Está en la página 1de 11

UNIVERSIDAD

Univer milenium
Ser, Crecer, Saber y Dar
Licenciatura en Enfermería

Practica gestión y docencia en


enfermería
PRACTICA 4

NOMBRE DEL PROFESOR: Espinoza Brito Laura Lizette

NOMBRE DEL ALUMNO: Pinal Sánchez Jessica Guadalupe

LIC. ENFERMERIA
MLEN: 801 (PLANTEL SALUD)

FECHA DE ENTREGA 10 de noviembre del 2021

Matricula: 5571701564
Diagrama de flujo
Practica 4: atributos de un líder

Bienvenida

Dar introducción al tema de práctica de


"ATRIBUTOS DE UN LIDER”

Dar a conocer las preguntas que


respondan a cada un líder

Realizar un proyecto de vida e


identificación de cualidades

Supervisar al alumno

.
• Supervisar al alumno
Retroalimentación de la
elaboración de cada concepto

Fin de la práctica
• Supervisar al alumno
Introducción

En el presente trabajo se hablara acerca de los atributos de un líder, es importante


mencionar que los líderes son personas importantes dentro de una empresa, dentro
del área hospitalaria es fundamental el saber liderar y uno de los ejemplos son los
jefes de piso ya que ellos son importantes para que durante el turnos se puedan
cumplir los objetivos deseados además de monitorizar que todos estén haciendo su
trabajo adecuado y toma de decisiones cuando algún paciente este en estado grave
o también en la resolución de algún conflicto entre enfermeros o familiares/ personal
de salud.
Objetivo general

Enseñar a los alumnos los atributos de un líder para poder identificar si los
alumnos cuentan con estos atributos sabiendo así quien puede llegar a ser
un líder

Objetivo especifico

Describir los atributos de un lider para poder trabajar en ellos e identificar el


area de oportunidad

Mostrar casos que se presente en el hospital para que el alumno sepa que
hacer ante esta resolucion de casos

Identificar cuáles son los atributos de un líder para poder saber con cuales
atributos se cuentan
Investigación practica

Un líder es una persona la cual guía a un grupo de personas para poder cumplir los
objetivos de ambos, si bien se sabe en el hospital los líderes son los jefes de piso,
como los jefes de enfermería ellos son encargados de guía a las o los enfermeros
operativos permitiendo así llevar un mejor control en el hospital, para poder ser
líderes es importante contar con características o atributos que permite ser un buen
líder, desde la universidad se van sabiendo quien serian buenos líderes y es por
ello que se busca mediante habilidades quien podría llegar ase un buen líder.

Cada tipo de líder cuenta con diferentes atributos que permiten llevar a su equipo
de trabajo a su objetivo o meta y es por ello que debemos identificar cuáles son los
atributos que tienen los líderes sin embargo ellos deben de saber cómo ocupar esos
atributos y tomando en cuenta que los debe utilizar para poder ayudar a su equipo
de trabajo y también se pretende que el se beneficie si su equipo de trabajo cumple
con su meta el líder también puede estar satisfecho ya que él también está haciendo
un buen trabajo y el también cumple satisfactoriamente con sus objetivos como líder

El líder debe tener agilidad el cómo saber actuar ante casos de emergencia, así
mismo saber involucrarse y no dejar solo a su equipo así mismo debe de tener una
visión que permite saber hasta dónde quiere llevar a su equipo de trabajo y que
objetivos o metas quieren alcanzar, debe ser empático tanto con su equipo de
trabajo como también con las personas que tiene a su alrededor. Los líderes se
destacan por saber tomar decisiones que ninguna otra persona puede o saben
tomar, saber autocontrol ya que las personas que no se saben controlar ante una
situación no sabrán controlar a los demás, un líder debe tener un valor y ellos deben
de hacerlo con la seguridad de sí mismos, un líder tiene que tener la disposición de
asumir la responsabilidad de que pasa y saber qué hacer ante una situación y cómo
actuar en enfocarte en cómo solucionar esa situación o conflicto.
Un líder debe tiene la disposición de cooperar de dejarse ayudar de inspirarse en
otras personas y realizar colaboraciones que permitan crecer más al final del día él
es que toma la última palabra y sabe si hacer o no lo que su equipo de trabajo le
propuso.

