Está en la página 1de 36
Eje del mejoramiento e pba § A eal dela calidad Va uacion educativa PRUEBA Evaluacién por Desempefyio en Competencias Segunda sesion En el siguiente cuadro usted encontrar las pruebas que va a resolver, el ntimero de preguntas y el tiempo disponible para contestarlas. Preguntas Total foes cerradas preguntas Tiempo Sociales y ciudadanas 2 25 Matematicas 2 25 men 4 Horas y Ciencias naturales 2 29 30 Minutos Inglés 45 EI material que se le entrega contiene un cuademillo con preguntas, una hoja de respuestas y una hoja para operaciones. Antes de empezar a responder, lea las instrucciones que se le indiquen NO INICIE LA PRUEBA HASTA CUANDO EL JEFE DE SALON SE LO INDIQUE PRUEBA 2 S2PS11ASC Prueba de Sociales y Ciudadanas parte II 1. Elsiguiente es un fragmento de un reportaleperiodistico de 2013 que informa sobre os efectos del paro rio en los precios de los alimentos en Barrancabermeja: "Por el cese de actividades y el bloqueo intensificado en regiones del pais como Boyaca, Narifio, Valle del Cauca, Cundinamarca, incluso en Santander y Magdalena Medio, productos com la papa criolla, la arveja, la zanahoria, el repolo, la lechuga, el platano y la yuca escasean, y sus precios elevaron su cotizacion en plazas dé mereado del puerto petrolero en mas del 100%. Alberto Montariez Pedraza, tesorero de la Asociacion de Usuarios fig la Plaza Central de Barrancabermeja, Indico que, por las protestas, la legada de estos alimentos a las centrales de abasto del puerto petrolero decrecié escandalosamente al 80%", Tomado y adaptado do: ‘plo. vanguardia.com/santanderfbarrancabermeja/222500-alimentos-subieron-mas-del 100 por paroragraro El parrafo anterior ejemplifica la relacion basica y esperada entre la oferta y el precio de un producto. En términos de estos dos conceptos, una forma de sintetizar lo sucedido en Barrancabermeja es: @ EXprecio de los alimentos aumenté debido a una disminucién en la oferta. B. La oferta de los alimentos disminuyé debido a un aumento en el precio. C. El precio de los alimentos disminuyé debido a una disminucién en la oferta. D. Laoferta de los alimentos aumenté debido a un aumento en el precio. 2. Elrector de un colegio considera necesario aumentar las horas de Educacién Fisica, g3 lo cual propo- ne reducir el numero de horas de otras clases. Al presentarle su propuesta a otros jocentes, enfrenta diferentes reacciones. El profesor de Matematicas no esta de acuerdo con la iniciativa del rector y le dice que, sila vaa llevar a cabo, no deberia disminuir las clases de Matematicas dado que estas son las que mas ayudan a los estudiantes a desarrollar sus habilidades de pensamiento abstracto. La profeso- ra de Inglés dice estar en desacuerdo con la idea del rector, pero cree gue hay areas mas importantes gue otras — como Inglés y Matematicas - cuyas horas de clases no deben reducirse. La profesora de sociales dice que para los estudiantes es fundamental tener conocimientos de su materia, pues son necesarios para poder ser buenos ciudadanos, y que también deben saber de Matematicas, Inglés y espafiol, para asi desarrollar todas sus capacidades intelectuales. Finalmente, el profesor de Espaiol, dice que, si se reducen las clases, debe hacerse por igual para todas las materias de forma que ningun area Se vea mas perjudicada que la otra. De acuerdo con la situacion anterior, centre quiénes se podria presentar un conflicto? A. Entre ol profesor de Matemétcasy la pofesora de Ingle, porque cada uno de ells cree quo su materia es mas importante que las demas, por lo que deberia privlegiarse en la decision del rector. Entre el profesor de Matematicas y el profesor de Espafol, porque el primero quiere que la clase de Matematicas se privilegie en la decision