Está en la página 1de 1

Facultad de Ingeniería

Escuela de Ingeniería Civil


EXAMEN PARCIAL
Semestre Académico 2005-1

CURSO: INGENIERIA ECONOMICA


Profesor: Ing. Arturo Velásquez Jara
Fecha: mayo de 2005
Duración: 110 minutos
Nota: El examen es sin copias ni apuntes. Está prohibido el préstamo de calculadoras y correctores

I.- PARTE TEORICA.- (extensión sugerida 6-8 renglones) (2 Puntos c/u)


1.- Presentar en forma gráfica las principales etapas de un proceso de solución de problemas, y
comentar la importancia de la definición del problema.
2.- Desarrollar los conceptos de Inversiones Fijas y Capital de Trabajo, y dar 2 ejemplos de c/u.
3.- Explicar la diferencia entre tasa de interés monetaria y tasa de interés real, y cuando se aplica
cada una de ellas.
4.- Explicar en que consiste el principio Beneficio-Costo que se aplica en la evaluación de
proyectos de inversión.
II.- PARTE APLICATIVA.-
1.- Una gran Cía. química ha adquirido recientemente dos plantas para producir exactamente el
mismo producto, aunque con diferentes procesos productivos. Durante los primeros seis
meses de operación ninguna de las dos plantas opera a plena capacidad. La planta "Los
Troncos" ha producido 100 TM por mes con un costo unitario promedio de $4,000 por TM.
De los costos totales por mes se estima que $200,000 son fijos, independientes de variaciones
en el total de producción. La planta San Francisco ha venido produciendo 80 TM por mes con
un costo unitario promedio de S/3,800/TM. De los costos totales por mes en esta planta, se
estima que $120,000 son fijos, independientes de variaciones en el total de producción.
a) Establecer la Función de Costos de Producción de cada planta. (2 puntos)
b) Si el total a producir por la dos plantas permanece constante en 180 TM por mes, habría
alguna ventaja en incrementar la producción de una de las plantas reduciendo en igual
medida la de otra? Si así fuera el caso, en cuál de las plantas incrementaría usted la
producción? (2 puntos).
2.- Calcular el valor de cada uno de los pagos mensuales que deberá abonar un comprador de un
equipo, cuyo precio de lista es $15,000, efectuándose un pago inicial de $5,000 y el saldo se
cancelará en 10 mensualidades al final de cada mes, si se aplica un interés mensual de 2%. (2
puntos).
3.- Se tienen 2 proyectos "A" y "B" mutuamente excluyentes, que presentan los siguientes flujos
de Beneficios y Costos:

Proyecto A Proyecto B
Año Bt Ct Bt Ct
0 0 10000 0 5000
1 7500 2000 7000 1000
2 8000 2400 7000 2000
3 8500 2800 7000 3000
4 9000 3200 7000 4000
5 9500 3600 7000 5000
6 10000 4000 7000 6000
a) Calcular el VAN para cada proyecto para i=15%, e indicar cual es el mejor proyecto. (2
puntos).
b) Calcular el VAN para cada proyecto para i=30%, e indicar cual será en este caso el mejor
proyecto. (2 puntos).
c) Graficar los resultados anteriores y calcular gráficamente la TIR aproximada de cada proyecto.
(2 puntos).
EL PROFESOR

También podría gustarte