Se debe tener un fuerte compromiso ya que él es el que lleva el mando del equipo
de trabajo y debe tener el compromiso de saber guiarlos para cumplir sus metas u
objetivos, debe motivar a su equipo de trabajo a ser mejor día con día , debe saber
dialogar con el equipo de trabajo para poder comunicarle tanto cosas de trabajo o
algún desacuerdo o conflicto, el líder debe ser justo saber de qué lado esta y sobre
todo el lado de la justicia así como también, el líder debe ser flexible con su equipo
de trabajo y saber en que si ser flexible y en que no así mismo debe de saber
analizar cada criterio y saber si le conviene tomar esa decisión que pasaría si la
toma o qué pasaría si es que no la toma analizar los dos puntos de vista.
Preguntas crítica

1. ¿Qué es el carácter?

R= son cualidades expresivas que tiene un ser humano para hacer frente a una
situación

2. ¿A qué se refiere la autodisciplina?

R= Es la capacidad que tiene el ser humano de seguir reglas que nos ponemos
nosotros mismos

3. El carisma es una cualidad, ¿qué calificación te das en cuanto a carisma?

R= si, 8 no suelo ser muy carismática ya que soy algo reservada

4. ¿Cuáles son tus objetivos profesionales?


Terminar satisfactoriamente la universidad
Concluir con buenas calificaciones el diplomado para obtener mi titulo
Comenzar el servicio social y terminarlo
Tener un buen empleo
5. ¿Cómo evalúas tu capacidad de relacionarte con otros?

R=Buena, sabiendo como dirigirte y hablar con los demás recordando que las
palabras son muy poderosas como te pueden ayudar abrir puertas como también te
las pueden cerrar

6. ¿Puedes identificar con facilidad el corazón del problema cuando te enfrentas


a asuntos complejos?

R= si, pero debo analizar varias veces el escenario del problema para poder dar con
ello

7. ¿Ayudas a los que no te pueden ayudar o darte algo a cambio?

R= si los ayudo y no espero nada a cambio por que al igual que ellos alguna vez yo
estuve en esa situación

8. ¿Estás constantemente en la búsqueda de oportunidades? ¿O esperas que


estas vengan a ti?
R= si busco oportunidades y más si son laborales ya que el mantenerme activa
hace que refuerce mis conocimientos y aparte de hacer experiencia laboral

9. ¿Qué tiempo hace desde que no puedes dormir porque estabas demasiado
excitado por una idea?

R= usualmente duermo pero todo el día me mantengo pensando la idea

10. ¿Por qué estudiaste enfermería?


R= desde niña quería ser doctora pero con el paso de los años me fui dando
cuenta que me gustaría ser enfermera ya que es una de las profesiones más
humanas y sobre todo solidarias que existen el ayudar a las demás personas
compartir con los pacientes y familiares tanto alegrías de ver lo maravilloso que
es el nacimiento de un bebe hasta lo triste que es ver morir a un paciente, el
proceso de enfermedad de un paciente y poder ayudarlo a tranquilizarse yo
como enfermera me gusta que cuando los pacientes se van te den las gracias y
te manden bendiciones en lo personal a mí me llena de satisfacción saber que
hacer un buen trabajo y los pacientes se van de alta a volverse a reencontrar
con sus familiares.

Preguntas análisis de texto

1. ¿Qué es el liderazgo?

R= la capacidad que tiene una persona de saber guiar a un grupo de personas


hacia su objetivo o meta

2. ¿Qué se debe saber sobre el carácter de un líder?

R= Un líder debe tener autocontrol de sí mismo el manejo de sus emociones es


importante.

3. ¿Qué es el carisma en un líder?

Es la capacidad que tiene para impulsar a las demás personas de una manera
alegre de realizar sus actividades y generar entusiasmo en su equipo de trabajo.

4. Para el líder, ¿qué es el compromiso?


R= Es una palabra compleja ya que el líder debe servir, formar, crecer y dar
resultados se compromete a realizar acciones para beneficiarse tanto el cómo su
equipo de trabajo

5. ¿Qué capacidades, atributos y habilidades debe tener un líder?