del rector, mientias que el Segundo quiere ‘que todas las reas sean tenidas en cuenta de forma equitativa. C. Entre a profesora de Sociales y el profesor de Espafol, porque la primera reconoce la importancia K ™ de ques estudiantes adquieran conocimientos de diferentes areas, mientras que el sequade sos, tiene que solo se necesitan algunas areas. D. Entre el profesor de Espatlyla profesor de Inglés, porque el primero dice que su materiale perm te un mejor desarrolo de las capacidades inicloctudles los estudiantes ya sogunda porque ena considera que lo unico que deben aprender los estudiantes es una lengua extranjera corno él Ingles. 3. Enlos departamentos de La Guajira, Cesar, Norte de Santander y Vichada, se presenta con frecuencia 7? _@practica de contrabando de combustible. En esta actividad econ6mica legal participan actores arma- ‘dos como guerrillas o bandas criminales, quienes cobran “impuestos” a quienes circulen cargando com- bustible de contrabando por las vias que ellos controlan, Cual de los siguientes factores geogréficos explica mejor la presencia del contrabando de combusti- 77? been estos departamentost © Seouuilias explica mejor la pres A. Sualta densidad de poblacién, lo cual incrementa el uso del automévily, por esa via, el consumo de gasolina, @ Sucercania a la frontera con Venezuela, pues alli es mas barato el combustible, lo que hace renta- ble ei negocio. C. La presencia de grupos violentos en su territorio, pues estos presionan a la gente a realizar estas actividades. D. Elbuen estado de las vias, pues este permite un transporte rapido y seguro de gasolina, PRUEBA Cree CONTINUE ABAJO “Or 4. Una comunidad de afrodescendientes ha deri- vado sus ingresos econémicos durante déca- das de la pesca artesanal en la cabecera de, un rfo, la cual se localiza en una zona donde confluyen el territorio colectivo de la comur dad y un parque nacional. Por ser una activi dad de bajo impacto ambiental y por tratarse de un ternitorio ancestral de la comunidad, los funcionarios del parque han permitido su desarrollo. Hace algun tiempo, sin embargo viene operando en la zona de manera ilegal tun grupo de mineros cuya actividad ha conta- minado el agua de rio, lo cual produjoun enve- nenamiento masivo’ de peces. Ante esta situaci6n, los funcionarios del parque, con el apoyo dei ejército, establecieron un retén mi tar con el fin de restringir toda actividad en la zona, incluido el acceso de personas a las cabeceras del rio. Ante esta solucion al problema de la mineria en la zona, lo mas factible es que la comuni dad de afrodescendientes se muestre ‘A. de acuerdo, pues solo con esta medida se evita la extincion de peces en el rio. @. en desacuerdo, pues la medida afecta injustamente la'economia de su comuni a . de acuerdo, pues la medida evita los con- flictos sociales asociados a la presencia de mineros. D. endesacuerdo, pues la medida afecta gra- vemente untertorioancestralde su comu- nidad. $2PS11ASC 5. En su Conjunto, la descentralizacion en Colombia ha combinado instrumentos politi cos, administrativos y fiscales que han forta- lecido los gobieros locales y han ofrecido oportunidades para una mejor gestion. En el esquema de descentralizacién en Colombia, los gobiernos municipales tienen una responsabilidad en la reduccién de la pobre- zapor necesidades basicas insatisfechas. ‘Tomado y adaptado de: Maldonado, A. (2005), El sistema "municipal y la superacion de la pobreza en Colombia, Naciones Unidas (CEPAL )up/reposivorio.cepal.org/bitsirean/handle/11352/5632/90 "5704 es pdf sequence=1.isAlowed=¥ En este contexto, la alcaldia de un municipio realiza un proyecto para reducir la pobreza. El proyecto consiste en entregarle al padre de cada familia bonos mensuales para que adquiera los bienes basicos que requiere su hogar. Se enlregan bonos de supermercado en lugar de dinero para evitar que este sea gastado en elementos diferentes del objetivo del plan. Otra ventaja de los bonos es que se estimula la economia ya que aumentan las ventas de los negocios locales. Qué no tiene en cuenta la alcaldia en su pro- yecto? A. La politica de descentralizacion. B. La responsabilidad de los padres de fam- ia. @ Elpapelde las madres cabeza de familia. D. El impacto del proyecto en la economia ® local. 