Está en la página 1de 22

PROPIEDADES DE LOS MATERIALES

ACERO ESTRUCTURAL
4
PROPIEDADES DE LOS MATERIALES
Acero estructural

Ventajas

• Alta resistencia: La alta resistencia del acero por unidad de peso implica que será relativamente bajo el peso de las estructuras.

• Uniformidad: Las propiedades del acero no cambian apreciablemente con el tiempo, como es el caso de las estructuras de
concreto reforzado.

• Elasticidad: El acero se acerca más en su comportamiento a las hipótesis de diseño que la mayoría de los materiales, debido a
que sigue la ley de Hooke hasta esfuerzos bastante altos.

• Durabilidad: Si el mantenimiento de las estructuras de acero es adecuado durarán indefinidamente.

4
• Ductilidad: La ductilidad es la propiedad que tiene un material para soportar grandes deformaciones sin fallar bajo esfuerzos de
tensión altos.

• Tenacidad: Los aceros estructurales son tenaces, es decir, poseen resistencia y ductilidad.

• Varios: facilidad de unión de elementos, rapidez de montaje, diversas formas de perfiles, entre otras.
PROPIEDADES DE LOS MATERIALES
Acero estructural

Desventajas

• Corrosión: La mayor parte de los aceros son susceptibles a la corrosión al estar expuestos al aire y al agua y, por consiguiente,
deben pintarse periódicamente.

• Costos de protección al fuego: Aunque los miembros estructurales son incombustibles, sus resistencias se reducen
considerablemente en temperaturas que comúnmente se alcanzan en incendios, cuando los otros materiales de un edificio se
queman.

• Susceptibilidad al pandeo: Cuanto más largos y esbeltos sean los miembros a compresión, tanto mayor es el peligro de pandeo.

• Fatiga: Otra característica inconveniente del acero es que su resistencia se puede reducir si se somete a un gran número de
4
inversiones del sentido del esfuerzo, o bien, a un gran número de cambios en la magnitud del esfuerzo de tensión.

• Fractura frágil: Bajo ciertas condiciones, el acero puede perder su ductilidad y la fractura frágil puede ocurrir en lugares de
concentración de esfuerzos.
PROPIEDADES DE LOS MATERIALES
Acero estructural

Perfiles de acero

4
PROPIEDADES DE LOS MATERIALES
Acero estructural

Suministro de perfiles

 Una de las mejores maneras de obtener la economía es contar con una comunicación abierta entre los proyectistas, fabricantes,
montadores y otros que intervienen en un proyecto específico.

 El diseñador necesita seleccionar las dimensiones en que se fabrican los perfiles laminados. En ciertos casos, puede ser un error
suponer que el perfil más ligero es el más barato.

 Las vigas escogidas para los pisos de edificios son las de mayor peralte, ya que estas secciones, para un mismo peso, tienen los
mayores momentos de inercia y de resistencia.

 Los costos de montaje y fabricación de vigas de acero estructural son aproximadamente los mismos para miembros ligeros o
4
pesados.

 Los miembros de acero estructural deben pintarse sólo si lo requiere la especificación aplicable.

 Es muy conveniente utilizar la misma sección el mayor número de veces posible.

 Para secciones grandes, particularmente las compuestas, el diseñador necesita tener información relativa a los problemas de
transporte. Deben escogerse secciones que sean razonablemente fáciles de montar y que no tengan condiciones que las hagan
difíciles de mantener.
PROPIEDADES DE LOS MATERIALES
Acero estructural

Sistema de piso

4
PROPIEDADES DE LOS MATERIALES
Acero estructural

Relación esfuerzo-deformación

4
PROPIEDADES DE LOS MATERIALES
Acero estructural

Relación esfuerzo-deformación

4
PROPIEDADES DE LOS MATERIALES
Acero estructural

Especificaciones de la ASTM

4
PROPIEDADES DE LOS MATERIALES
Acero estructural

Propiedades mecánica del Acero A36

4
PROPIEDADES DE LOS MATERIALES
Acero estructural

Terminal de la Metrovía (Guayaquil)


PROPIEDADES DE LOS MATERIALES

MADERA
4
PROPIEDADES DE LOS MATERIALES
Madera

Introducción
La madera se usa en la construcción aproximadamente desde el año 9000 A.C. Por muchos años la madera fue uno de los
principales materiales usados en Europa para las construcciones. Ya a finales del siglo XVII, el ladrillo y acero empezaron a
reemplazar la madera como material principal. Entre los años 70s y 80s del siglo XX, en Austria, se descubre la madera
contralaminada que da origen a la filosofía de diseño llamada madera masiva (mass timber), permitiendo afrontar nuevo retos
como edificios de mayor altura.

