Está en la página 1de 16

Autoconocimiento

2021

Instrucciones para
hacer la
Filosofía en Acción 1
Mi marca personal y el tao
El taoísmo en acción

Objetivo: Integrar
los conocimientos
adquiridos del tao
en un reto de
autoconocimiento
de la vida práctica.  
Contexto
•  Imagina que ya te has
graduado de tu carrera
o que estás a punto de
hacerlo.
•  Estás buscando
empleo o quisieras
lanzarte al mundo en
la profesión que has
elegido, para lo cual
necesitas crear tu
marca personal.
Contexto
•  En este ejercicio vas a tomar nota de las
ideas del expositor del video Cómo crear
tu marca personal, a fin de empezar a
proyectar tu propia marca personal.
•  OJO: NO debes crear la marca
personal, solo reflexionar al respecto y
en relación al tao.
Instrucciones
Paso 1
Debes ver el video “Cómo crear tu marca
personal” de Borja Vilaseca:
https://www.youtube.com/watch?
v=Pu6YmjRLphc

Si no ves el video no vas a poder


hacer la actividad.
Paso 1
Ojo: debes verlo al
menos hasta el
minuto 40-45 (que es
la teoría) pero si
quieres ver la
totalidad, ¡mucho
mejor!, ya que te da
claves interesantes.
Paso 2
Una vez que hayas visto el video, (o
a medida que lo vas viendo) debes:
•  extraer 3 ideas que plantea el
expositor, que te parezcan
relevantes
•  y explicar por qué te parecen
relevantes (cada una de ellas).
Paso 3
Luego, debes:
•  hacer una relación de las
ideas que elegiste con 2
principios o conceptos del
tao
•  y explicar por qué o en qué
se relacionan.
Recuerda
•  Hemos hablado de estos
principios del tao: la
dualidad yin-yang, el wu-
wei, el cambio como
constante, el valor del vacío,
la fuerza de lo débil, el
sentido de las paradojas, el
sabio gobernante, el fluir
con la naturaleza, etc.
Paso 4
Luego debes hacer una breve reflexión. Ideas:

•  ¿Crees que el tao te puede servir para crear tu marca


personal? Sí o no y por qué.

•  Piensa en talentos (o fortalezas o dones o intereses o


hobbies personales) tuyos a los que podrías echar mano
para crear tu marca personal.

•  ¿Qué te apasiona?
•  ¿Qué valor añadido crees
que le puedes imprimir a tu marca
personal?
Paso 5
•  Elige una herramienta de presentación digital (que
conozcas o que te guste) en la que quieras
desarrollar esta actividad.
•  Puede ser Genially, Emaze, Adobe Spark, Keynote,
Prezi, Powtoon, etc.
¡Muy importante!
Las 3 ideas que vas a extraer del video deberás
citarlas. Esta es la forma de hacerlo:
En las citas: (Vilaseca, 2020, min. 00h00)
En las referencias:
Vilaseca, B. (2020, marzo 9).Cómo crear tu
marca personal. [video]. https://youtu.be/
Pu6YmjRLphc
Ten en cuenta
De nuevo:
•  NO debes crear la marca personal,
solo reflexionar al respecto y vincular
las ideas del expositor con el tao.
Entrega del deber

•  Copia y pega el link de tu presentación.


Súbela en la carpeta de deberes
correspondiente.
•  Asegúrate de que el link se abra sin
problemas.
•  Revisa la rúbrica de evaluación.

También podría gustarte