6. De acuerdo conta ley 1715 de 2014, Colombia, pais cuyas exportaciones dependen principalmente de Sus riquezas naturales, ente ellas el petrdleo, tiene la necesidad de evaluar nuevas fuentes de energia ara enfrentar la crisis energética que los expertos pronostican a corto y mediano plazo. Por medio de esta ley, se busca incentivar el uso de energias renovables no convencionales (energia solar o energia eélica) y minimizar los conflictos ambientales causados por la dependencia del pais de las fuentes de energia basadas en combustibles fésiles (carbon, petréleo) o hidroeléctrica. Con esta ley se espera aportar al desarrollo sostenible del pais y prevenir la vulnerabilidad ante escenarios de sequia extrema que afectarian el suministro de energia generada por los embalses, rios o grandes represas. Tomado y adaptado de: semana sostenibe, (2014), Leg la hora de las energias renovables no convencionales en Colombia. DisponBle ent hrp//sostenibldad semana comnegociasverdeslarticulelegohoracnersiasrendbablesnoconvencionalesclombia/S1657 Cudl de los siguientes hechos justifica la adopcién de esta politica sustentada en la ley 1715 de 2014? ZA. Elescaso impacto ambiental generado por el consumo de combustibles fésiles como el petréleoy el carbén, yaque estas son fuentes de emexaletnn El agotamiento de los recursos naturales producido por la explotacién continua de fuentes de ener- gia no renovable (carbén, petroleo, agua). C. Lasostenibilidad a largo plazo del actual modelo de produccién energética, gracias a la abundancia de recursos no renovables en el pais. > D. Larépida regeneracion de os combustibles fésles y otros recursos naturales, lo que garantiza su explotacién iimitada. CONTINUE EN EL SIGUIENTE PLIEGUE (Arriba) 4 4 S2PS11ASC 7. En abril de 2014, un periédico colombiano publicé un articulo titulado “Reglas que las mujeres deben ‘cumplir durante él mundial 2014. Agu unos consejos acion incluyen: ne viendo pariidos. Hazlo agachada, gateando, pero nunca interrumpas su plan “si necestas uen momento que lo hagas durante los partidos de futbol”; “sdlo de las regias consignadas en la publ docleste 2 decirle algo importante no sera un aranno desatar la furia’ de los hombres’. Algunas "Nise te ocurra pasar en frente del televisor cuan- hablale y entabla una conversacion con él en el entretiempo, antes ni se te ocurra’; “evita malas caras y comentarios como'menos mal el Mundial es cada cuatro afios”. ‘Tomado de: Reglas que las mujeres deben cumplir durante e! mundial 2014, Aqui unos consejos para no desatar laura de los Rormbros 2 ctpctator, 36 de sont do B01 Rscupersdo Se: hip cepacia conn evar tniadeeat-mujeres- deb ‘cumpli-durante-el mundial 4Cual de los siguientes prejuicios NO esté presente en el enunciado? ‘A. Las mujeres no disfrutan el mundial de fitbol; los hombres, si B. Los hombres se enfurecen facilmente y es deber de las mujeres contener esa “furia", C. Las mujeres deben darle prioridad al entretenimiento de los hombres. @. Las mujeres sélo ven partidos de futbol para admirar el aspecto fisico de los jugadores. sistema. Ante este panorama, varias ciudades Aces Tego incluso transportarse hasta el colegio, to qu al sistema escolar implica multiples