Está en la página 1de 3

See discussions, stats, and author profiles for this publication at: https://www.researchgate.

net/publication/304834081

Estándar cartográfico del Servicio Geológico Colombiano para mapas geológicos


en ArcGIS a escalas 1M, 500K, 100K, 50K, 25K y 10K

Conference Paper · June 2016

CITATIONS READS

0 935

2 authors, including:

Jorge GÓMEZ TAPIAS


Servicio Geológico Colombiano
164 PUBLICATIONS   301 CITATIONS   

SEE PROFILE

Some of the authors of this publication are also working on these related projects:

The Geology of Colombia: Multivolume book View project

Geological Map of Colombia 2022 View project

All content following this page was uploaded by Jorge GÓMEZ TAPIAS on 05 July 2016.

The user has requested enhancement of the downloaded file.


Resúmenes

Impact Craters in South America de Acevedo et al. (2015) y del and_products/gridded_bathymetry_data/gebco_30_second_


Earth Impact Database (http://www.passc.net/EarthImpactDa- grid/ (consultado en enero de 2016).
tabase/). Un trabajo adicional fue la perfecta georreferenciación Lonsdale, P. 2005. Creation of the Cocos and Nazca plates by fission of
de estas dos capas con la ayuda de imágenes de Google Earth. the Farallon plate. Tectonophysics, 404(2–3): 237–264.
El MGSA tendrá el sistema de coordenadas WGS84 con una Morell, D. 2015. Late Miocene to recent plate tectonic history of the
proyección World Polyconic centrada en el meridiano 59 W. El southern Central America convergent margin. Geochemistry,
mapa base usado es el mismo del Mapa Tectónico de Suramérica a Geophysics, Geosystems, 16(10).
escala 1:5 M realizado por el CPRM con base en imágenes de Land- Siebert, L., Simkin, T. & Kimberly, P. 2010. Volcanoes of the World.
Sat de GeoCover de la NASA (http:/zulu.ssc.nasa.gov/mrsid). 3rd ed. University of California Press, 568 p. Berkeley (CA, USA).
De acuerdo a lo convenido en el taller de Villa de Leyva, se USGS. 2002. Shuttle Radar Topography Mission, 3 Arc Second–
realizó el segundo Taller del Mapa Geológico de Suramérica en República de Colombia, Unfilled Unfinished 2.0, Global
la ciudad de Río de Janeiro (Brasil) entre los equipos del CPRM Land Cover Facility. University of Maryland, February 2000.
y el SGC. Las conclusiones y compromisos del taller fueron: Maryland, USA.

