Está en la página 1de 3

6427 A . Mercado y cambios en la condición de equilibrio.

Parte - A
MAMONDI, VICTOR DANIEL
MERCADO: Es una institución en donde se van a encontrar en su carácter de
oferente de bienes y en carácter de demandante de bienes de consumidores,
justamente los consumidores que van a tratar de satisfacer sus necesidades.
En este ámbito es donde se van a encontrar y se van a poder de acuerdo entre un
precio y cantidades trazadas, es decir concretamente van a tener sus planes de venta
de bienes que producen los productores y sus canes de compra los consumidores
para satisfacer sus necesidades.
Entonces si estamos en una situación donde ambos agentes económicos se van a
poner de acuerdo esto implicaría que se van a igualar las dos funciones, la oferta y la
demanda se igualan constituyendo en ese caso la posibilidad de lograr un precio, una
cantidad de equilibrio.

Qo X= Qd X

Los oferentes de un bien X igualan a los demandantes de ese mismo bien X, esto
significa que se van a poner de acuerdo para tranzar cantidades de este bien a un
precio determinado. 

Por ejemplo desde el punto de vista gráfico: Punto de equilibrio

Q de un bien X

En definitiva la institución mercado hace que ambos agentes económicos se


encuentre y se pongan de acuerdo para poder realizar las operaciones para un
determinado bien.
En toda sociedad capitalista normalmente los precios y las cantidades se determinan
en esta institución del mercado por el libre juego de oferta y demanda.

Que sucede si cambian algunos de los determinantes?

Alicia Solis
1
QUE PASA SI CAMBIA LA FUNCIÓN DEMANDA?
Recordemos que la demanda cambia por cambios en el ingreso, cambios en los
precios bienes sustitutos o cambios en los precios de bienes complementarios por
ejemplo por gustos so modas.

Qué pasa si aumenta el ingreso?


Si aumenta el ingreso y el bien es normal, tiene que aumentar la demanda, por lo
tanto la demanda se traslada hacia la derecha, cambia el punto de equilibrio, el precio
es más alto y las cantidades de equilibrio aumentan. Quiere decir que cuando
aumenta la demanda aumenta el precio de equilibrio y las cantidades de equilibrio.
Ejemplo gráfico.

Q del bien

Lógicamente si disminuye el ingreso para un bien normal, lo que sucede es una


disminución de la demanda , por lo tanto ocurre exactamente lo contrario. El precio y las
cantidades han caído .

Q del bien

Si fuese un bien inferior la situación es inversa, es decir que si aumenta el


ingreso implica una disminución de demanda y si disminuye el  ingreso va a implicar
un aumento de demanda para un bien inferior.
Alicia Solis
2
BIEN CAFÉ Y TÉ :
Analizamos uno de los mercados, por ejemplo el mercado del bien café.
Sabemos que café y té son sustitutos, esto implica que si cambia el precio del té,
entonces implica que cambia la demanda de café.
que pasa en el mercado del café?

Si son bienes sustitutos y aumento el precio del té, en el mercado de café tiene que
aumentar la demanda, se traslada hacia la derecha la demanda de café y se obtiene
un nuevo equilibrio, que es en la intersección de la oferta original de café y la
demanda nueva de café.
Aumentaron los precios de equilibrio y las cantidades de equilibrio.

PC

O. C

Q.C

Alicia Solis
3

También podría gustarte