Está en la página 1de 51

Por una Iglesia sinodal:

comunión, participación y misión

1
2
3
ECLESIOLOGÍA

Misterio - Sacramento universal de salvación

Figuras bíblicas que se aplican a la Iglesia

En su relación con la sociedad la Iglesia adquiere una organización


estructural: Circular

Piramidal

Hoy en día se quiere volver al modelo de los primeros siglos del cristianismo

Vaticano II - Pueblo Dios

4
El Papa Francisco en 2015 con motivo de los 50 años del Sinodo

La sinodalidad, ofrece el marco interpretativo


para comprender el propio ministerio
jerárquico (Servicio).

En el Sínodo nadie puede ser elevado por


encima de los demás

l
6

7

8
Jesús estableció la Iglesia
"colocando el Colegio Apostólico en
su cima, en el cual el apóstol Pedro
es la roca".

En esta Iglesia, "como en una


pirámide invertida, la cumbre está
debajo de la base"

9
10
11
En la Iglesia es necesario que alguien 'se abaje'
para ponerse al servicio de los hermanos en el
camino.

Tertuliano – “Jesús, el maestro, el primero entre


todos, se abaja, se pone al nivel de los otros para
entender su miseria y levantarlos para
alimentarlos, llevándolos a su mismo nivel”
(comentario cap. 13 san Juan)

12
“Iglesia y Sínodo
son sinónimos”

San Juan Crisóstomo


San Juan Crisóstomo - comentario al salmo 149, 1: “¡Cantad a
Yahveh un cántico nuevo: resuene su alabanza en la asamblea de
los santos”.

➣ Sentido espiritual ➣ escuela alejandrina ➣ Orígenes ➣


interpretación Escritura.

➣ Nuevo – Jeremías 31, 31 – Testamento Nuevo – Cristo -


Despojarse hombre viejo – revestirse hombre nuevo –
CONVERSIÓN PERSONAL.

➣ Exhortación a cantar –El júbilo que debe acompañar el cántico –


ALEGRÍA DEL EVANGELIO.

➣ ARMONÍA – mismo sentir – Cántico a Dios – GLORIA PARA DIOS

14
➣ No es suficiente dar gracias sólo con las palabras, pues la
virtud se produce con los hechos – TESTIMONIO -

➣ Se canta la alabanza en la asamblea de los santos –


Bautizados – Resplandezca la luz – TODA LA IGLESIA

➣ Todos buscan la alabanza – caminar juntos - ¿cómo dar la


alabanza? DISCERNIMIENTO

➣ Es conveniente ofrecer alabanzas todos juntos (σύστημα) –


UNIDAD-, y al mismo tiempo (ARMONÍA). Ante todo, buscar la
gloria de Dios, no las glorias humanas que son efímeras.

➣ Iglesia εκκλησία y sínodo – σύνοδος son sinónimos.

15
En la secretaría para el Sínodo se han organizado cuatro comisiones:

Teológica - Unidad, eclesiología de comunión, discernimiento

Espiritual - No hay Sínodo sin espiritualidad – Petición oración monasterios

Metodológica - El proceso sinodal, escuchándonos unos a otros y todos al


Espíritu, nos ayudará a vivir en coherencia nuestra identidad cristiana.

Comunicaciones – Página web http://www.synod.va

16
El Sínodo es un kairós, "un tiempo de Dios que nos remite a la esencia misma
de la Iglesia: caminar juntos”

Tenemos necesidad de la Unidad: San Agustín denominaba el 'Cristo Total',


cabeza y miembros. No hay unidad entre los miembros sino en Cristo. Y esta
unidad es pluriforme, no uniforme”.

La eclesiología de comunión (la disciplina teológica que estudia la Iglesia en


todos sus aspectos) especialmente teniendo en cuenta que el Pueblo de
Dios "somos todos los cristianos, con distintas funciones y diferentes
vocaciones".

"No es un evento, sino un proceso: el hecho de hacer camino juntos. Eso es


lo que significa Sínodo. Por tanto lo esencial es la autenticidad de la vida
cristiana, su coherencia y no debe ser un acto meramente administrativo

San Juan XXII: “Es necesario pensar a lo grande y mirar alto y lejos”

17
18
Fase 1 Fase 2 Fase 3
IGLESIA
PARTICULAR Y IGLESIA IGLESIA
OTRAS CONTINENTAL UNIVERSAL
REALIDADES
Abril/22- marzo/23 Abril – oct/23
Oct/21- abril/22

19
Fase 1
IGLESIA PARTICULAR Y
OTRAS REALIDADES
Oct/21- abril/22
(Antes de octubre de 2021).

Cada obispo nombrará un responsable diocesano (equipo) de la


consulta sinodal, que pueda ser punto de referencia y enlace
con la Conferencia Episcopal y que acompañe la consulta en la
Iglesia particular en todos sus pasos.

Cada Conferencia Episcopal nombrará asimismo un


responsable (equipo) que pueda ser referente y enlace tanto
con los responsables diocesanos como con la Secretaría
General del Sínodo.

21
• La Secretaría General de Sínodo
enviará un Documento
preparatorio, acompañado de un
Cuestionario y un Vademecum con
propuestas para realizar la consulta
en cada Iglesia particular.