• Se definieron los códigos de las unidades cronoestratigrá-


ficas que son: Rocas sedimentarias: siliciclásticas s1, car-
bonáticas s2, evaporíticas s3 e indiferenciadas s4; rocas Jorge GÓMEZ TAPIAS
volcánicas: andesíticas y afines ε, basálticas β, riolíticas α, Coordinador Grupo Mapa Geológico de Colombia
alcalinas δ, volcanoclásticas σ e indiferenciadas ω; rocas
plutónicas: graníticas γ, gábricas y ultramáficas μ, alcali- Yaneth MONTAÑA
nas λ e indiferenciadas π; rocas metamórficas: bajo a medio Dirección de Gestión de la Información
grado m1, medio a alto grado m2 e indiferenciadas m3. SGC
• Se acordó el modelo del style para los pliegues, fallas, uni- ymontana@sgc.gov.co
dades cronoestratigráficas, volcanes cuaternarios, cráteres Colombia
de impacto, rocas de alta presión, zonas de sutura, diques
y silos, límites de placas, estructuras oceánicas, glaciares, Título de la presentación: Estándar cartográfico del Servicio
lagos de sal, corteza oceánica y batimetría. Geológico Colombiano para mapas geológicos en ArcGIS a
• Se definieron 4 recuadros para el MGSA: mapa regional de escalas 1M, 500K, 100K, 50K, 25K y 10K
tectónica de placas, leyenda, simbología y formato.
• Se acordó que para el Precámbrico, debido a la cantidad de
unidades de esta edad en la plataforma suramericana, no Resumen
se van a respetar los colores de la Tabla Cronoestratigráfica
Internacional 2016 y se van a adoptar los colores que pro- En el 2008 las direcciones de Geociencias Básicas y Gestión
ponga el CPRM para estas unidades. de la Información del Servicio Geológico Colombiano (SGC)
emprendieron la realización de los estándares cartográficos
El primer borrador del MGSA prevé que estará listo para la para mapas geológicos en ArcGIS a escalas 1M, 500K, 100K,
Asamblea General de la CGMW que se llevará a cabo durante el 50K, 25K y 10K, aprovechando la experiencia adquirida durante
35th International Geológical Congress en Ciudad del Cabo (Sur- la realización del Mapa Geológico de Colombia y la vinculación
áfrica). Una vez se tenga una versión final será enviada a cada de Jorge GÓMEZ TAPIAS a la Comisión del Mapa Geológico
servicio geológico para su evaluación y, en una fecha posterior, del Mundo (CGMW), institución encargada de hacer esta labor
será sometido a un proceso de revisión siguiendo las recomen- a nivel mundial.
daciones de la CGMW y lo convenido en el taller de Villa de Los estándares cartográficos fueron realizados de acuerdo
Leyva. Se espera la culminación final del mapa para el primer a estándares internacionales (p. ej. FGDC, 2006) y nacionales,
semestre de 2017. donde sobresale la visualización de la información geológica
El producto final del proyecto incluirá la elaboración de sobre la topografía y con una uniformidad de criterios entre los
un mapa geológico impreso, el SIG en un CD–ROM y un artí- mapas geológicos a diferentes escalas. En los estándares se pre-
culo científico para publicar en la revista Episodes que ya está servaron elementos valiosos de los mapas geológicos análogos y
en elaboración. digitales previamente existentes en el SGC. Además, los están-
dares fueron concebidos para ser trabajados en armonía con la
densidad de información de los mapas bases oficiales a diferen-
Referencias tes escalas del Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC).
El trabajo consistió primero en definir los elementos geo-
Acevedo, R.D., Rocca, M.C.L., Ponce, J.F. & Stinco, S.C. 2015. Impact lógicos que se podían cartografiar y sus respectivos atributos.
craters in South America (Briefs in Earth System Sciences). Posteriormente, se creó el modelo de datos de toda la informa-
Springer. 104 p. ción geológica, se estructuró en una File Geodatabase donde se
Cordani, U.G., Ramos, V., Fraga, L.M., Cegarra, M., Delgado, I., de crearon dominios y subtipos que facilitan al usuario el alma-
Souza, K.G., Gomes, F.E.M. & Schobbenhaus, C. 2016. Tectonic cenamiento de la información y evitan errores cometidos por
Map of South America at 5.9 M. CGMW–CPRM–SEGEMAR. transcribir información.
París, Francia. La siguiente actividad fue definir la simbología de los
GEBCO. 2014. The GEBCO_2014 Grid, version 20150318. General elementos geológicos (styles) tales como: unidades geológicas,
Bathymetric Chart of the Oceans. http://www.gebco.net/data_ fallas, pliegues, fósiles, volcanes, contactos geológicos, anota-

Simposio Servicio Geológico Colombiano: 100 años de producción científica al servicio de los colombianos. Bogotá 27 de junio al 1º de julio 2016 51
Memorias