Construcciones antiguas de madera


PROPIEDADES DE LOS MATERIALES
Madera

Estructura

4
PROPIEDADES DE LOS MATERIALES
Madera

Estructura

4
PROPIEDADES DE LOS MATERIALES
Madera

Comparación cuantitativa de las propiedades


De las propiedades de la madera se puede obtener las siguientes conclusiones:

1. Es un material 16 veces más ligero que el acero y 5 veces más ligero que el hormigón. Esto implica que las fuerzas laterales
generadas como consecuencia de la acción sísmica son muy inferiores en una construcción con madera.

2. Tiene una rigidez longitudinal 20 veces inferior al acero y 2 veces inferior al hormigón. Esto implica que, por lo general, las
construcciones con madera son significativamente más flexibles que las de hormigón y acero.

3. La resistencia longitudinal a tracción del acero es tan sólo 2-3 veces superior a la madera, mientras que la madera resiste unas
4
tracciones 31 veces mayores que el hormigón. En compresión longitudinal, el acero resiste 3 veces más que la madera, y esta
1.5 veces más que el hormigón. En flexión, el acero resiste el doble que la madera, y esta 16 veces más que el hormigón.

4. Para un volumen determinado, cada kilogramo de madera aporta 6 veces mayor resistencia a la tracción longitudinal que un
kilogramo de acero, y 185 veces mayor resistencia que el hormigón. En compresión el aporte específico de la madera es 5
veces superior al acero y 7 veces superior al hormigón. Esto implica que la madera es un material mucho más eficiente para
resistir esfuerzos axiales.
PROPIEDADES DE LOS MATERIALES
Madera

Comparación cuantitativa de las propiedades

5. La madera es significativamente más flexible, en tracción longitudinal tolera deformaciones elásticas 6 veces superiores al
acero y 82 veces superiores al hormigón. En compresión longitudinal la madera es 5 veces más flexible que el acero y 3 veces
más flexible que el hormigón. Es importante notar que las estructuras de madera toleran deformaciones muy superiores
dentro del régimen elástico.

6. En la dirección perpendicular a las fibras, la madera es muy poco rígida, 40 veces menos que el hormigón y 345 veces menos
que el acero. Por este motivo, en las construcciones con madera se evita en la manera de lo posible los esfuerzos
perpendiculares a la fibra, y es muy importante evaluar su importancia en determinados puntos tales como uniones y centros
de curvatura.

7. A4diferencia del acero, el cual es vulnerable al efecto de la corrosión, la madera como material orgánico es susceptible a la
degradación ambiental y biológica. Estos efectos adversos pueden y deben anularse en la medida de lo posible en las fases de
diseño y construcción.

8. A diferencia del acero, la madera y el hormigón sufren cambios dimensionales debidos a los cambios de humedad. En madera,
los cambios dimensionales debidos a la humedad son muy superiores que las variaciones originadas por la temperatura. En la
dirección longitudinal la madera presenta deformaciones 250 veces superiores al hormigón, y 12.500 veces superiores en la
dirección perpendicular a las fibras. Para obras de cierta envergadura tales como edificios de mediana altura, el uso de
dispositivos de control de la deformación puede ser requerido para garantizar la estabilidad dimensional.
PROPIEDADES DE LOS MATERIALES
Madera

Comparación cualitativa de las propiedades


De las propiedades de la madera se puede obtener las siguientes conclusiones:

4
PROPIEDADES DE LOS MATERIALES
Madera

Comparación cualitativa de las propiedades


De las propiedades de la madera se puede obtener las siguientes conclusiones:

1. Las estructuraciones de acero y hormigón armado por lo general suelen ser más rígidas que las de madera.

2. En general puede considerarse que los sistemas de entramado ligero en madera y las construcciones con acero aportan las
mayores ductilidades.

3. El amortiguamiento de los entramados ligeros es por lo general muy superior al resto de construcciones. En regímenes
cercanos al punto de cedencia, los entramados ligeros tienen un damping cercano al 15-20%, mientras que los entramados
pesados y madera masiva oscilan entre 10-15%, el hormigón alrededor del 7-10% y el acero entre el 5 y el 7%. El
amortiguamiento de la madera resulta muy positivo para reducir las solicitaciones dinámicas en caso de sismo o viento.
4
4. A diferencia del acero y el hormigón, la madera es un material inflamable.

5. La madera es un aislante térmico excepcional, y más aún la capa carbonizada que se forma exteriormente en caso de incendio.

6. Dado que el material es flexible, ligero, impregnable, y fácilmente cortable y perforable la madera tiene claramente una
trabajabilidad y facilidad de prefabricación muy superior al hormigón y al acero.
PROPIEDADES DE LOS MATERIALES
Madera

4
PROPIEDADES DE LOS MATERIALES
Madera

4
PROPIEDADES DE LOS MATERIALES
Madera

Templo budista de Horyu-ji en Japón

Con 33 metros de altura y más de 1400 años de antigüedad, el templo budista de Horyu-ji en Japón se mantiene como el edificio
de madera más antiguo del mundo, siendo además uno de los más grandes.

También podría gustarte