gastos, como pagar la matricula, comprarlos ttiles escola- 1e contribuye a que muchos jovenes deban salir de este ‘an implementado subsidios para los estudiantes, como el que existe en el transporte publico. Con esta medida, los estudiantes pagan una tarifa menor ala que Pagan otros usuarios de los sistemas de transporte. Con la medida desorita se protege principalmente el derechoa A. lacultura, x B. lafamilia laeducacién. D. lavidayy 9. EnColombia, el ejercicio de las ciencias médi- cas es objetivo de vigilancia y control por el Estado, pues se trata de una actividad que implica’ gran responsabilidad social. Tampu Dagua es miembro de la comunidad indigena guambiana y, aunque no ha estudiado medi- Gina en una Universidad, se ha formado den- tro de su comunidad en ia observacion deta- llada del cuerpo, la deteccion de males con las manos, la curacion y la oracion. Tampu tiene la intncién de abrirun consultorio medi- 9 con la Consttucion politica, .como debe- iaactuar el Estado de Colombia respecto ala iciativa de este miembro de la comunidad indigena? JS A. Deberia permitir Ia apertura del consulto- rio médico en el resquardo indigena, la Constitucion politica consagra la liber- tad de profesion uoficio. B. Deberia impedir el ejercicio de la medicina tradicional indigena, por que el derecho a fa salud es un derecho fundamental y el Estado esta en la obligacion de proteger a Sus ciudadanos de practicas que puedan resultardafinas. @ Deberia permitir la apertura del consulto- rio para que Tampu ejerza la medicina tra- dicional que aprendio, pues forma parte de los saberes propios de su cultura y goza de una especial proteccion constitu- ional. XD. Deberia impedir la apertura del consulto- rio médico tradicional, hasta que Tampu haga sus estudios de medicina en una ins- titucion reconocida o avelada, PRUEBA S11-A 10. Lea con atencién el siquiente fragmento. “Eu- ropa es indefendible. Esto en si no es grave. Logravees que ‘Europa’ es moral y esp tualmente indefendible (,.).Se puede matar ‘en Indochina, torturar en Madagascar, encar- celar en el Alrica negra, causar estragos en las Antilla. Los colonizados saben que, en lo ‘sucesivo, poseen una ventaja sabre los colo- Mialistas,’Saben que sus “amos” provisiona- les mienten y porlo tanto, que sus amos son débiles(...) Una civilizacién que le hace tram- pas 2 Sus principios es una cvilzacion mon unda. El hecho es que la civlizacion llamada ‘europa, la civilizacion occidental(...) és inca- az de resolver los principales problemas de Su existencia..}y ante el tribunal de la con- ciencia no puede justificarse(...) Europa es indefendible” {.Cual de las siguientes evidencias apoya la Bostura delautor? A. La transcription de, un debate de las Naciones idas sobre el problema del territorio internacional. B. El discurso de Winston Churchill pronun- ciado. al de la. Segunda ‘Guerra Mundial, cuando los aliados eran supera- dos por los nazis. . Lainventigacion de un académico que ana- liza los efectos negativos de la globaliza- cion en las culturas nacionales alrededor del mundo, @ Ellibro de un investigador que describe los abusos de! modelo imperialista guropen ae los siglos XIX y XX, en Africa y sia 8 CONTINUE ABAJO “yy 5 S2PS11ASC 11. En Colombia existe un centro de reclusién alternativo en forma de finca. Esta ubicado en el municipio de Acacias (Meta), yen algunas ocasiones ha sido destacado por el Ministerio de Justicia como una carcel ejemplar. La razon es que, entre los 137 establecimientos penitenciales del pais, ostenta el menor indi- ce de hacinamiento, tiene la tasa de reincidencia mas baja y les ofrece a los internos la posibilidad de {fabajar al aire libre en 13 proyectos productvos diferentes, Segun los datos del director la Colonia