Está en la página 1de 2

- Reflexiona grupalmente sobre la idea que se evalúa en el artículo: “Un

buen dia te despiertas y te encuentras con que todo el mundo piensa


como tu”.
Delgado, Paz y Naser, Joaquin

Reflexionando sobre el artículo “Un buen día te despiertas y te encuentras que todo
el mundo piensa igual que tú” en cual habla sobre el filtro burbuja y como actúa en
nosotros de forma tanto directa como indirecta.
Cotidianamente, convivimos en un “filtro burbuja” donde las redes sociales solo nos
muestran lo que ellos deciden que vemos, leemos y creemos, esto provoca que nos
posicionamos en un cámara de eco, la cual sesga nuestras opiniones siendo menos
propensos a escuchar de los que difieren de nosotros. Esto nos hace intolerantes al
debate y a las distintas ideologías presentadas en el mundo, envolviendonos en la
ignorancia de creer que solo hay un punto de vista correcto y anulando la
posibilidad de nutrirnos en conocimiento. Un claro ejemplo de esto sería el algoritmo
de Instagram, el cual se modifica de acuerdo a nuestros gustos, y a las distintas
publicaciones con las que interactuamos, filtrando lo que no nos gusta, ocultándolo.
Sin embargo, aquellas burbujas tienen el beneficio de darnos la paz de compartir
con nuestros pares, evitando las confrontaciones en redes. Pero, hay que saber
separar entre la realidad y “el filtro burbuja”, siendo conscientes de que no somos
dueños de la verdad ya que escuchando perspectivas ajenas a nosotros, somos
capaces de tener una mentalidad abierta y aprender de ellas.
No hay evolución sin debate, ni nuevos conocimientos sin explorar múltiples
perspectivas. Esto se ve reflejado en la evolución y descubrimiento del modelo
atómico en donde distintos científicos fueron poniendo en tela de juicio modelos
anteriores, poniéndolos a prueba y aportando sus visiones a las distintas teorías,
dándonos así el modelo atómico actual. Las teorías y modelos atómicos de Dalton,
Thomson, Rutherford, Bohr, Sommerfeld, y el modelo de la Mecánica Cuántica
explicando el concepto del átomo, su reacción química y sus características. En la
actualidad el átomo se define como la partícula más pequeña de un elemento,
divisible, formado de partículas subatómicas (electrón, neutrón, protón), formado de
un núcleo atómico en el que se encuentran los protones y los neutrones que
conforman la masa atómica y de niveles de energía u orbitales en el que los
electrones giran con energía específica.
Luego de adentrarnos en el tema de tecnología y perspectiva y evaluarnos la idea
propuesta por el artículo presentado por el libro, podemos decir que es necesario
aceptar las diferentes posturas y abrirnos al debate, generando nuevos
conocimientos, desarrollando una mente indagadora integra y de mentalidad abierta.

También podría gustarte