contenido automática
 Tabla de imagenes
 Introducción
 Conclusiones
 Referencias bibliográficas
 Paginación
 Encabezado diseñado por cada estudiante.

5. Diseña una forma en Microsof Word, en la pestaña insertar, la herramienta


SmartArt de explicar que tanto se ven afectadas por los riesgos o peligros de
internet tu vida familiar, tu vida educativa, tu vida social y personal. Adicionala al
trabajo escrito que realizastre anteriormente como un anexo.

Relación

En esta etapa realizara un análisis del tema frente a su vida y podrá mostrar si la meta que se
ha planteado en un inicio se ha cumplido.
1. Desarrolla una campaña preventiva frente a los riesgos y peligros para algún ámbito
especifico haciendo uso de las herramientas de internet. Sustentantalo con tu analista.

También podría gustarte