Está en la página 1de 4

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología


Pontificia Universidad Católica Santa Rosa
Facultad de Derecho
Sección:M01B
Identidad Institucional y F.H.

Dimensión antropológica y psicológica


del ser humano

Profesor:

Jesús Matheus Linares


Alumno:
Adrian Torres 

Caracas, noviembre del 2020


Dimensiones Del Ser Humano

Es el conjunto en el cual los ámbitos que encierran las potencialidades propias de


los hombres y mujeres. Cuando hablamos del desarrollo de dichas potencialidades
se conoce como el crecimiento personal, integral y el completo del ser humano.

La naturaleza del ser humano abarca los ámbitos biológico, psicológico y social,
se considera que el ser humano es un ser biopsicosocial.

Lo que sería mejor de cada ser humano es pueda desarrollar cada una de esas
dimensiones, el cual le permite un crecimiento entero individual ya que así
aumentará su progresó.

Al momento del desarrollo están marcados tres aspectos ((biológico, psicológico y


social), lo cual alguno de esos elementos ya es esencial de ello lo cual le permite
desarrollarse y seguir progresando en los dos, suele suceder que en algún ser
humano no tenga unas de esas cualidades, pero a lo largo se le va desarrollando
todos esos ámbitos.

Dentro de la naturaleza biopsicosocial del ser humano, se encuentran otras


dimensiones que confirman la predisposición que tienen los hombres y mujeres
para enfrentarse a distintas situaciones. Algunas de éstas son las dimensiones
física, social, espiritual, cognitiva, comunicativa, estética, emocional y ética.

Características de las dimensiones del ser humano

Social Esta dimensión social habla de que el ser humano como parte de grupo, se
estima que las relaciones existen entre los integrantes de dicho grupo.

A pesar de que el ser humano sea, un ser individual, también puede ser
esencialmente un ser social, debido a que tiene una predisposición por
relacionarse con otros seres humanos generar lazos afectivos, hasta involucrase
en sociedades.
Física Esto hace referencia a que la naturaleza corporal del ser humano. Lo cual
el hombre es más estructural, debido a que el cuerpo es el instrumento para el
funcionamiento del ser humano en cualquier ámbito.

Para Desarrollar la dimensión corporal del ser humano implica una buena
alimentación y tener una actividad física suficiente para mantener el cuerpo en
forma, ya sabiendo que el cuerpo es la estructura base a través de la cual llegan
las demás dimensiones.

Cognitiva Esta dimensión cognitiva suele ser la predisposición por buscar y


alcanzar el entendimiento de distintas áreas lo cual está en constante búsqueda
del progreso congénito del ser humano que refleja su interés por practicar el
intelecto.

Esto nos hace referencia al manifiesto de la capacidad que tiene el ser humano de
crear una nueva disposición al modificar su propia realidad y construir nuevas
escenas. Estos conocimientos alcanzados se observan en los objetivos logrados y
en progreso.

Comunicativa La comunicativa se asocia con la capacidad que tiene el ser


humano de crear un método de signos y símbolos a través de los cuales
interactúan los semejantes. Esta dimensión hace referencia de expresar sus ideas,
pensamientos, inquietudes e intereses, y es amplio de profundizar sus relaciones
con los otros seres humanos.
Estas interacciones entre seres humanos surgen por las transformaciones de la
realidad debido al que se hace potencial el compartir puntos de vista con distintas
personas, establecer las conversaciones y generar espacios que cree un
crecimiento intelectual.
Espiritual En la parte espiritual del ser humano relaciona con su intención de
abarcar el sentido de su existencia. El ser humano busca extender la presencia
física del mismo el cual enfoca los fenómenos que van más allá del sí mismo.

En el caso de algunas personas asocian esta dimensión con su pensamiento


hacia Dios o algún ente prodigioso; otras personas lo relacionan con el hecho de
mantener pensamientos positivos que generen bienestar; y otras la relacionan con
el cultivo del llamado “yo interior”, ese refiere a algo personal muy profundo que
cada persona guarda dentro de sí.

Ética Corresponde a la capacidad del individuo de inspeccionar las acciones


correctas y lo busca la generación del mayor bien posible. La dimensión de la ética
en el ser humano requiere de la necesidad de implantar códigos de
comportamiento que índice cuándo es deseable actuar y cuándo no, y de qué
manera llevar a cabo esta acción. La ética corresponde al reconocimiento del otro,
con una regularización propia de la conducta en relación de la sociedad.
Emocional Este aspecto emocional del ser humano corresponde a la capacidad
de llevar a cabo acciones originarias de la generación de un momento psicológico
cual está vinculada a lo emocionante con una situación propia. Estas emociones
generan una objeción de algún tipo de estímulo interno o externo, que desarrolla
dimensiones emocionales donde el humano aplica el autoconocimiento, que es
denominado “inteligencia emocional”. Esa inteligencia emocional con reconocer
las emociones que se generan en una persona a un momento especifico.
Estética El ser humano está dispuesto por resaltar su belleza de aquello que lo
rodea. Esta impresión está considerada por aquello que puede generar emociones
y sentimientos que le reconocen el valor que tiene algo melodiosamente hermoso.
La estética del ser humano se reflejada la creación manifestaciones artísticas y
culturales que buscan reflejar la belleza de las formas, los colores, las texturas, y
demás elementos.

También podría gustarte