Está en la página 1de 7

Asignatura:

Orientación Vocacional.
Tarea:
Trabajo final.
Participante:
Idelise Paulino Jiménez.
Matricula:
17-6879
Facilitador/a:
Yasmin de la Cruz

Recinto Cibao Oriental (Nagua)


María Trinidad Sánchez (RD)
16/6/2021

INTRODUCCION
La orientación vocacional se ha posicionado recientemente como una de las
herramientas necesarias para asegurar una vida profesional exitosa. En lo anterior
han participado los conocimientos de distintas disciplinas, tales como la psicología,
la pedagogía, la administración empresarial, entre otras. Actualmente, la
orientación vocacional es incluso una de las áreas más trabajadas con jóvenes en
edad pre universitaria.
Es también un conjunto de conocimientos y prácticas que buscan asegurar que los
adultos jóvenes se formen en actividades profesionales que se correspondan con
su interés personal, y al mismo tiempo, aseguren un rendimiento eficiente en sus
futuros entornos laborales.
Dicho proceso no sólo tiene el objetivo de incorporar a un adulto joven a la fuerza
laboral profesional y guiarlo durante su ejercicio, sino que requiere además
reconocer el interés de la persona y facilitar su aprendizaje sobre el entorno
laboral.

1. Elabora un plan de orientación vocacional dirigido para un año escolar


contextualízalo a estudiantes de secundaria, especificando.

 Descripción o presentación del plan.


 Objetivos Generales y específicos.
 Temas o aspectos que tratarás con los estudiantes.
 Actividades y estrategias metodológicas que desarrollarás con los
estudiantes.
 Tiempo o fecha probable del año cuando se realizará cada actividad.
 Resultados que esperas que muestren los estudiantes al finalizar el
año.
 Conclusiones.
 Bibliografía y/o fuentes consultadas para diseñar el plan.

Descripción o Objetivo Temas o aspectos que Tiempo Resultados Conclusión


presentación del tratare con los esperado
plan estudiantes

● Competencia  Valora el 1 Hora Que aprenda Es importante


ética y respeto y la sobre los que el
ciudadana semana de valores. estudiante
responsabilida
● Competencia ambientaci aprender
d en sus
Comunicativa. ón Aprender a sobre los
relaciones con
45 minuto trabajar en valores sobre
● Competencia otros y otras.
equipo. la
Desarrollo  Asume sus
personal y deberes y responsabilida
espiritual derechos con d y aprender a
responsabilida trabajar en
d. equipo.
 Trabaja de
manera
cooperativa a
favor de la
inclusión.
 Se comunica
de forma
asertiva,
respetando y
apreciando la
opinión de las
demás
personas.
 Identifica y
expresa sus
emociones y
sentimientos.
 Manifiesta
sensibilidad
ante las
necesidades
de las demás
personas.
 Explora sus
posibilidades y
talentos
participando en
actividades
diversas.
 Sueña con un
futuro mejor
para sí mismo
y su familia.
 Identifica
conductas
humanas que
generan
consecuencias
negativas para
el medio
ambiente.
 Participa en
iniciativas
escolares,
comunitarias y
sociales para
la prevención
del medio
ambiente.

CONCLUSION
Hemos visto que la orientación vocacional no es un proceso únicamente centrado
en el individuo. Debido a que la orientación vocacional está fuertemente enfocada
a favorecer y ampliar las oportunidades laborales y de ejercicio profesional, dicha
orientación debe también conocer las oportunidades reales de acceso al mercado
laboral, su relación con los distintos programas de estudio y las habilidades o
competencias que son necesarias para acceder a estos.

Así pues podemos hablar de dos dimensiones específicas y necesarias para el


ejercicio de la orientación vocacional: una centrada en conocer al individuo, y la
otra centrada en conocer las características de entorno en donde se espera que
ocurra su desarrollo profesional.
OPINIÓN PERSONAL

En el contexto de la orientación vocacional es común que los intereses de la


persona se exploran a partir de la aplicación de pruebas psicométricas, y en
ocasiones, a partir de entrevistas a profundidad. Las primeras permiten evaluar
desde los distintos perfiles de personalidad, actitudes o rendimiento, hasta
preferencias concretas.
BIBLIOGRAFIA

 https://orientacionesvocacion.com/
 https://www.uaeh.edu.mx/scige/boletin/prepa4/n4/e2.html
 https://www.quevasaestudiar.com/test-vocacional/

También podría gustarte