ciones, etc. Si bien todos estos elementos y las anotaciones son mittee Digital cartographic standard for geologic map symboli-
las mismas, estos varían en grosor, color, tamaño, densidad de zation. Federal Geographic Data Committee Document Number
las tramas de acuerdo a la escala. Coherentemente, las anotacio- FGDC–STD–013–2006, 290 p. Reston, USA. http://ngmdb.usgs.
nes se diseñaron de acuerdo a la escala de salida y relacionadas gov/fgdc_gds/geolsymstd/fgdc-geolsym-all.pdf
al objeto geográfico, facilitando la edición del mapa. Le Maitre, R.W., editor. 2004. Igneous rocks: A classification and
Para el estándar se usó la Tabla Cronoestratigráfica Interna- glossary of terms, 2nd edition. Recommendations of the Inter-
cional de Cohen et al. (2013) en su versión 2016 en español para national Union of Geological Sciences Subcommission on the
América. Para los principales tipos de rocas y litologías se crearon Systematics of Igneous Rocks. International Union of Geological
31 tramados a partir de una fuente, que garantiza una perfecta Sciences & Cambridge University Press, 236 p. Cambridge, UK.
visualización, rápida impresión y archivos PDF pequeños. Fettes, D. & Desmons, J. editores. 2007. Metamorphic rocks: A clas-
Para las clasificaciones de rocas ígneas y metamórficas se sification and glossary of terms. Recommendations of the
recomienda Le Maitre (2004) y Fettes & Desmons (2007). Asi- International Union of Geological Sciences Subcommission on
mismo, este estándar no tiene el alcance de ser un glosario de the Systematics of Metamorphic Rocks. International Union of
geología, pero para ello se recomienda el de Neuendorf et al. Geological Sciences & Cambridge University Press, 244 p. Cam-
(2005) y RACEFN (2016). bridge, UK.
Para el mapa base se usó el mismo modelo de datos del RACEFN, 2016. Glosario de Geología. Real Academia de Ciencias
IGAC, solo se realizaron ajustes a los tipos de textos que guar- Exactas, Físicas y Naturales: http://www.stratigraphy.org/ICS-
den una correcta jerarquía visual con la información geológica. chart/ChronostratChart2013-01Spanish.pdf (consultado en julio
El sistema de coordenadas usado es el sistema de referencia de 2016).
oficial de Colombia MAGNA (Marco Geocéntrico Nacional de USGS, 2005. Selection of Colors and Patterns for Geologic Maps of
Referencia), que garantiza la compatibilidad de las coordenadas the U.S. Geological Survey. United States Geological Survey, 290
colombianas con las técnicas espaciales de posicionamiento y p. Reston, USA. http://pubs.usgs.gov/tm/2005/11B01/pdf/TM11-
con datos internacionales georreferenciados. B1.pdf
Finalmente, se diseñaron los templates para todas las esca-
las de los mapas que siguen el índice de hojas del IGAC y aque-
llos que involucran más de una plancha topográfica y/o tienen
una forma irregular. En el diseño de los templates se escogieron Dr. Renato
los elementos mínimos que debe tener una salida gráfica y la CORDANI
armonía entre cada uno de estos componentes, brindando una Consultor
salida gráfica de alta calidad. Reconsult Geofisica
El 26 de febrero de 2015 se hizo la socialización de los Asesor en interpretación geofí-
estándares en el SGC que recibió una retroalimentación que sica
resultó en el cambio de la paleta de colores elegida anterior- SGC
mente y en que los elementos estructurales, como la orienta- rcordani@reconsult.com.br
ción de la estratificación y la foliación, girarían con la dirección Brasil y Colombia
de buzamiento, que es el dato que la mayoría de geólogos del
SGC toman directamente en campo. La nueva paleta de colores Renato CORDANI es geofí-
adoptada es la del USGS (2005), para su creación se tuvieron sico de prospección que trabaja como consultor en Reconsult
en cuenta criterios como legibilidad del mapa, uso con trama- Geofisica (Brasil) desde 1995, en donde ha contribuido al descu-
dos, edad de las unidades geológicas y permitir la visibilidad del brimiento y desarrollo de diversos depósitos minerales. El doctor
mapa base. Por sugerencia de los usuarios, los tramados que- CORDANI es graduado en geofísica de la Universidade de São
daron como opcionales y el color usado para estos tiene como Pablo (1993), después obtuvo un M.Sc. en geofísica en 1997 y un
criterio que tenga una buena visualización con el color de la uni- Ph.D. en geofísica en la misma universidad. Ha sido vicepresi-
dad geológica. dente de la Sociedad Brasilera de Geofísica y consultor para el
Desde hace 2 años este estándar se está usando en los Banco Mundial.
mapas del SGC, lo que ha permitido ponerlo a prueba y ajustarlo Además cuenta con diversas publicaciones en revistas
donde se ha visto que ha sido necesario. Con la entrega de los internacionales relacionas con el uso de métodos geofísicos para
estándares cartográficos para mapas geológicos por parte del la investigación y exploración minera como: “Modelamento

SGC se pretende que, además de ser los oficiales del instituto, gravimétrico
 tridimensional
 do
 baixo
 anômalo
 de
 ar‐
sirvan de referente a todos aquellos que realizan cartografía livre
 da
 Bacia
 de
 Santos”, “Desenvolvimento de metodo-
geológica en el territorio colombiano. logia para aplicar técnicas do paleomagnetismo em anomalias
magnetométricas em crosta continental: aplicação a anomalias
brasileiras” y “Virtual Pole from Magnetic Anomaly (VPMA):
Referencias A procedure to estimate the age of a rock from its magnetic ano-
maly only”.
Cohen, K.M., Finney, S.C., Gibbard, P.L. & Fan, J.–X. 2013. The ICS
International Chronostratigraphic Chart. Episodes, 36(3): 199– Título de la presentación: Adquisición de datos geofísicos
204. Acualizada 2016: http://www.stratigraphy.org/ICSchart/ aerotransportados por el SGC: Una nueva herramienta para
ChronostratChart2016-04SpanishAmerDraft.pdf el desarrollo del sector minero–energético y el conocimiento
FGDC (prepared for the Federal Geographic Data Committee by the geológico regional de Colombia
U.S. Geological Survey). 2006. Federal Geographic Data Com-

52 Memorias

View publication stats

También podría gustarte