Está en la página 1de 2

3

ADAPTACIÓN CURRICULAR

3. Enzimas en acción

Materiales necesarios
쮿 Enzima (amilasa). 쮿 Una alfombrilla termorresistente.
쮿 Solución de almidón. 쮿 Un termómetro.
쮿 Dos tubos de ensayo. 쮿 Una placa de pocillos.
쮿 Un mechero Bunsen. 쮿 Yodo.
쮿 Un vaso de precipitados. 쮿 Un cronómetro.
쮿 Un trípode. 쮿 Gafas protectoras.

Procedimiento agua
40 °C
1. Calienta agua en un vaso de precipitados a 40 °C.
Pon 3 cm3 de almidón en un tubo de ensayo.
Pon 3 cm3 de enzima en otro tubo de ensayo.
Coloca los dos tubos de ensayo en el vaso 3 cm3 3 cm3
de precipitados con agua. de enzimas de almidón

2. Echa una gota de yodo en cada pocillo 3. Mezcla las enzimas y el almidón.
de la placa. El yodo se oscurece Empieza a CRONOMETRAR.
si hay almidón.

4. Echa una gota de la mezcla


en un pocillo con yodo cada
30 segundos. Haz esto hasta
que el yodo deje de oscurecerse.

Actividades
 ¿Cuánto tarda el yodo en dejar de oscurecerse?

 ¿Por qué el yodo deja de oscurecerse?

 ¿Dónde ha ido el almidón? ADVERTENCIA DE SEGURIDAD


La amilasa es irritante.
El yodo es nocivo para la piel y los ojos.
EVITA EL CONTACTO CON LA PIEL.
PONTE GAFAS PROTECTORAS.

MATERIAL FOTOCOPIABLE / © Oxford University Press España, S. A. Biología y Geología 3.º ESO
3
ADAPTACIÓN CURRICULAR

3. Enzimas en acción

Solucionario
 RESPUESTA LIBRE.
 Porque ya no hay almidón.
 El almidón se ha transformado en glúcidos más sencillos por la acción de la enzima amilasa.

© Oxford University Press España, S. A. Biología y Geología 3.º ESO

También podría gustarte