Está en la página 1de 2

La nutrición

Es el proceso biológico en el que los organismos asimilan los alimentos y los líquidos necesarios
para el funcionamiento, el crecimiento y el mantenimiento de sus funciones vitales. La nutrición
también es el estudio de la relación que existe entre los alimentos, la salud y especialmente en la
determinación de una dieta equilibrada con bases a la pirámide alimenticia.

Los alimentos
son sustancias de naturaleza compleja que contienen los elementos necesarios para el
mantenimiento de las funciones vitales. En la actualidad, se reconocen en los alimentos más de 40
constituyentes esenciales.

“El valor nutritivo de los alimentos depende de la cantidad y calidad de sus componentes, así
como de la presencia o ausencia de sustancias que afecten a su utilización nutritiva (digestibilidad,
absorción o metabolismo) o con efectos tóxicos”. (46)

Los alimentos se han clasificado de acuerdo a su valor nutritivo en seis grupos básicos. De estos,
dos pertenecen a alimentos de origen animal y cuatro de origen vegetal, por supuesto, cada uno
ofrece diferente calidad de proteínas.

Importancia de la alimentación
Los alimentos son los compuestos que están formados por sustancias básicas que le proporcionan
a los seres vivos superiores materia y energía, imprescindibles para el funcionamiento del cuerpo:
una vez dentro del cuerpo, los alimentos experimentan una transformación que da lugar al
proceso de nutrición.

La enorme importancia de los alimentos radica en que son estos los encargados de aportar los
nutrientes, esto es, las sustancias básicas que permitirán el buen funcionamiento de nuestro
cuerpo. Existen distintos tipos de nutrientes en los alimentos que ingerimos, todos ellos le
proporcionan al organismo elementos vitales imprescindibles para un armónico crecimiento. Si
bien no es recomendable incorporar una cantidad exagerada de nutrientes, igual o más grave
puede ser la falta de estos nutrientes. En términos generales, los nutrientes se subdividen entre
cinco tipos principales:

Carbohidratos

Ácidos grasos

Proteínas

Vitaminas

Minerales
cadena alimentaria
es la corriente de energía y nutrientes que se establece entre las distintas especies de un
ecosistema en relación con su nutrición.

Se trata, en definitiva, de una corriente de energía que comienza con la fotosíntesis y que después
se transfiere de un organismo a otro a través de la nutrición. La cadena alimenticia, por lo tanto, se
inicia con los vegetales fotosintéticos, que tienen la capacidad de crear materia viva a partir de la
inerte.

eslabones
Productores
También conocidos como autótrofos, son aquellas especies (básicamente plantas) que fabrican su
propio alimento a través de la energía solar y de sustancias simples.

Consumidores de primer orden


Son aquellas especies cuya alimentación es a basa de plantas, es decir, son herbívoros.

Consumidores de segundo orden También denominados secundarios, son las especies


carnívoras, es decir, que se alimentan de otros animales.

Descomponedores
Aquellas especies que se encargan de que los restos de los otros eslabones pasen a formar parte
del suelo. En este eslabón se encuentran los hongos, los gusanos y determinados microorganismos
que se alimentan de los desechos vegetales y animales.

También podría gustarte