Está en la página 1de 4

Con el presente trabajo se quiere explicar la cadena de suministro o supply chain de una

empresa que fabrica productos tecnológicos la cual está ubicada en la china y uno de sus

potenciales clientes está ubicado en colombia, para este proceso de suministro el fabricante

decide venderle a su cliente los productos garantizando que se los entrega en la puerta de su

bodega es decir en termino de negociación DDP, quien a su vez este cliente en colombia es

una de las empresas mayoristas de estos productos y la misma realiza una venta y una

entrega a sus clientes que ya son los locales y puntos de venta.

La cadena de suministro o supply chain es el proceso que se genera desde que el cliente

realiza un pedido hasta que el producto o servicio ha sido entregado y cobrado. Por tanto, la

supply chain comprende la planificación, ejecución y control de todas las actividades

relacionadas con el flujo de materiales y de información desde la compra de materias

primas hasta la entrega final del producto al cliente, pasando por su transformación

intermedia.
SUPPLY CHAIN FABRICA DE PRODUCTOS

 FABRICACION: Una empresa que elabora productos tecnológicos procedente de

Shanghái china que vende su mercancía a una empresa colombiana (actividad clave)

 ALMACENAMIENTO e inventario: la empresa fabricadora alquila una bodega

para almacenar su mercancía y generar su stock, el proveedor de almacenamiento le

genera un cobro de almacenaje por estiba almacenada al mes (actividad de apoyo)

 DISTRIBUCION Y VENTAS: la empresa fabricadora busca vender sus productos

y halla un cliente en colombia y realizan un proceso de negociación y venta al

exterior se reúnen las partes y acuerdan un tipo de venta donde el proveedor asume

la venta hasta el punto de compra en colombia (actividad clave)

 ACUERDO DE ENTREGA La empresa fabricadora decide contactar una agencia

de aduanas y una agencia de carga quien le realice la distribución y preste el

servicio de transporte desde la salida de la bodega de origen hasta la bodega de

destino (actividad clave)

La agencia de carga y aduana realiza u estudio de impuestos y aranceles para el

ingreso de estos productos al país, donde se detecta que entran con un gravamen del

0% y un IVA del 19%.

Se da inicio al proceso de exportación a colombia se define enviar la mercancía vía

marítima desde el puerto base de Shanghái a puerto de Buenaventura para este

proceso se generan los siguientes intermediarios

Empresa de transporte nacional en origen que traslada la carga de la bodega del

vendedor hasta el puerto de salida (actividad de apoyo)


Agencia de aduanas quien se encarga de todo el trámite aduanero y elaboración de

documentos para exportar

Agencia de carga quien contrata la naviera para ser traslada la mercancía de país

origen a país destino

 PROCESO DE IMPORTACION Una vez la carga llega a colombia se necesitan los

siguientes intermediarios Agencia de carga quien recibe la mercancía y hace todo el

proceso de liberación de documentos originales de la carga y posterior entrega a el

agente de aduanas Agencia de aduanas de destino quien se encarga de tramitar y

legalizar la importación ante la DIAN (dirección de impuestos y aduanas

nacionales) diligenciar documentos de importación y nacionalizar la carga

Empresa transportadora quien se encarga de llevar la mercancía desde el puerto de

destino hasta la bodega del comprador

 ALMACENAMIENTO Y STOCK para la venta minoritaria de estos productos se

almacena la mercancía y se va despachando a medida de que se va vendiendo

 Negociación con varios clientes para la distribución y ventas de los mismos

productos

 Transporte y entrega al cliente final que son los almacenes y puntos de venta

 Ellos realizan ya una venta o servicio al consumidor final


WEBGRAFIA

https://www.mecalux.com.co/blog/supply-chain-que-es

https://www.larepublica.co/economia/celulares-y-computadores-estan-entre-los-productos-

que-no-tendran-arancel-2554711#:~:text=Es%20el%20caso%20de%20los,una%20tarifa

%20de%20arancel%200%25.

https://muisca.dian.gov.co/WebArancel/DefConsultaPorTextoDescNomenclatura.faces

https://www.mincit.gov.co/estudios-economicos/como-importar-a-colombia

También podría gustarte