Está en la página 1de 8

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN

Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica

Docente: Prof. Dr. Adán Ávila Cabrera

Introducción a la Mecatrónica

Semestre: Febrero 2021 - Junio 2021

Grupo: 011

Hora: LMV V1

Cuestionario de temas por equipo

Monterrey, Nuevo León, México a 18 de Mayo de 2021.


Preguntas equipo 1
¿Qué es un DAC?
Un conversor de señal digital a analógica o conversor digital analógico, CDA o
DAC (del inglés, digital to analogue converter) es un dispositivo para convertir
señales digitales con datos binarios en señales de corriente o de tensión
analógica.
¿Qué es un ADC?
Un conversor o convertidor de señal analógica a digital (Conversor Analógico
Digital, CAD; Analog-to-Digital Converter, ADC) es un dispositivo electrónico
capaz de convertir una señal analógica, ya sea de tensión o corriente, en una
señal digital mediante un cuantificador y codificándose en muchos casos en un
código binario en particular.
¿Qué es una señal digital?
Es un tipo de señal en que cada signo que codifica el contenido de esta puede
ser analizado en términos de magnitudes
¿Qué es sistema binario?
Es un sistema de numeración en el que los números son representados
utilizando únicamente 2 cifras, ceros y unos.
¿Qué es una señal analógica?
Una señal analógica es un tipo de señal generada por algún tipo de fenómeno
electromagnético; que es representable por una función matemática continua en
la que es variable su amplitud y periodo (representando un dato de información)
en función del tiempo. Algunas magnitudes físicas comúnmente portadoras de
una señal de este tipo son eléctricas como la intensidad, la tensión y la potencia,
pero también pueden ser hidráulicas como la presión y térmicas como la
temperatura.
¿En qué consiste una conversión analógica a digital?
La conversión analógica-digital consiste en la transcripción de señales
analógicas en señal digital, con el propósito de facilitar
su procesamiento (codificación, compresión, etcétera) y hacer la señal
resultante (digital) más inmune al ruido y otras interferencias a las que son más
sensibles las señales analógicas.
¿Qué es una adquisición de datos (DAQ)?
Este término describe el proceso que consiste en tomar datos de los sensores e
introducirlos en una computadora para procesarlos
¿Qué es el procesamiento de señales digitales?
Este término en tiempo discreto se refiere al procesamiento que realiza el
microprocesador a una señal, las señales digitales son señales de tiempo
discreto es decir que no son funciones continuas de tiempo, sino solo que existen
en momentos discretos
EQUIPO #2, CAPÍTULO 3, LÓGICA DIGITAL.
1. ¿Cuáles son la base de las computadoras digitales y de los sistemas
controlados con microprocesadores?
a) Compuertas Lógicas b) Señales Digitales
c) Circuitos Digitales d) Controles Digitales
2. ¿Cuantos bits se añaden a cada bloque de código para forzar la
cantidad de unos en el bloque? R= Un solo bit incluyendo el bit de paridad, y
obtener un número impar, en caso de utilizar la paridad impar o un número par,
si se usa la paridad par.
3. ¿Compuerta lógica combinada en la que cuando la entrada A y B son
iguales la salida es 1, y cuando la entrada A y B son distintas la salida es
0?
a) Compuerta NAND b)Compuerta NOR c)Compuerta XOR
4. ¿Qué compuerta se requiere la entrada A y B para que haya salida?
a)AND b)OR c)NOT
5. ¿Que terminó se refiere al proceso de conversión de un grupo de
código, por ejemplo BCD?
R= El término decodificación de datos
6. Muestra un sistema sencillo el cual un controlador puede enviar una
señal digital codificada.
R=Codificador
7. Es un elemento de memoria básico que consta de un conjunto de
compuertas lógicas, y es un dispositivo lógico secuencial
a) Lógica secuencial b) Sistema asíncrono
c) El flip-flop d) Flip-flop JK
8. Conjunto de elementos de la memoria que sirve para guardar
información hasta que se requiera. Se puede construir mediante flip-flops
a) Flip-flop D b) Sistema de lógica secuencial
c) Flip-flop SR. d) Registro
Preguntas - equipo 3
1. ¿Que ofrecen los indicadores? Ofrecen una indicación visual instantánea.

2. ¿Es un indicador analógico con un puntero que se mueve a través de una


escala? Medidor de bobina móvil

3. ¿Es un instrumento para medición de voltaje con capacidad para desplegar


señales de frecuencias muy elevadas? Osciloscopio de rayos catódicos

4. ¿Para que sirves los CD-ROM?


R= para almacenar datos en sus pistas

5. ¿Con qué material está revestido la superficie de un CD-ROM?


R= Aluminio

6- Cuanta capacidad de almacenamiento tiene una puesta?