• (septiembre 2021)

22
En la fase 1 participarán los dicasterios
de la Curia Romana, a las Uniones de
Superiores / Superioras Mayores (USG /
UISG), a otras uniones / federaciones
de vida consagrada, a los movimientos
internacionales de laicos y a las
Universidades / Facultades de Teología.
APERTURA EN ROMA – PAPA FRANCISCO

09-10 de octubre de 2021

Encuentro - Reflexión

Oración - Eucaristía

24
FASE SINODAL EN LAS
JURISDICCIONES ECLESIÁSTICAS

16-17 de octubre de 2021

Encuentro - Reflexión

Oración - Eucaristía

25
• La consulta en las Iglesias particulares se
desarrollará a través de los órganos de participación
previstos en el derecho, sin excluir otras
modalidades que se juzguen oportunas para que la
consulta sea real y eficaz (cf. Episcopalis
Communio).

• La consulta al Pueblo de Dios en cada Iglesia


particular se clausurará con una reunión pre-
sinodal, que será el momento culminante del
discernimiento diocesano.

26
La consulta al Pueblo de Dios en
cada Iglesia particular se hará
dando espacio para que la totalidad
de los bautizados participen según
la organización de cada jurisdicción

SENSUS FIDEI

27
• Sínodo diocesano (CIC Cann. 460-468)
• Consejo Presbiteral (CIC Cann. 495-501)
• Colegio de Consultores (CIC Cann. 502)
• Consejo Pastoral (CIC Cann. 511-514)
“Sin excluir otras modalidades que se juzguen oportunas para que la
consulta sea real y eficaz” (cf. Episcopalis communio, 6) como, por
ejemplo:

• Consejos episcopales para la pastoral (secretariados, comisiones,


etc.)
• Consejo pastoral parroquial
• Asambleas parroquiales
• Asambleas vicariales o por arciprestazgos
• Asambleas familiares

28
• Tras la clausura de la fase diocesana,
cada Iglesia particular enviará sus
aportaciones a la Conferencia Episcopal
en una fecha fijada por la propia
Conferencia Episcopal. En las Iglesias
orientales se enviarán a los organismos
correspondientes.

29
 Se abrirá un período de discernimiento de los pastores reunidos en
asamblea (Conferencia Episcopal), a los que se pide escuchar lo que el
Espíritu ha suscitado en las Iglesias a ellos confiadas.

 En el proceso de redacción de la síntesis participarán también el


responsable de la Conferencia Episcopal en lo que se refiere al proceso
sinodal y su equipo, así como los representantes elegidos para participar
en la Asamblea General Ordinaria del Sinodo en Roma, una vez
ratificados por el Santo Padre

30
La síntesis se enviará a la Secretaría
General del Sinodo. También se
enviarán las aportaciones de cada
una de las Iglesias particulares.
(Antes de abril de 2022).

31
La Secretaría General del Sínodo
procederá a la redacción del primer
Instrumentum Laboris. (Antes de
septiembre de 2022).

32
2. FASE CONTINENTAL

Primer instrumentum laboris


De abril a octubre de 2022

33
Reunión Internacional Conferencias
Episcopales antes de marzo de
2023

Siete documentos finales de las


asambleas.

34
3. FASE UNIVERSAL

Segundo Instrumentum
laboris

Roma - Octubre de 2023


35

36
37
38
3. En la
escucha de
las
2. Iglesia 4. La
Escrituras
constitutiva sinodalidad
mente en acción
sinodal

1. Llamada a
caminar
juntos Documento preparatorio

39
40
*¿cómo se realiza hoy, a diversos
niveles (desde el local al universal) ese
“caminar juntos” que permite a la
Iglesia anunciar el Evangelio, de
acuerdo a la misión que le fue
confiada; y qué pasos el Espíritu nos
invita a dar para crecer como Iglesia
sinodal?
41
42
TENER EN CUENTA…..
Discernimiento partiendo de la escucha
Accesibilidad para que todos participen
Conciencia cultural
Inclusión de quienes han sido excluidos/olvidados
Trabajo en equipo para vivir la corresponsabilidad
Respeto a los derechos, dignidad y opinión de cada
participante
Capacidad de síntesis que incluyan aspectos críticos
y apreciaciones de todos
Transparencia en el proceso de escucha, de
información y síntesis
Equidad para asegurar la participación de todas las
voces

43
44
SUPERAR LAS TENTACIONES….
de autosuficiencia que nos impide dejarnos guiar por Dios
de autorreferencialidad y enfoque en nuestras
preocupaciones inmediatas
de ver únicamente los problemas
de enfocarnos solo en las estructuras
de no mirar más allá de los confines de la Iglesia
de desviar la mirada y olvidar los objetivos del proceso sinodal
de los conflictos y la división
de considerar el sínodo una especie de parlamento
de darle voz únicamente a los que tienen cargos en la Iglesia

45
46
LO PRÁCTICO…..

Promover una experiencia sinodal


Incentivar una espiritualidad de sinodalidad
Papel fundamental del obispo en el Proceso Sinodal
como promotor y garante
Papel relevante de sacerdotes y diáconos como
miembros del Pueblo de Dios y acompañantes del
proceso.

47
DIEZ NÚCLEOS TEMÁTICOS QUE ILUMINAN LA
PREGUNTA FUNDAMENTAL

I. LOS COMPAÑEROS DE VIAJE


II. ESCUCHAR
III. TOMAR LA PALABRA
IV. CELEBRAR
V. CORRESPONSABLES EN LA MISIÓN
VI. DIALOGAR EN LA IGLESIA Y EN LA
SOCIEDAD
VII. CON LAS OTRAS CONFESIONES CRISTIANAS
VIII. AUTORIDAD Y PARTICIPACIÓN
IX. DISCERNIR Y DECIDIR
X. FORMARSE EN LA SINODALIDAD

48
49

“Vayan y
anuncien el
evangelio a
toda la
creación”

50
MAPS

our
office

51

También podría gustarte