R= carismático, proactivo, justo, empático, honesto, debe saber inspirar a su equipo


de trabajo, debe ser creativo e innovar, confianza, analítico, saber resolver
conflictos, saber organizar, desarrollar estrategias de trabajo, saber establecer
metas etc.

Descripción del caso

Plan de vida
Objetivo a alcanzar
Actualmente me encuentro trabajando como cuidadora de pacientes en domicilio,
mi objetivo es hacer un diplomado en docencia y posteriormente también quiero
buscar un mejor trabajo dentro de un centro de salud o un hospital, considero meter
mis documentos en el imss o issste, también me encuentro cursando un diplomado
en atención al paciente en estado crítico, además de que tendré un año para poder
reforzar conocimientos con el servicio social y tomar todos los cursos que pueda
para generar más conocimientos en diferentes ámbitos de la salud
Acciones para el logro de objetivos
Una vez que me den a elegir mi servicio social meter mis documentos al imss y al
issste para presentar los exámenes de admisión, por otro lado buscar una agencia
o acomodar mis horarios en el trabajo actual para juntar dinero y hacer un diplomado
más en docencia ya que me llama la atención o bien hacer mi especialidad en
atención al paciente crítico una vez terminado mi servicio social
Plazo para la acción
Considero juntar todo el dinero posible que gane con el trabajo que consiga en el
año del servicio social, para posteriormente estudiar el diplomado o la especialidad.
En el primer mes del servicio social buscar trabajo y meter mis documentos en el
imss y el isste.
Después del año de servicio social ver las finanzas con las que cuento y ver si junto
puntos en infonavit para comprar una casa para poder vivir junto con mi hija.
Las habilidades y elementos necesarios
Conocimientos teóricos para la aplicación de exámenes en el imss y el isste
Desarrollo de habilidades y aplicación de conocimientos dentro del servicio
social.
Perseverancia y paciencia para no desistir de mis objetivos
Una buena administración de la economía, para los pagos del diplomado que
realizare posterior al servicio
Administración de mi tiempo para estudiar y tomar los cursos que pueda, para
mejorar como profesional de enfermería y brindar los cuidados necesarios a
mis pacientes

Las barreras que puedo encontrar


Dificultades en encontrar una buena paga por la falta de título de la
licenciatura
Si encuentro el trabajo, el que no me puedan acomodar en un turno para no
empalmar con el servicio social
La distancia entre el trabajo y mi casa o con el lugar en donde haga mi
servicio social
Disminución de tiempo para un descanso
No encontrar un trabajo en donde acumule puntos para mi casa o un
departamento
Conclusión

Es importante dentro del área de salud saber acerca de los atributos de los lideres
ya que además de nacer con características de líder también muchos a lo largo de
su formación académica surgen otros es por ello que se debe implementar estas
prácticas para poder saber y despertar nuevas habilidades en los alumnos que
permitan reconocer sus atributos y habilidades como líderes y quizás ellos puedan
ser los jefes de piso o jefes de enfermería de los siguientes años.

Referencias bibliográficas

Colombia, D., Torres, N., & Delgado Torres, D. (diciembre, 2003).


https://www.redalyc.org/pdf/1790/179018081005.pdf
Estrada, M. R. (2015). Liderazgo: desarrollo de habilidades directivas (Vol. 6).
Editorial El Manual Moderno.
https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=hL_6CAAAQBAJ&oi=fnd&pg=PT6&d
q=liderazgo+habilidades+&ots=QFiEkWrX9O&sig=5CUl9SN9zS77ycwo2sN6Y-
8dHJw#v=onepage&q=liderazgo%20habilidades&f=false
BRAINON, M. (2020, October 12). 8 atributos que definen a un buen líder - Martin
Brainon. Martin Brainon. https://martinbrainon.com/inicio/8-atributos-que-definen-a-
un-buen-
lider/#:~:text=Ser%20un%20buen%20comunicador%2C%20desarrollar,identificar
%20a%20un%20buen%20l%C3%ADder.

También podría gustarte