Está en la página 1de 4

MAESTRÍA ADMINISTRACIÓN EN NEGOCIOS – MBA

TAREA 2: CASO
LLADRÓ
GERENCIA DE MARKETING

Grupo 2:
AGUILAR VALLADARES, Moisés Darwin
AGUIRRE JARA, Imer Nelson
ANGULO PEREZ, Diana Lizet
CASTILLO CASTILLO, Lucy Janeth
CHUNQUE OYOLA, Keyla Maresa

MAESTRÍA ADMINISTRACIÓN EN NEGOCIOS – MBA

Sección A3

Curso de Gerencia de Marketing

Mg. PEÑA ORMEÑO, Víctor Ramón

1
MAESTRÍA ADMINISTRACIÓN EN NEGOCIOS – MBA

TAREA 2: CASO LLADRÓ

1. Identificar siete estrategias de marketing internacional de Lladró que


hayan contribuido al éxito en su proceso de expansión internacional:
• Definir las estrategias utilizando términos especializados de
marketing.
• Utilizar un máximo de siete palabras para definir cada una de ellas.
• Establecer un orden de importancia.

AGUILAR VALLADARES, Moisés Darwin


- RESPUESTA

AGUIRRE JARA, Imer Nelson


1. Definir escenarios diversos a los que puede enfrentarse.
2. Estudiar la cadena de valor empresarial.
3. Gestionar programas de marketing directo y digital integrados.
4. Analizar el ciclo de consumo de clientes en diversas categorías.
5. Analizar la segmentación de diferentes líneas de productos.
6. Aplicar marketing con responsabilidad social.
7. Generar sinergias con medios de comunicación.

ANGULO PEREZ, Diana Lizet


- RESPUESTA

CASTILLO CASTILLO, Lucy Janeth


- RESPUESTA

CHUNQUE OYOLA, Keyla Maresa


1. Ellos se enfocan en el precio, que tenga una capacidad adquisitiva
media alta, busca presentar un producto bueno que satisfaga la
necesidad del consumidor aun precio considerable.
2. La calidad de sus productos que acorde a su diseño y sus materiales de
alta calidad.
3. Competitividad que ellos tienen siempre tratan de brindar el precio
acorde al país, tomando en consideración aranceles tipos de cambio el
canal de distribución entre otros aspectos.
4. La comunicación, la publicidad tienen diferentes medios para dar a
conocer sus productos como catálogos, exposiciones, participaciones en
ferias, redes sociales, etc.
5. En la distribución, ellos buscan exclusividad a través de sus empleados
propios.
6. Cuentan con diferentes puntos de ventas e innovaciones al mayor
alcance del cliente.
7. Los Beneficios para los miembros que se encuentran asociados como la
adquisición de piezas ilimitadas y especializadas.

2
MAESTRÍA ADMINISTRACIÓN EN NEGOCIOS – MBA

2. ¿Considera adecuada la diversificación de producto llevada a cabo por


Lladró hacia el sector de la marroquinería (maletas y bolsos de piel) y
complementos de vestir (corbatas, cinturones)? Justificar la respuesta en
base a criterios de público objetivo, canal de distribución, competencia,
etc.

AGUILAR VALLADARES, Moisés Darwin


- RESPUESTA

AGUIRRE JARA, Imer Nelson


Considero adecuada la diversificación de los productos de sector
marroquinería y complementos de vestir porque se les ha dotado la
misma calidad, prestigio, belleza y exclusividad que las porcelanas.

ANGULO PEREZ, Diana Lizet


- RESPUESTA

CASTILLO CASTILLO, Lucy Janeth


- RESPUESTA

CHUNQUE OYOLA, Keyla Maresa


Su diversificación es adecuada, porque tienen constituidos verdaderos centros
de distribución y a dividido sus zonas comerciales en seis áreas geográficas:
Nacional, Europa I, Europa II, Asia, Pacifico, América.

3. ¿Por qué en Japón los precios de las figuras de Lladró son


significativamente más altos que en el resto de países? Justificar la
respuesta con, al menos, tres argumentos.

AGUILAR VALLADARES, Moisés Darwin


- RESPUESTA

AGUIRRE JARA, Imer Nelson


1. Se debe a los canales de distribución.
2. Se debe a los aranceles.
3. Se debe a los impuestos de cada uno de los países.

ANGULO PEREZ, Diana Lizet


- RESPUESTA

CASTILLO CASTILLO, Lucy Janeth


- RESPUESTA

3
MAESTRÍA ADMINISTRACIÓN EN NEGOCIOS – MBA

CHUNQUE OYOLA, Keyla Maresa

1- Los precios son altos, por el posicionamiento en el mercado.


2- La imagen que muestra de prestigio, belleza y exclusividad.
3- Por sus canales de distribución, los aranceles y los impuestos.

También podría gustarte