Está en la página 1de 3

Entre, RAFAEL ANTONIO VIVAS MOTA, venezolano, mayor de edad, hábil en derecho,

titular de la cédula de identidad No. V- 12.775.908, de este domicilio, quien en lo sucesivo y

para los efectos del presente Contrato se denominara “El Arrendador”, por una parte y por

la otra parte el ciudadano RAMON ALFONSO NOGUERA NOGUERA, venezolano,

mayor de edad, hábil en derecho, titular de la cédula de identidad No. V- 12.743.204,

también de este domicilio, quien en lo sucesivo y para los efectos del presente Contrato se

denominará “El Arrendatario”, han convenido en celebrar como en efecto lo hacen el

presente CONTRATO DE ARRENDAMIENTO que se regirá por las disposiciones

legales que tratan la materia y por las siguientes cláusulas que se establecen de mutuo

acuerdo entre las partes contratantes: PRIMERA: “El Arrendador” cede en

Arrendamiento a “El Arrendatario, un bien inmueble de su propiedad constituido por UN

(01) Apartamento, ubicado en Parque Guacara, Residencias “Carvajal”, Piso 5,

Apartamento # 5-A, Jurisdicción del Municipio Guacara del Estado Carabobo.- SEGUNDA:

La pensión mensual de Arrendamiento de “El Apartamento” objeto del presente Contrato

es por la cantidad de CIENTO NOVENTA MIL BOLIVARES (Bs.190.000,oo)

mensuales, que “El Arrendatario” se obliga a pagar a “Al Arrendador” a su orden, o a la

orden de la persona que este designe para tal efecto, el día TREINTA (30) de cada mes,

quedando entendido que la falta de pago de DOS (02) mensualidades vencidas dará derecho

a “El Arrendador” a declarar resuelto el presente contrato.- El último recibo cancelado no

hace presumir el pago de los anteriores, debiéndose acreditar su pago mediante la

presentación de los recibos anteriores a requerimiento de “El Arrendador”. El atraso en el

pago de los cánones de arrendamiento causaran intereses de moratorios, iguales a la tasa

pasiva de las SEIS (06) principales entidades financieras, conforme a la información que

suministre el Banco Central de Venezuela.- TERCERA: El tiempo de duración del presente

Contrato es de SEIS (06) meses, contado a partir del día TREINTA (30) de Septiembre del

año DOS MIL CUATRO (2004), hasta el día TREINTA (30) de Marzo del año DOS MIL

CINCO (2005),, siendo dicho plazo prorrogable por periodos bien sean menores, iguales o

mayores según sea el caso. Al vencimiento del plazo fijo del contrato o de alguna de las

prorrogas si las hubiere, una de las partes debe notificar por escrito a la otra su voluntad

de renovarlo o de no renovarlo con, por lo menos, TREINTA (30) días de anticipación al


BOLIVARES (Bs. 100.000,oo) correrán por cuenta de “El Arrendatario”, así mismo serán

cubiertas por cuenta de “El Arrendatario” aquellas reparaciones mayores que hayan de

efectuarse a “El Apartamento” por descuido o negligencias de “El Arrendatario”

o de las personas bajo su cuidado.- “El Arrendatario” no podrá utilizar “El Apartamento”

ni aun accidentalmente, como deposito de materiales o sustancias inflamables, corrosivas o

de fácil combustión que puedan poner en peligro “El Apartamento” y a las personas que en

ella vivan.- SÉPTIMA: “El Arrendatario” no podrá hacer por su cuenta remodelaciones o

modificaciones en “El Apartamento” arrendado y, en caso de incendio por culpa de “El

Arrendatario” deberá este reparar los daños a terceros y reconstruir “El Apartamento” de

la misma forma en que estaba anteriormente tal como lo establecen los Artículos 1.597 y

1.598 del Código Civil Venezolano Vigente. OCTAVA: “El Arrendador” no será

responsable, en ningún caso, por los daños y perjuicios, perdidas o robos de equipos, dineros,

valores, mercancías, artículos de cualquier clase de bienes que pudiera sufrir “El

Arrendatario”, en “El Apartamento”. Tampoco será responsable “El Arrendador” por

los daños que llegare a sufrir “El Apartamento” con motivo de inundaciones, ya sea por

lluvias, por ruptura de alguna tubería o conducto de aguas blancas o negras; ni tampoco en

caso de incendio, terremoto o temblor, ruinas o incendio de las mismas. NOVENA: Los

gastos de Luz, Agua, Teléfono, Aseo Urbano y cualquier otro servicio incorporado y usado

por “El Arrendatario”, serán por cuenta de él, y deberá entregar todos los recibos

cancelados al finalizar el presente contrato y cada mes al momento de pagar el canon de

arrendamiento entregar los recibos cancelados de todos los servicios antes aludidos,

igualmente correrán por cuenta de “El Arrendatario” aquellos gastos Judiciales o

Extrajudiciales que se originen por el incumplimiento de alguna (s) de las cláusulas aquí

contempladas. DECIMA: Cuando “El Arrendatario” deba desocupar “El apartamento”

sea cual fuere el motivo de la desocupación deberá permitirle el acceso a “El Arrendador”

para que verifiquen e inspeccionen el buen estado de “El apartamento” y sus instalaciones

ya que si se mudaran sin participación alguna a “El Arrendador” se considerara que el

Canon de Arrendamiento continuara corriendo y se le podrá exigir su pago. DECIMA

PRIMERA: Ambas partes conviene en que toda notificación que entre ellas se dirijan, podrá

También podría gustarte