Está en la página 1de 2
evilla Déjame ExplicArte Sevilla de la mano de un Historiador del Arte, una experiencia privada y personalizada a tu ¢ WhatsApp 636341205 0 email explicartesevilla@gmail.com sa LaProvn Pina principal Inicio Quién soy Free Tour Vistas Contacto Rtas Gu varen Seva Calejaro de Plano y Horatio de bs Monumeniosde vila (Ayuntamiento) Plano y Hora de es Monumanios de Seila Junta de Andalucia) Experencls ce Laproviniay mucto mas los 800 aos de la Intervencién en el programa de radio "Mas de uno Sev Torre del oro) ", de Onda Cero, para conmemot (9 Bxperencia con Exits Savi; La Intervene ene program de ado "Mis de une Sav”, pretentats par Ch mings, ii e018 La Plaza de Espafia, de Anibal Gonzalez, para la Exposicién Iberoamericana de 1929, en el Parque de Maria Luisa Arte Sevilla, déjame Explicarte a Plaza de [Exposieién Tberoamericana de 1928, en en el Distrito Sur, ¥ Catéiea, de ‘de la Exposicign encuentra en el Parque de Maria Luisa [n° 64 Ayuntamiento de Sevilla; en el Barrio de El Pras 1a plaza responce a un tipo de espacio urbana més ablete, menos nea, fexcepeién hecha de jadinesy parques, La tpolsia de las plzas,séo las del casco Instic, ex mucho mas ria que la de los espacos lneales; baste Indcar que su rmorflosia se encuentra fuertemente condcionada, bln por su géresis, bien por su funclonaliéad, cuando no por ambas simulténeamente. Con todo, hay elacuertes ejemplos que ponen ce manifesta que, a veces, I consceracén calle o plaza no ssn un convencionetsmo, o una intulén pope, relaionada con ls undone 4e contralida y relacén que ese espacio poste par el vecindaro, ue dignifea as lina calle eevéndola al categoria dela para, sien considerade gendncamente el tensanche del varie 1a va, en este caso una plaza, astd cedicada al estado espafl, nuestro pas spans. Fue conoddéa con este nombre desce que fue concebida y proyectace su constrocién en 1918 y 88 figura los planos dela épocs. Su nombre respons a papel central que habia jugado Espana en el Descubrimiento y Colonzaclon de [mic,jusifeaesén la Exposicibn Hspano-Amercana, denominada ofcalmente fa lparr de 1923 Feta Ibero-Amancana, tras la ncorporacen 3 la misma de Portugal ¥ Bras. Entre los ocgankzadores del Cartamen exists desde el commenro la ied Se rear una plaza dadicads a Espafa, Ya Rodrguex Caso proyeté an 1903 una uadrada,siguendo el modelo castellan, uno de cuyos lados sera Ia focnada cela Snterior fcuttad de Oerecho en el edfico de la Fabrica de Tabacos. En 1912 20 fl ‘9 concurso que premiaba sl proyecto de Anibal Gonzilez AWvarez-Ossoro, en que la plaza saguia siendo rectangular y habria ocupado el Prado de San Sebasttn. La fliminacién del stam proyectad dle ocasién para que se éeciiera aprovecrar este espaci, mas prdnime a parque de Maa Luisa. Anibal Gonzez reelabore la idea yproyecta una semicircular abirta hacia elo, través de ura gran avenica (actual Rocrguez Case), y que de alguna manera permira celebrar actos y grandes coneentadenes, indluso departvas. Esta osterminacin asada a la Exposicldn de ls cudad dejande un espacio vac, el Prado de San Sedastién, que seria para a Feria ce Abril. L3 plaza se iscribria en un wianguoisésceles cuye lade mayor se adose al parque por la actual aveniéa {de eabel a Cate ylo lads menores Son las avenids dee orbolloy Portugal El proyect, tanto las constuccones como el espacio ablrt, fue cancebid de forma untara como un conjunto de tes eficios Unidos por brazos curves, inspiredos en Pallaio, y remstado en sus extremos con cos eabdtas totes. Los edfcios ¥ golerias Creunscrisen un espacio emicrcular can una gran exolanaca central rodeada por una ra © estangue.Parlela a ésta existe ura amplia terraza ala que se eccede por cuatro pentes. La extensién de la plaza es de 50.000 metros evedredes, de los que 18.000 estén eaicados. Las abras comenzaron en 1914 y Se prolangaron hasta 1928, siendo tos pevodes de mayor actividad entre 1923 y 1926 en que leparon a trabaiar Simurtneamente hasta mil obreres. El proyecto y la dreccén e obra tue de Anibal Gonzilez hasta 1926 en que dimito, siendo susttuldo, cuando ya estaba casi finalzada, por Pedro Sénchex NUNe2'con le colabracién ce Jose Granados. El fife ests construido con materales trcicionales de Sevila, combinanco el Taare, la cerdmica, el maemo! y el Mert. La abra fue elaborada por cualieasos artsares sovllanes, y consbtuyé una verdadera escuela de aprondices. Sumy _ 2 plaza do Espana