Está en la página 1de 11

Primeras 2-3 palabras del título 1

¿POR QUE ES BUENO REALIZAR ACTIVIDAD FISICO-DEPORTIVA Y SI LA

EDAD ENFLUYE EN ALGO Y QUE BENEFICIOS ENCONTRAMOS?

PAULA ANDREA LOZANO DÍAZ-1002 JM

COLEGIO CARLOS PIZARRO LEONGOMEZ –IED

EDUCACION MEDIA INTEGRAL-EMI

INVESTIGACIÓN

BOGOTÁ

2020
Primeras 2-3 palabras del título 2

INTRODUCCION:

El ejercicio es una parte importante de un estilo de vida saludable, previene problemas de

salud, aumenta la fuerza, aumenta la energía y puede ayudar a reducir el estrés. También

puede ayudar a mantener un peso corporal saludable y reducir el apetito.

La práctica del deporte es uno de los pilares para una vida saludable a cualquier edad. Ya está

saliendo a correr o jugando un partido de futbol con los amigos, practicar algún deporte te

hará más sano y más feliz gracias a los beneficios de la actividad física.

La importancia del deporte es que permite que la persona ejercite su organismo para

mantenerlo en un buen nivel físico así como también le permite relajarse, y hay ejercicios

para todo tipo de edad.


Primeras 2-3 palabras del título 3

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Algunas personas no saben si en realidad la actividad física es importante para la salud,

desconocen o no están bien informadas y algunos creen que por la edad es muy temprano o

muy tarde para hacer ejercicios.

¿POR QUE ES BUENO REALIZAR ACTIVIDAD FISICO-DEPORTIVA Y SI LA EDAD

influye ENFLUYE EN ALGO Y QUE BENEFICIOS ENCONTRAMOS?


Primeras 2-3 palabras del título 4

OBJETIVOS GENERALES

Analizar porque es importante la actividad físico-deportiva, también analizar el interés que


tienen las personas acerca de una vida sana por medio de la actividad física-deportiva.

OBEJTIVOS ESPECIFICOS

1. Describir (tipos de ejercicios o actividad física según la edad Ver las características
de la práctica de actividades físico-deportivas,
2. Cconocer la importancia de la actividad físico-deportiva,
3. Reconocer los beneficios de la actividad físico-deportiva
4. Determinar si realmente es importante realizar la actividad físico-deportiva
5.
Primeras 2-3 palabras del título 5

MARCO TEÓRICO

¿QUE ES LA ACTIVIDAD FISICA?

La actividad física técnicamente hablando, es un conjunto de movimientos corporales


orientando a un gasto energético vital para un ser humano. Pero ¿Cuál es su importancia?
Realizada en forma regular es una de las herramientas más efectivas para la prevención de
distintos problemas de salud, existiendo innumerables trabajos científicos que comprueban su
impacto benéfico sobre el bienestar y la calidad de vida del hombre.
Una actividad física deportiva regular puede reducir a la mitad el riesgo de contraer una
enfermedad, reducir el riesgo de muerte, tratar la depresión…La clave está en que consiga
hacer como mínimo 30 minutos de actividad de intensidad moderada durante cinco o mas
días a la semana.

Característica de la actividad física-deportiva:

1) Debe ser moderada y exigente al mismo tiempo

La actividad física o deportiva requiere de la moderación suficiente para poder


desarrollarse en forma permanente y por largos periodos de tiempo sin generar
inconvenientes en la salud o una sobrecarga física. Sin embargo, también debe ser lo
suficientemente intensa como para producir sudor y jadeo al respirar, exigiendo en la
medida justa al cuerpo y promoviendo los beneficios buscados.
No importa la edad, para cada edad hay un ejercicio especial para cada uno,
dependiendo de su estado de salud, su capacidad y la entrega o motivación que cada
uno quiere dar.

2) Lo debe hacer frecuente

La rutina o especialidad que se practique requiere de un desarrollo habitual y debe


concretarse con la frecuencia necesaria de acuerdo a lo planificado. No se cumplirán
los objetivos buscados si la actividad física se interrumpe continuamente o si no se
mantiene la regularidad en la práctica

3) Debe ser orientada al proceso saludable

En otras palabras, la actividad física tiene como propósito el desarrollo de hábitos


saludables para la persona, no busca lograr que la misma se convierte en un atleta de
alto rendimiento y obtenga éxitos deportivos. Lo más importante en este caso es
conseguir efectos benéficos para la salud y la calidad de vida sin importar la edad.

