Está en la página 1de 4

PRÁCTICA Nº 04 ARITMÉTICA Y ALGEBRA

ARITMÉTICA Y ÁLGEBRA 3
√𝑥
5. Resolver: √𝑥 = 3
1. Indique cuál de las siguientes expresiones es igual a 𝐴 ∪ A) 1
𝐵: B) 3
C) 9
A) (𝐴 ∪ 𝐵)(𝐴𝐶 ∩ 𝐵) D) 27
B) (𝐴𝐶 ∩ 𝐵) E) 81
C) A
D) 𝐴𝐶
E) 𝐵

6. Si a+b = ab = 5, calcular el valor de:


𝑎2 + 𝑏 2 + 5
2. Si 𝑚𝑛𝑝 ̅̅̅̅̅(9). Hallar m+n+p
̅̅̅̅̅̅(8) = 487 𝐸= 3
𝑎 + 𝑏 3 + 10
A) 7 A) 1/2
B) 8 B) 2
C) 9 C) 1/3
D) 10 D) 2/3
E) 11 E) 1/5

46 4
3. La suma de los números racionales es 35 y su diferencia 35.
Halla su producto. 7. La grafica de la función 𝑓(𝑥) = 2 − √𝑥 − 1

A) 4/7 A) (3;1)(0;3) y (4;5)


B) 5/7 B) (10;-1)(2;1) y (1;2)
C) 7/3 C) (-1;2)(2;-1) y (2;10)
D) 3/7 D) (-4;2) y (0;1)
E) 2/7 E) (1; 1) y (0; 0)

4. Dos números son entre sí, como 5 es a 8. Si la suma de los


cuadrados es 712 su diferencia es: 𝑥𝑦𝑦(3) = ̅̅̅̅̅̅̅
8. Si ̅̅̅̅̅ 1𝑦𝑦𝑥(2) hallar el valor de xy

A) 9√2 A) 0
B) 3√2 B) 1
C) 2
C) 6√2
D) 4
D) 8√2 E) 5
E) 4√2

CAMINO AL ÉXITO II-4TA SEMANA Pág. 1 DOC.: EDGAR RENE AROQUIPA ACHO
PRÁCTICA Nº 04 ARITMÉTICA Y ALGEBRA
10𝑥 10 −𝑥+21 13. Sea el conjunto: A = {𝑎; 1: {2}}
9. Hallar el que resulta al dividir.
𝑥−1
¿Cuáles de los siguientes enunciados son verdaderas?
A) 100
B) 101 I. {𝑎; {1}} ∈ 𝑃(𝐴)
C) 89 II. {{1}; {{2}}} ⊂ 𝐴
D) 99
E) 30 III. {{1}; {{2}}} ⊂ 𝑃(𝐴)

A) Solo I.
B) Solo II.
C) Solo III.
D) Solo III ∧ II.
E) Solo III ∧ I.

10. Hallar el complemento aritmético del número 14 523 657


008

A) 85 476 342 992


B) 85 476 342 991
C) 35 476 342 992 14. La suma de los cuadrados de los cuatro términos de una
D) 35 476 342 991 proporción geométrica continua es 7225. Calcular la media
E) 5 476 342 991 proporcional si la diferencia de extremos es 75.

A) 20.
B) 24.
C) 30.
D) 60.
E) 80.

11. ¿Cuántos divisores compuestos tiene el número


𝑁 = 1818 ?

A) 1900
B) 700
C) 589 15. Un factor de M = 𝑥 2 + 3xy + 2𝑦 2 – y – 2x – 3, es
D) 316
E) 19 A) x + y – 1.
B) x – y + 3.
C) x + 2y – 3.
D) x + 3y + 1.
E) x + y + 3.

12. ¿Cuántas soluciones reales tiene la ecuación


√𝑥 + 3 = 3 − 𝑥?
5 𝑚
A) 0 16. Hallar “m” si ̂
+ 27 = 0, 𝑚09
37
B) 1
C) 2 A) 11.
D) 3 B) 7.
E) 4 C) 4.
D) 3.
E) 2.

CAMINO AL ÉXITO II-4TA SEMANA Pág. 2 DOC.: EDGAR RENE AROQUIPA ACHO
PRÁCTICA Nº 04 ARITMÉTICA Y ALGEBRA

17. ¿Cuántos divisores primos tiene el número compuesto 60? 21. Hallar el valor de “x” para que se cumpla:
3x – 3x-2 = 216
A) 2
B) 3 A) 1
C) 4 B) 2
D) 5 C) 3
E) 12 D) 5
E) 4

18. Del 30 al 100. ¿Cuántos son múltiplos de 6? 22. Fátima cuenta que durante el mes de junio salió a pasear
con Ricardo o Fabricio. Recuerda que 18 días salió con
A) 12 Ricardo y 21 días con Fabricio. ¿Cuántos días salió con
B) 11 Ricardo y Fabricio?
C) 10
D) 9 A) 9
E) 13 B) 8
C) 11
D) 12
E) 10

19. Si n ∈ ℕ, Simplificar la expresión:


𝑛 𝑛 .2
8𝑛 81+8 + 88
𝐸= √ 𝑛
23. calcule el valor de “m” si:
8 + 88
A) 2 ̅̅̅̅̅̅̅̅̅̅̅ = 9̇
342𝑚12
B) 4
C) 12 A) 8
D) 8 B) 6
E) 16 C) 9
D) 7
E) 1

20. Al factorizar el polinomio: P(x,y) = x4 – 4x2y + 4y2


Se obtiene: 24. Hallar x en:
25𝑥−3 = 42𝑥+1
A) x2 -2y2
B) (x – 2y) A) 6
C) (x2 - 2y2)2 B) 9
D) (x2 – 2y)2 C) 7
E) (x2 – 3y2)2 D) 5
E) 8

CAMINO AL ÉXITO II-4TA SEMANA Pág. 3 DOC.: EDGAR RENE AROQUIPA ACHO
PRÁCTICA Nº 04 ARITMÉTICA Y ALGEBRA

25. determine el resto en:

3𝑥 2 − 5𝑥 + 4
𝑥−2

A) 7
B) 6
C) -4
D) 10
E) 8

CAMINO AL ÉXITO II-4TA SEMANA Pág. 4 DOC.: EDGAR RENE AROQUIPA ACHO

También podría gustarte