Está en la página 1de 2

Geometría - 3º Sec

POLÍGONOS REGULARES R 3
DEFINICIÓN. 6 60° R 2
Son aquellos polígonos convexos que tienen sus lados y R
2+ 2
ángulos respectivamente congruentes. Todo polígono regular 8 45° R 2− 2 2
puede ser inscrito y circunscrito a dos circunferencias
concéntricas.
R
( 5 − 1) R
10 + 2 5
10 36° 2 4
Ln R
2+ 3
B C 12 30° R 2− 3 2

n EJERCICIOS
R R 1. En una misma circunferencia se inscriben un
A an O cuadrado y un hexágono regular. En qué razón
se encuentran sus apotemas.
H
Ln
2 2. En la figura mostrada, calcular m IGP si:
Z
LE = R, EI = R 2, LO = OP = R .
Centro (O): El centro del polígono regular es el centro común
de las circunferencias inscrita y circunscrita a dicho polígono. E
El centro de todo polígono regular se determina por la
intersección de las mediatrices de dos lados no paralelos. I
Radio (R): El radio de un polígono regular, es el radio de la
circunferencia circunscrita.

 n : Medida del ángulo central o del arco que subtiende cada L O P G


lado del polígono de n lados. 3.
360
n =
n

Ln : Longitud del lado para el polígono de n lados.


Ln = R 2 (1 − Cos n )

Apotema ( a n ): Se llama así a la perpendicular trazada


desde el centro del polígono a uno cualquiera de sus lados. 4. Un cuadrado ABCD se encuentra inscrito en una
La apotema divide al lado en dos segmentos congruentes. circunferencia y en los arcos AB y BC se ubican
1
an = 4 R 2 − L2n los puntos M y N respectivamente, tal que
2 m𝑁𝐶̂ = 2(m𝐴𝑀̂ ). La distancia del centro del
POLIGONOS REGULARES NOTABLES cuadrado MN es √3u y la medida del ángulo
entre BC y MN es 55°, hallar la longitud del
n n Lado ( Ln ) Apotema ( a p ) apotema del cuadrado.

R 5. El apotema de un dodecágono regular mide


3 120° R 3 2
R √2 + √3u, hallar el radio de la circunferencia
4 90° R 2 2
2
circunscrita.
5
72°
R
2
10 − 2 5
R
4
( 5 +1 )
6. En un trapecio isósceles ABCD en el cual
BC || AD y AB = BC = √4 − 2√2 ; calcular la
distancia entre los puntos medios de AC y BD, si
el ángulo que forman mide 22°30’.

7. Se tiene un triángulo equilátero ABC inscrito en


una circunferencia de radio ‘’ r ‘’. Los puntos
medios de AB y AC son respectivamente E y D,
calcular ED.
8. En un octágono regular ABCDEFGH de
circunradio √10 + 3√2u, calcular la distancia
del vértice A al punto medio del lado DE.

9. Calcule la medida del semiperímetro del


triángulo que se forma al unir los puntos medios
de tres lados no consecutivos de un hexágono
regular de circunradio ‘’ R ‘’

10. E n un pentágono regular MADRE las diagonales


MD y AE se intersectan en S. Si SD = 4u, calcular
SR.

11. Hallar la apotema del pentágono regular inscrito


en una circunferencia de radio (√5 – 1)u.

12. Sea ABCDEFGH un octágono regular inscrito en


una circunferencia de radio 1 cm, calcule la
longitud de la cuerda EB (en cm).

13. En un triángulo ABC; m∡A= 54° y el circunradio


mide (√5 – 1), calcula la longitud del lado BC.

14. En un hexágono ABCDEF, AB = 3 y AC interseca a


BF en M. Calcule MD.

15. Dada una circunferencia de R = √2 + √3,


calcule la longitud de una cuerda que subtiende
un arco de 30°

También podría gustarte