4) Debe ser satisfactoria

Eso significa que, por un lado, debe ser agradable para quien la práctica y no
convertirse en una actividad que genere rechazo. Por otra parte, debe cumplir todos
los requerimientos técnicos imprescindibles para producir las consecuencias positivas
sobre el cuerpo y la salud que se están buscando.
Primeras 2-3 palabras del título 6

5) Debe ser una práctica social

Distintos estudios científicos han permitido comprobar que cuando la actividad física
se lleva a cabo en grupos se multiplican los efectos benéficos en la salud. De esta
manera, al convertirse es una práctica social optimiza sus beneficios sobre el cuerpo y
tiene además un excelente impacto a nivel psicológico, colaborando en la prevención
de cuadros depresivos y otras patologías relacionadas. También es una inmejorable
opción para generar lazos de amistad y conocer a nuevas personas.

6) Puede incluir competencia de una forma limitada

Como decíamos anteriormente, el propósito básico de la actividad física es la


búsqueda de la salud y no la competencia en términos deportivos. Sin embargo, puede
llegar a incluir competencia siempre y cuando el deporte se adapte a las características
físicas de los participantes y se realice en condiciones parejas con relación al nivel de
destreza.

7) Debe adaptarse a la edad y a las condiciones psicológicas

La actividad física requiere de una especial consideración de la edad y a las


características físicas y psicológicas de quienes están participando, para que de esta
forma pueda provocar efectos benéficos sobre la salud y no generar riesgos. Por eso
es tan importante el asesoramiento de los especialistas y la realización de los
chequeos médicos previos.
Algunas características que debe respetar una actividad física orientada a la salud son:
- Ser moderada (permitir llevar una práctica constante durante largo tiempo) y
vigorosa (intensidad que produzca sudoración y jadeo en la respiración)
- Habitual y frecuente, de manera que forme parte del estilo de vida.
- Orientada al proceso de práctica, más que a un resultados o alto rendimiento
- Satisfactoria
- Social; que permita relaciones entre las demás personas
- Si se compite, debe ser entre individuos de un miso nivel y con el deporte
adaptado a las características del que lo practica
- Existirían algunos aspectos lucidos
- Será acorde con la edad y características psicofísicas de los practicantes
- Habrá una amplia variedad de actividades y deportes
- Se adaptara a las características personales
Primeras 2-3 palabras del título 7

BENEFICIOS DE LA ACTIVIDAD FISICA

La organización mundial de la salud (OMS) describe la actividad física como cualquier

movimiento corporal producido por los músculos esqueléticos que exija gasto de energía. La

OMS nos explica que la falta de actividad física es el cuarto factor del riego de mortalidad a

nivel mundial. Además, la inactividad física es la principal causa de un alto porcentaje de los

canceres de mama y colon, diabetes y cardiopatías.

- Reduce el riesgo de hipertensión, cardiopatías, accidentes cerebrovasculares

- Mejora la salud de los huesos y la capacidad funcional del cuerpo

- Es determinante para el gasto energético y, por lo tanto, ayuda a tener equilibrio

calórico y un peso saludable.

Basta con 30 minutos de actividad física moderada al día para asegurarse estos beneficios,

por lo que es algo que cualquier persona puede practicar

JUSTIFICACION

La actividad físico-deportiva es una excelente forma de actividad física con la que lo pasaras

bien y podrás conseguir objetivos tales como desarrollo musculas, pérdida de peso o

reducción de grasas.

El deporte también beneficia la regulación hormonal y el esfuerzo del sistema inmunológico

además de contribuir a un adecuado descanso y a reducir la fatiga.

Los beneficios del deporte no son físicos, sino que también afectan a la salud mental,

reduciendo la aparición de depresión y el estrés, mejorando la autoestima e incluso las

relaciones sociales, cuadro se practican deportes de equipo. En definitiva, el deporte te hace

sentir bien.
Primeras 2-3 palabras del título 8

CONCLUSIONES

Importancia de la actividad física para mantener un estilo de vida saludable, debemos saber
que cualquier aumento del nivel de actividad física ya es beneficioso para nuestra salud y
mente.
Es muy importante desde
pequeño motivar la
actividad física a los
niños, ya que esta le
servirá para que pueda
socializar con niños de su
misma edad y que
también al entrenar
regularmente evitara
futuras enfermedades o
dolencias provocadas por
una vida sedentaria y por
ultimo aprenda normas
(del juego o deporte),
respeto (al compañero o
rival), compromiso,
disciplina hábitos
alimenticios que con el
futuro la será de mucha
utilidad para su
crecimiento como
persona, no importa la edad, nunca es temprano ni tarde para ejercitarnos.
Primeras 2-3 palabras del título 9

OBTENCION BIBLIOGRAFIA

https://www.bbc.com/mundo/deportes-404117300
https://es.familydoctor.org/por-que-debo-hacer-ejercicio/
https://www.caracteristicas.co/actividad-fisica/
Primeras 2-3 palabras del título 10

También podría gustarte