Está en la página 1de 3
| APRENDO ny °°: en casa a PROPOSITO Los estudiantes identificardn los riesgos relacionados con la sexualidad que pueden afrontar, qué tan vulnerables son ante dichos riesgos y cémo poder evitarlos. | DIMENSION HABILIDAD SOCIOEMOCIONAL EVIDENCIAS Personal y | Toma de decisiones Responsables: Cuadro con situaciones de riesgo a social Realiza elecciones de manera auténoma, consciente y| las que estén expuestosy responsable tomando en consideracién aspectos éticos y | planteamiento de alternativas de sociales, y orientandase al bien comin propio y al de los | prevencién. demas. 1. @ 1.- AECIONES DE INICIe: | Cy ee % Adolescentes estén en una fiesta con amistades cercanas que consumen bebidas alcohdlicas. 1 Un adolescente utiliza las redes sociales para ponerse en contacto con desconocidos. Un adolescente camina por la calle y participa en actos vandalicos Cada dia se presentan diversas situaciones de riesgo a las que podemos estar facilmente expuestos si no estamos informados o no tomamos decisiones responsables, Por eso, es importante que los adolescentes identifiquemos _los riesgos a los que nos enfrentamos para evitarlos. MAMOS: a p maternidad ¥ pate temprana 2.- NOS INF@R | Situaciones de riesgo’ | Una situacién de riesgo es todo —_ evento, circunstancia, hecho 0 conducta individual, familiar 0 grupal, que atenta directa’ oo parcialmente contra nuestro bienestar fisico © emocional. Estas pueden ser_—_ las siguientes: Contraer ITS Violencia sexual f — Sexting / ri ALGUNAS SITUACIONES 0 DIFICULTALES QUE PODRIAN PRESENTARSE EN LA PATERNIDAD 0 MATERNINAD ADOLESCENTE No tendré tiempo para | salir con mis amigos. Quizas demore en|}|| Tendré que trabajar paral | terminar mis estudios. || mantener a mi bebé, * CCOMO PODEMOS PREVENIRLO? | Mantenernos informados sobre los riesgos y consecuencias alos que | podemos enfrentarnos. + Conocer los métodos anticonceptivos, cuales son y como usarlos. “LTomar decisiones responsables para cuidar y proteger nuestro cuerpo. ‘aL Postergar la iniciacion de nuestra vida sexual. in nos incomoda y sabemos Tomo decisiones responsables que no es correcta. DES es eu nee Cee et eee eae Son sefiales de alarma alas cuales debemos estar “yp Sen ee nae a ce Pea sue tesa 4 Frente a una situacién de riesgo, es importante solicitar ayuda y conversar con un adulto de confianza Bee uee te eee ec CeCe eae ae Pee eee eee eed Rn ecm et en eee Beene cron ee de octubre del 2021 Ciclo) WW Qué situaciones de riesgo relacionadas a la sexualidad nos pueden afectar? Recuerda. “Tu futuro depende de las decisiones que tomes hoy... no mafiana” I éPodemos identificar cudles son las situ: | cuadro? Coméntanos: Qué emociones sentimos al leerlas? éDe qué manera podriamos evitarlas? Paso 1: Durante el desarrollo de la sesi la paternidad o maternidad adolescente: hemos presentado algunos ejemplos de situaciones que podrian presentarse en “No tendié lempo para salircan misamigos _~ Tendré que Wabajar para mantener amibebé Quads damore en terminar mis estudios Paso 2: Identificamos situaciones de riesgo a los que podemos estar expuestos. Luego, propondremos alternativas de prevencién, tomando en cuenta lo desarrollado en la actividad Breese ence) Renee one ennen ire ccturi aac) LR n Pee nuc et tie} seguir aprendiendo y reflexionando. iva

También podría gustarte