Está en la página 1de 3

JUICIO ORDINARIO SUMARIO EJECUTIVO INCIDENTES RECURSOS

Procedencia Si se ha recibido la causa a El tribunal puede o no Se deben mencionar Si se recibe el incidente a ACLARACIÓN
prueba, se dictará la resolución recibir la causa a prueba, si todos los medios de prueba, se tramitará RECTIFICACIÓN Y
que fija los hechos substanciales, lo hace dicta la resolución prueba en el escrito como se hace en el ENMIENDA 🡪 no
pertinentes y controvertidos que fija los hechos de oposición de procedimiento ordinario, procede.
sobre los que deberá recaer la substanciales, pertinentes y excepciones, so pena con algunas precisiones:
prueba. controvertidos. de precluir el derecho - No hay hechos REPOSICIÓN 🡪 por RG no
de hacerla valer. sustanciales, pertinentes procede, a menos que se
y controvertidos, sino le de la tramitación
La resolución que que puntos que se incidental
recibe la causa a deberán probar. (extraordinario y aquel
prueba es igual que en - Esta resolución se contra sentencias
el juicio ordinario, notifica por el estado interlocutoria a
salvo las siguientes diario (no por cédula). discreción del tribunal).
precisiones:
- Se fijan puntos de APELACIÓN 🡪 por RG no
prueba, no hechos se admite, salvo:
pertinentes, 1. Se hacen valer antes
sustanciales y de la vista de la causa
controvertidos. excepciones anómalas:
- Los puntos solo se se tramitará como
refieren a las incidentes.
excepciones opuestas. 2. Se puede acompañar
prueba documental
hasta la vista de la causa.
3. Se puede solicitar
absolución de posiciones
por una vez hasta antes
de la vista de la causa.
4. Se puede agregar la
prueba rendida por
exhorto para que se
considere en la 2ª
instancia.
5. Medidas para mejor
resolver, incluyendo la
prueba de testigos con
sus limitaciones.
HECHO 🡪 No procede.

CASACIÓN EN LA FORMA
🡪 Si la causal invocada
requiere de prueba.

CASACIÓN EN EL FONDO
🡪 No procede.

NULIDAD 🡪 Por RG no
procede, a menos que se
tenga que probar una
causal que no sea un
error de derecho que
influye sustancialmente
en el fallo.

QUEJA 🡪 No procede, sin


perjuicio de la solicitud
de informe que se le
hace al funcionario.

REVISIÓN 🡪 Procede en
cuanto hay que probar la
causal.
Término El término durará 20 días fatales El término probatorio será El término probatorio El término es de 8 días REPOSICIÓN,
(en cuanto a la solicitud del el de los incidentes, es es de 10 días fatales. fatales. Se puede APELACIÓN, NULIDAD y
medio, y no necesariamente del decir, 8 días fatales. Se Solo habrá término solicitar al tribunal por REVISIÓN 🡪 No se
rendimiento de la prueba, puede solicitar al tribunal extraordinario cuando una sola vez y por especifica, por lo tanto
especialmente en la testimonial), por una sola vez y por las partes lo pidan de motivos fundados el nos remitimos a las
ordinariamente. Sin perjuicio del motivos fundados el común acuerdo. término extraordinario, normas generales.
extraordinario (para rendir término extraordinario, pero el término
prueba en ligares distintos) y del pero el término probatorio probatorio nunca podrá CASACIÓN EN LA FORMA
especial (situaciones nunca podrá exceder los 30 exceder los 30 días. 🡪 a discreción del
excepcionales que se señalan días. tribunal, con un máximo
expresamente). de 30 días.
Lista de Se debe presentar la lista de Se debe presentar la lista No se expresa en la Se debe presentar la lista REPOSICIÓN, NULIDAD,
testigos testigos en plazo de 5 días. de testigos en plazo de 2 ley, por lo tanto nos de testigos en plazo de 2 REVISIÓN y CASACIÓN
También se debe presentar la días. No se presenta la remitimos a las días. No se presenta la EN LA FORMA 🡪 No se
minuta de preguntas. minuta de preguntas, el normas generales: 5 minuta de preguntas, el especifica por lo tanto
tribunal preguntará según días. tribunal preguntará nos remitimos a las
los puntos de prueba. según los puntos de reglas generales.
prueba.
APELACIÓN 🡪 No
procede ya que solo se
podrá invocar a testigos
ya llamados que no
hayan podido declarar.
Observaciones Finalizado el término probatorio, No proceden Proceden, tienen un No se contemplan. No proceden.
a la prueba las partes tienen un plazo fatal de plazo de 6 días desde
10 días para hacer observaciones que termina el
a la prueba. término probatorio.
Medidas para Proceden dentro del plazo para No proceden. No proceden. Proceden. Proceden en el recurso
mejor resolver dictar sentencia. Se deben de APELACIÓN.
cumplir en los 20 días siguientes
al que se decretan.

También podría gustarte