representa la culminacié dal esto sevilano que cesaralars ‘nibs! Gonzéler dena dela coriente Mstoricsta de by que es lo mbsimaexoresion Y siotasis, con fs utllzacién de las formas renacantsts,platarescas y berrocas,L2 fuente, que no exsto en el proyecto orginal, fue esehads en 1927 por Vicente “raver £1 proyecto de fardineria que una fa plaza con sl pergus, fue realizado por Forester, que yo habia diseRaco el porque ce Maria Luisa, El espacio central, oe forma alitca, erté pavimentado de chinos blncos y grees formanda guimaldas en os creulos que dejan en el conto la fuente; esté rodeado por una calzada de Toaetas de asalto prensado destinade ala Grelacin de vice, linteda a su vee por ota mis ampla de chino lavade formane cuadres, donde se levantan farlas fe candslabro de tres brazas con facies troncocinicos y se diponen bancos de cardmica @ Perr, Entre éstay lara existe un parerre en el que hay sembrades Stboles ce poco crecimiento. I otra gran pases lo consiuye une ampla cazada al oto lado dela rae la que estdseparada por ura balaustrada necrrenacentista. El avimento es 6 losetas de cemento de colores formande figuras geométies. Desde 1970 se ha reparaco lara en varias ocasones, Inspermeabiizandcla por el peligro que supene para la cmentacén, Desde 1985 se han restauraco muchos elementos ceteriorads Y 52 he dotado de borancila cerdmica al pasea de la avenida de Isabel lo Catlica juno al a Hedi cena, hoy Caprania, es de planta cuacraca, cenvrade soare un pat. con paredes adelntades sobre linen de fochade. A ambos lodos,eauiistantes de Tos extremes, se abren las pueras de Arogén y Navara, por las que se accede 2 estén rematacos por sandoe sficoe ge nore cuadrace ce tres plantas junto 2 Ccerrango el ee dlameval aber al pargue, aunque fueron disefades ce mayor fatura. El conjonto foe proyectado como Unversged Obreray se pensé desar aie cantata Escuate de Ares y OFcosy las aves para talleresy almacenes. En 1924 tras la cenén col edfica al Gobiero central, se pensé utara come sede del Colegio Mayor HispanosAmercano; aurante el Certamen se ubi el pabelién de ‘ctor Flestas. Después de Io quera chil se instalé In Captenia General cela Il ExpilicFirte pastas, sondo iattedos pocerormente o Goberee Cv (eos) YW ears Gea Zona dea Guarda Gv a). Tae aceacn ea Camurioag Aion | - ‘Comisara del Pabellén de Espana en la Exzosicion Universal de 1992. Las naves que | eer i Iministris y organismos auténamos’ del gobleme de 12 nacén. La zona més (ea {de U que recogs en azulsos eccanashistircas Ge cada una Ge elias, anaguelee en ‘erimicas yun mopa en ae aporecen las principales poblacones. Es muy Freevente ‘era ls vstantes buscar el banco correspondents su provincia para localzar su Toeaidad de rigen. Los dis sleados se lena de publica que pasea en bidet, en lun peguefo coche ce caballo y en barcas por laa. Esta afuencia es masa las - omingos yeas festves. fen numerosas ocasiones estructura metilleas donde se hen representaco eepec- EspaRa, junto a prucbas deportvas. Asimisma ha sido centro de demostracones polticas, relsioss y miltares. Tras le inciacén de la guerra cull (1936 ~ 1939) fueron varas las concantracones paramilares de Falange Esparolay de exaacién del Movimiento Nocona; en 195% se recbis mutitudineramente & la Virgen se Fatima en su peregrinar por Espafia, y en 1968 fue clausuredo el Congreso coristico de Seva presciso por Franco y so gobiemo y un numeroeo grupo 6 cardenales y ablspos; las Fuerzas Armades han celebrado también en los ihimas ‘afore! ia de Io Bandera, Lor bomberos han hecho demostracones, en varias ‘casiones, ella de au patron san juan de Des, En los alos cncuenta, hasta el teas de la feria a Los Remedios, se instalban fuegos atfciales. Este conjunto consttuye uns obra muy notable, sintesis de la farquitecure sevilana y se considera sl lamanta més carateritico dela avila moderna, efrenciaebligada pare todos aquellos que stan la cucad y elemento simbélic dela misma, [Salvador Recriguez Becerra, en Dicionariohstrico dels calles de Sevila, 1993) ‘St auieres, por Amor al Arte, déjame ExplicArte Sevilla, déjame ExplicArte la Plaza de Espafa, de Anibal Gonzélez, Exposicién Theroamericana de 1929, en el Parque de Maria Luisa, ce Sovila, Sélo tenes que contactar con nosotros en \Més sobre te Exposicién Theroamericana de 1929, en Explichrte Sev Més sobre el Callejero de Sev en Expllcarte Sevil La Plozs de Expat, detalle

También podría gustarte