Estructura Del Reporte de Lectura

También podría gustarte

Está en la página 1de 4

Lectura: Larrinaga , F (1999) Perspectivas alternativas se investigación en contabilidad.

Revista de contabilidad. Vol. 2, no. 3.


Presentado por: Cristian David Ducuara Rodríguez
Num. Actividad Explicación
1 Objetivo central Alternativas de estudiar la contabilidad
con distintos fundamentos en la manera
interpretativa, crítica y relación entre la
contabilidad y el poder, propósito de los
estudios es el trabajo respaldado la
validez de las perspectivas alternativas
de investigación y demostrando la
riqueza que aportan diferentes
planteamientos científicos.
2 Breve resumen La investigación contable pretende que la
única forma científica de investigación es
bajo presupuestos racionalistas y
objetivistas. Aquellas investigaciones
están relacionadas en el mercado de
capitales, propuestas normativas y
discusiones acerca de la regulación
contable. Es posible realizar estudios
sobre la contabilidad en bases diferentes
pero quedará aún pendiente la cuestión
de valorar qué perspectiva es superior a
las demás. La comparación entre
diferentes alternativas y presentar las
conclusiones acerca de las diferentes
investigación con respeto a la
contabilidad. Para clasificar la
investigación en la contabilidad adaptan
trabajos de filósofos de la ciencia que
provienen de física. Los trabajos tratan
de identificar diferentes paradigmas en
contabilidad que se sitúan prácticamente
bajo una única filosofía paradigma,
programa, tendencia o perspectiva
común, dominante en contabilidad, que
se puede llamar funcionalista.
Si el conocimiento únicamente se puede
adquirir a través de la experiencia
individual, los métodos de investigación
serán aquéllos que permitan al
investigador entrar en los mundos de los
individuos, ya que el principal interés de
la investigación es en conocer la forma
en que el individuo crea, modifica e
interpreta el mundo donde se encuentra.
El conocimiento se puede adquirir
mediante la observación parcial e
interpretar de forma fraccionada. Las
experiencias de los individuos están
completamente determinadas y
restringidas por el entorno social que les
Lectura: Larrinaga , F (1999) Perspectivas alternativas se investigación en contabilidad.
Revista de contabilidad. Vol. 2, no. 3.
Presentado por: Cristian David Ducuara Rodríguez
rodea y no tienen otra posibilidad que
comportarse de una forma mecánica.

La contabilidad se estudie desde


diferentes presuposiciones en el cual
consistente que está dentro de su propio
marco de referencia, en el cual se
desarrollan y justifican sus teorías. Pero
esto no debe impedir a entender las
presuposiciones y los razonamientos que
subyacen en cada perspectiva, lo que
permitirá comprender que las
perspectivas de investigación alternativas
que difieren en sus fundamentos. El
problema es que generalmente toda
aquella investigación que no se realiza
con la investigación normal termina por
considerarse anormal, conduciendo a la
academia a rechazar sus argumentos por
considerarlos periféricos.
Podría discutirse qué ocurre si aquella
investigación considerada anormal está
basada en ideas filosóficas vigentes y
que no sólo son consistentes
internamente sino que incluso explican
mejor el funcionamiento de la
contabilidad. Este apartado muestra las
presuposiciones que caracterizan la
corriente principal y que permiten debatir
su validez y proponer otras formas de
investigación.

3 Argumentos Identifica una matriz disciplinar surgida en


los años cuarenta y un cambio de
paradigma a raíz del debate abierto -a
propósito de la valoración de activos-
sobre la contabilidad a costes históricos o
a valores corrientes. Identifica una serie
de paradigmas que luchan por su
aceptación tras una época de crisis,
concluyendo que la situación actual de la
contabilidad es multiparadigmática.

La naturaleza de las ciencias sociales y


tiene dos extremos que estos autores
llamaron subjetivista y objetivista. La
caracterización de ambos extremos se
realiza mediante una serie de
presuposiciones sobre ontología;
epistemología; naturaleza humana; y
Lectura: Larrinaga , F (1999) Perspectivas alternativas se investigación en contabilidad.
Revista de contabilidad. Vol. 2, no. 3.
Presentado por: Cristian David Ducuara Rodríguez
metodología.

El conocimiento únicamente se puede


adquirir a través de la experiencia
individual, los métodos de investigación
más adecuados serán aquéllos que
permitan al investigador penetrar en los
mundos interiores delos individuos, ya
que el principal interés de la investigación
reside en conocer la forma en que el
individuo crea, modifica e interpreta el
mundo donde se encuentra (metodología
cualitativa).

4 2 preguntas de selección múltiple con única 1. ¿La investigación contable


respuesta pretende que la única forma
científica de investigación es bajo
que presupuestos?
a. racionalistas y objetivistas
b. desarrollo y justificación
c. normativas y discusiones
d. presuposiciones y
razonamientos
2. ¿Para clasificar la investigación
en la contabilidad adaptan
trabajos en los cuales provienen
de física, cual son esos trabajos?
a. Filósofos
b. Objetivistas
c. Periféricos
d. Argumentativos
5 3 afirmaciones de Falso y Verdadero 1. Las experiencias de los individuos
están completamente
determinadas y restringidas por el
entorno social que les rodea y no
tienen otra posibilidad que
comportarse de una forma
mecánica. Verdadera
2. La contabilidad se estudie desde
diferentes presuposiciones en el
cual consistente que está dentro
de su propio marco de referencia,
en el cual se desarrollan y
justifican sus teorías. Verdadera
3. La comparación entre diferentes
alternativas y presentar las
conclusiones acerca de las
diferentes investigación con
respeto a la contabilidad.
Lectura: Larrinaga , F (1999) Perspectivas alternativas se investigación en contabilidad.
Revista de contabilidad. Vol. 2, no. 3.
Presentado por: Cristian David Ducuara Rodríguez
Verdadera
4. Las investigaciones están
relacionadas con la economía
capitales, propuestas normativas
y discusiones acerca de la
regulación contable. Falsa
5. Los trabajos tratan de identificar
diferentes paradigmas en
contabilidad que se sitúan
prácticamente bajo una única
metodología financiera. Falsas

6 Mapa conceptual de resumen de la lectura .

También podría gustarte