Está en la página 1de 5

COLEGIO VICTOR FELIX GOMEZ NOVA

Grado: Séptimo - sede 2


Tercer Trimestre- 2021
Docente: Esp. Clemente Moreno Álvarez
Educación Física Recreación y Deportes

Fecha de inicio y publicación: 3 de noviembre 2021


Fecha de entrega de la actividad: 13 de noviembre 2021
Correo institucional: clemente.ma@victorfelix.edu.co o Pizarrón de la
plataforma

Tercer trimestre Académico: cuerda o lazo, gimnasia básica, futbol y atletismo.


Guía 3 para la temática de fútbol

LOGRO GENERAL: valora y demuestra sus habilidades y destrezas en el atletismo,


gimnasia básica, futbol y salto de cuerda o lazo para el desarrollo de sus destrezas
motrices que benefician su formación integral

INDICADORES DE LOGRO
➢ Expone la importancia de la gimnasia básica, atletismo, salto de cuerda y
futbol como una estrategia para la salud preventiva.

➢ Comprendo el significado y el sentido de las habilidades motrices en la


estructura del juego como un elemento que contribuye al aprendizaje
deportivo.

➢ Identifico y aplico elementos relacionados con la coordinación y el equilibro


que contribuyen al mejoramiento de la salud.

➢ Ubicar las posiciones básicas en los diferentes juegos deportivos a través de


estrategias básicas de juego.

➢ Comprendo y aplico hábitos saludables antes y después de las prácticas de


los juegos, el deporte y la recreación.
EXPLORACIÓN.
FUTBOL
Es el deporte más popular del mundo, se practica en forma recreativa en las playas,
en las calles, en los potreros, en canchas de barrio y de manera profesional en los
estadios.
El Mundial de Fútbol es la competición internacional de fútbol masculino más
importante del mundo. Está organizada por la FIFA (Federación Internacional de
Fútbol Asociación), un organismo que agrupa a todas las federaciones nacionales
de fútbol.
La primera Copa del Mundo se disputó en 1930 y desde entonces se ha celebrado
cada cuatro años, con la excepción de los años 1942 y 1946 a causa de la Segunda
Guerra Mundial. El Mundial de Rusia 2018 fue la 21ª edición del torneo.
Solo 24 países han conseguido estar entre los cuatro mejores del mundo en alguna
de las ediciones de la competición.
De esos equipos, únicamente 8 selecciones han conseguido coronarse como
campeones mundiales según datos de 2018: Brasil (5 veces), Alemania (4), Italia
(4), Argentina (2), Uruguay (2), Francia, Inglaterra y España (todas con un trofeo).
Cada título se convierte en una estrella sobre el escudo de la federación.
Después de casi 90 años de historia, la competición ha dejado momentos
memorables.
El primer Mundial se celebró en Uruguay en 1930. La mayoría de selecciones
europeas no participaron porque querían que la competición se jugara en el
continente europeo. Al final, la selección local venció a Argentina en la final y
Uruguay se convirtió en el primer país ganador de un Mundial.
Durante las décadas de 1930 y 1940, las guerras marcaron la competición. La
Guerra Civil Española, la guerra entre China y Japón y la Segunda Guerra Mundial
obligaron a muchos países a retirarse porque no podían enviar a sus selecciones.
En 1950 tuvo lugar uno de los episodios más recordados de la competición: el
Maracanazo. El Mundial se disputaba en Brasil y la selección brasileña era la
favorita, habiendo goleado al resto de selecciones.
Contra todo pronóstico, Uruguay venció a Brasil en la final en el mítico estadio de
Maracaná de Rio de Janeiro, ante más de 170.000 espectadores. Los diarios
brasileños de la época lo consideraron una “tragedia nacional”.
Sin embargo, después de aquel capítulo negro en la historia del fútbol brasileño,
comenzó la época dorada de la Canarinha. La selección brasileña liderada por
Edson Arantes do Nascimento, más conocido como ‘Pelé’, ganó los mundiales de
Suecia 1958, Chile 1962 y México 1970.
Gracias a los avances tecnológicos, la Copa del Mundo de 1970 fue la primera que
se retransmitió en color. Eso hizo que el torneo ganara mucha más audiencia y se
hiciera muy popular en todo el mundo: cada vez más selecciones nacionales se
apuntaban a las fases clasificatorias con la esperanza de disputar la competición
oficial.
A partir de los años 90, la competición se modernizó aún más. Francia fue el país
anfitrión en 1998 y los aficionados franceses tuvieron la suerte de ver ganar a su
selección en casa: Les Bleus, liderados por Zinedine Zidane, consiguieron superar
a Brasil.
El Mundial de 2002 fue el primero en disputarse en el continente asiático. Corea del
Sur y Japón organizaron el conjuntamente torneo, que volvió a ganar la Canarinha
con Ronaldo como estrella.
En el Estadio Internacional de Yokohama (Japón), Brasil se convirtió en
Pentacampeón, un hito que Alemania intentará igualar en Rusia

Estadio Lusail, listo para Qatar 2022

Mejores jugadores en a la historia del mundial. Messi, Zidane, Maradona, Pelé, Cruyff y Di Stefano.
Partes del pie para golpear un balón.

Pegada de balón

Cuando un futbolista realiza un tiro, un control orientado o un pase, entre otras


acciones, lo primero que hace es un golpeo de balón, el cual, según la intención con
la que lo efectúe, se convertirá posteriormente en una de estas mencionadas
acciones. Por lo tanto, se puede decir que el golpeo de balón se lleva a cabo cuando
el jugador le da un toque a la pelota con cualquier parte del pie. Enlace para ver y
practicar.
Enlaces para apoyo visual y practica en casa
Dominio de balón
https://www.youtube.com/watch?v=ATR2gFYChWI
ejercicios de conducción
https://www.youtube.com/watch?v=XEd8GW8aaxo
Como dar un pase
https://www.youtube.com/watch?v=L2GvNZ3_3oo
patear con potencia
https://www.youtube.com/watch?v=fnurUqYEnOI

Actividad practica para desarrollar en el cuaderno.


Recuerden que NO se reciben trabajos realizados en Word, las actividades deben
estar resueltas en el cuaderno de educación física, escrita a puño y letra del
estudiante con letra legible y buena ortografía.
1. Copie de manera completa la exploración de la presente guía en su cuaderno
para dar inicio al tema.

2. Investigar como la FIFA organiza las eliminatorias o clasificación para que


las selecciones participen del mundial de futbol.

3. Investigar el nombre de 5 jugadores famosos que jugaran el próximo mundial


en Qatar 2022.

4. Pegar o dibujar la cancha y el arco de futbol reglamentaria para un partido


profesional.
5. En base a los videos y el partido observados y su previo conocimiento sobre
el deporte del fútbol, realice un video portando el uniforme de educación física
de la institución, de máximo 2 minutos, donde demuestre su práctica en el
dominio, conducción y (si goza de un mejor espacio) incluir la pegada de
balón con las diferentes partes del pie y golpe de cabeza. Este video lo puede
hacer con cualquier pelota o balón, en últimas improvisar una pelota. Pueden
acudir a los conocimientos de un familiar y hacer el video en su compañía, si
no es posible lo pueden realizar solos.
Para la calificación de este trabajo deben enviar el trabajo completo y su video
al correo institucional o pizarrón de la plataforma en la fecha indicada al inicio
de la guía.

También podría gustarte