Agricola de Acacia ocupa 4.771 hectareas, de las cuales 400 se ulilizan para alojar a 1.230 internos en siete campamentos que tienen sus respectivos edificios con celdas y espacios al aire libre para los pro- yectos productivos, El resto es una reserva hidrica y forestal. El director sostiene que gracias a la inmensidad de la carcel y a que esta rodeada por un bosque espeso no se ha registrado ni una sola fuga en los ultimos 15 arios. Las opciones educativas y de trabajo que ofrece la colonia agricola son incom- Parables con las opciones que ofrece centros de reclusion convencionales. ‘Adaptado de: hap/p://sostenibilidad. semana. com/impactlaricula/colonia-agricolarde-acacas-mete-lacarcel-de-l-pas/36286 Para implementar soluciones carcelarias como las de la Colonia Agricola de Acacias en otras regiones del pais, se requerriria >¢A. cerrar los centros de reclusién convencionales en las ciudades y remplazarios por centros de reclu- sion rurales. B. (rasiadar gran parte de los presos que pagan condenas en cérceles convencionales a la Colonia ol as. C. ocupar los predios de amplias dreas rurales boscosas y construir centros penitenciales en areas que actualmente son de conservacion natural disponer de un rea geografica amplia con infraestructura y cantidad de personal apropiadas para la administracion de centros penitenciarios. 12. El mapa muestra el numero de hectéreas { 13. Un ciudadano presenté una demanda contra abandonadas en Colombia, entre los afios | una multinacional farmacéutica. Segun el ciu- 2001 y 2008. dadano, uno de los medicamentos produci- ) dos por ia multinacional para tratar una enfer- medad degenerativa le produjo efectos secundarios indeseables: cambios de humor Tepentinos, impulsos incontrolables y otras conductas erraticas. Sobre el caso se han rea- lizado.al menos cuatro deciaraciones: (Wectveas abandons po oporameni 0012008 1. De acuerdo con los familiares del ciudada- no, “el medicamento producido por la mul- tinacional causa efectos secundarios no advertidos por la multinacional’. 2. Seguin la multinacional, “el medicamento @s Seguro, pues hasta la fecha no se han descubierto indicios de lo contrario”. 3. Para la Organizacién Mundial de la Salud (OMS), “aunque se han reportado casos. similares al del ciudadano, no hay estu- dios serios que confirmen o refuten su version". 4, Seguin un estudio financiado por la multi- nacional, “no existe una relacion causal entre los sintomas descritos por el ciuda- dano y el medicamento en cuestion”. Q 1 10000 1B r0001 - 104 | BB 100.001 - 200.000 | a + 700.000 Tomade de: ptr pape wna ea cofatedrtW- moguls Hi Si al analizar el mapa se tiene en cuenta que ‘existe una relacion estrecha entre el numero de hectareas abandonadas y ia problematica del desplazamiento forzado, puede concluir- seque @ 12 poblacion del noroccidente del pais ha sido una de las mas afectadas por el des- plazamiento forzado. el desplazamiento forzado es un fenéme- Delas cuatro declaraciones, la mas fiable es B. no social que ha afectado, principalmente, A. la 4, porque proviene de un estudio y, fas poblaciones ubicadas en zonias de fror- Como al, Buede considerarse conflable teras. B. la 2, porque la multinacional produce el C. el desplazamiento forzado en un fenéme- medicamento y conoce sus efectos. ‘no social que ha afectado, con la misma C. la 1, porque es el testimonio de los testigos intensidad, todas las regiones del pais. directos de los efectos del medicamento. D. las poblaciones ubicadas en zonas de fron- @ 123, porque la OMS es una organizacion teras, en el suroriente del pais, han sido impatcial'y una autordad’ en temas de las més afectadas por le desplazamiento salud, forzado. PRUEBA S11-A CONTINUE ABAJO WS

También podría gustarte