R= 0.6 micrómetros

7- ¿Dónde se guardan los datos de las grabaciones magnética?


R= Discos flexibles y duros de computadores.

8- ¿Qué contiene el marco de índice?


R= Números de pistas y encabezados de los sectores
Preguntas Equipo 4 – Tema Microprocesadores
¿Qué hace la unidad central de procesamiento (CPU)?
Reconoce y ejecuta las instrucciones de un programa
¿Las señales digitales se desplazan de una sección a otra de vías
llamadas?
Buses
¿Tipos de buses?
Bus de datos, dirección y control
¿Qué es un microprocesador?
Dispositivo de memoria, utilizados para almacenar programas y datos, con
multipuertos de entrada y salida
¿Cuáles son las terminales de conexión común de un microprocesador?
Alimentación eléctrica, Entrada/Salida, Señal de reloj y control
¿Cuál es uno de los factores que se debe considerar al escoger un
microprocesador?
Numero de terminales de entrada y salida
¿Cuáles son los varios tipos de unidad de memoria existentes?
ROM, PROM, EPROM, EEPROM, RAM, etc.
¿Qué función tienen los circuitos de interfaz?
La de comunicar y/o traducir a los periféricos con el procesador
¿Cuál es otra familia de microprocesadores de 8 bits muy empleada que
usan la arquitectura Harvard?
MCS-48, MCS51, 8xC251, Micro-chipTM, etc.
Preguntas equipo 5: Lenguaje C
1. ¿Qué es el lenguaje C?
R= Es un lenguaje de alto nivel el cual reemplaza el lenguaje ensamblador,
más fácil de manejar.
2. ¿En que aplica el lenguaje C?
R= Aplica principalmente en microprocesadores
3. ¿Qué nos permiten hacer las palabras clave?
R= Al tener un significado especifico nos permite dar comandos al escribir
en minúsculas.
4. ¿Cuáles son algunas de las principales palabras clave?
R= “auto”,”break”,”case”,”char”,”do”,”int”,”if”,”else”,”float”,switch”,”while”.
5. ¿Qué es una instrucción?
R= Es aquella que compone un programa y establce un orden
6. ¿Qué es una función?
R= Desgina un bloque autónomo de Código de programa que realiza
acciones usada al escribir el nombre seguido del paréntesis “()”
7. ¿Qué nos permite el control de flujo y ciclos?
R= Procede a una ramificación y un bucle del programa para que sea
repetido.
8. ¿Cuáles comandos son usados para el control de flujo y ciclos?
R= “if”, “if/else”, “for”, “while” y “switch”.
9. ¿Cuáles son las 3 partes para desarrollar un programa?
R= Creación del código fuente, compilación del código de fuente y
vinculación para crear un archivo ejecutable
10. ¿Qué es un apuntador?
R= Es una variable especial que guarda la dirección de otra variable
Equipo 6.- Sistemas de comunicación

Matricula Alumno Carrera

1846542 Ruelas Treviño Luis Adrián IMTC

1992193 Hernández Almeraz Brandon Emmanuel IMTC

2035322 Medina Martínez Edgar Ernesto IMTC

2035348 Mateos Vidal Yamileth IMTC

2035355 Rodríguez López Saúl Alejandro IMTC

2035385 Álvarez Reyes Roberto Miguel IMTC

2035559 Fuentes Diego Edmundo IMTC

1. Define lo que es un bus externo:


Es un conjunto de líneas de señales que interconectan microprocesadores,
microcontroladores, computadoras y PLC, los que a su vez se conectan con
equipo periférico.
2. ¿Cuáles son los tipos de la transmisión de datos?
En paralelo y en serie
3. Mencione los diferentes tipos de topologías de Red R:
- Bus de red
- Estrella
- De árbol
- De anillo
- Malla
4. ¿Cuáles son los protocolos más importantes para la transmisión de
datos en internet?
R= TCP (Protocolo de Control de Transmisión) e IP (Protocolo de Internet)
5. Menciona al menos 5 capas del modelo de interconexión de sistemas
abiertos:
1. Física
2.Enlace de datos
3.Red
4.Transporte
5. Sesión
6. Presentación
7. Aplicación
6. ¿De qué manera se transmiten los datos en un puerto de comunicación
en serie?
De forma secuencial bit a bit por los conductores.
7. ¿Qué pasa cuando aumenta la distancia entre dos sistemas en el método
paralelo?
R = El coste de la línea y el de los amplificadores aumenta de tal forma que,
puede llegar a ser preferible un sistema serie de comunicaciones.
8. ¿Cuáles son los 2 tipos de capas y los 2 tipos de nodos?
-PHY y MAC
-Nodo de transmisión y de receptor

También podría gustarte