Está en la página 1de 1

Universidad Ricardo Palma

Facultad de Ingeniería
Escuela de Ingeniería Civil
EXAMEN PARCIAL
Semestre Académico 2013-I
CURSO: INGENIERIA ECONOMICA
Profesor: Dr. Ing. Arturo Velásquez Jara
Fecha: Mayo de 2013
Duración: 110 minutos
Nota: El examen es sin copias ni apuntes. Está prohibido el préstamo de calculadoras y correctores

I.- PARTE TEORICA.- (extensión sugerida: de 6 a 8 renglones por respuesta) (2 Puntos c/u)
1.- Presentar en forma gráfica las etapas que se recomienda seguir para el desarrollo de un
proyecto de inversión desde el planteamiento de la idea.
2.- Indicar cuáles son los capítulos que debe contener un estudio de pre inversión y explicar
brevemente el objetivo de dos de los capítulos.
3.- Explicar qué se entiende por evaluación de un proyecto de inversión, indicando cual es el
método mas utilizado para evaluar los proyectos.
4.- Explicar la diferencia entre los costos de inversión y los costos de operación de un proyecto y
dar un ejemplo de cada uno de ellos.´
5.- Explicar qué se entiende por Beneficios de un proyecto y comentar si en todos los proyectos
de inversión los beneficios pueden ser cuantificados.

II.- PARTE APLICATIVA.-


1.- Calcular el valor de cada una de las mensualidades que deberá abonar el deudor durante 4
meses, para cancelar una deuda de $10,000, si se aplica un interés mensual de 2 %. Luego
formular el cuadro del proceso de amortización del préstamo para los 4 meses para comprobar
si es correcta la mensualidad calculada. (3 puntos)
2.- En épocas pasadas, de alta inflación, un ahorrista colocó S/.5,000 en una entidad financiera
que le pagaba un interés nominal de 24% anual con capitalización semestral. Calcular el
monto que podía retirar pasado un año y determinar el valor del retiro en soles de poder
adquisitivo del momento de inicio del ahorro, teniendo en cuenta que en el año transcurrido la
inflación fue de 30%. Determinar el interés real percibido y comentar si esta operación fue
beneficiosa para el ahorrista. (3 puntos)
3.- Se tiene un proyecto "A", que presenta el siguiente flujo de Beneficios y Costos:

Proyecto A
Año Bt Ct
0 0 0
1 0 4000
2 0 5000
3 8000 2400
4 8500 2800
5 9000 3200
6 9500 3600
7 10000 4000
a) Calcular el VAN actualizado al año “0” para el proyecto para i = 9%. (1 punto)
b) Calcular el VAN actualizado al año “0” para el proyecto para i =15% y compararlo con el
resultado de (a). (2 puntos).
c) Calcular el VAN actualizado al año “1” para el proyecto para i =9% y compararlo con el
resultado de (a). (1 punto).

EL PROFESOR

Nota.- devolución de exámenes el martes al final de la clase

También podría gustarte