Está en la página 1de 6
RESOLUCION PRESIDENCIAL N°GO -2018-SERNANP. Lima, 22 FEB 2018 visTos: El Oficio N’ 200-2017-SERNANP-RNL-J de la Jefatura de la Reserva Nacional de Lachay, el Informe N° 019-2018-SERRNANP-OAJ, el Acta de Sesién de Consejo Directivo de! Servicio Nacional de Areas Naturales Protegides por el Estado — ‘SERNANP del 24 de enero del 2018: y, CONSIDERANDO: Que, mediante Decreto Supremo N° 310-77-AG del 21 de junio de 1977 se estableci6 la Reserva Nacional de Lachay (en adelante, RNL) sobre una superficie de 5070 hectareas ubicadas en la provincia de Chaneay, departamento de Lima, con el objetivo de restaurar y conservar la flora, fauna y bellezas escénicas de una muestra representativa del ecosistema de lomas de la costa central del Peru. Cabe indicar que la RNL es un area natural protegida (ANP) de administracién nacional con categoria de uso directo; Que, en las acciones de patrullale realizadas el 17 de abril del 2015 a la zona de torre blanca de la RNL, personal guardaparque del area natural protegida detecto que la empresa Avinka S.A (en adelante, Avinka) realizé la construccién de un galpén para la crianza de pollos, la habiitacién de infraestructura de materia noble (cinco médulos para vivienda) y tres pozos sépticos; levantandose el Acta de Intervencién N° 01-2015- SERNANP-RNL (en adelante, Acta de Intervenci6n) en la cual se le imputa la comisién de las infracciones registradas con Cédigo 1-04" e I-26", establecidas en el Anexo del Regiamento del Procedimiento Administrativo Sancionador por Afectacién a las Areas Naturales Protegidas de Administracién Nacional, aprobado por Decreto Supremo N° 019-2010-MINAM (en adelante, RPAS), otorgandole cinco dias habiles para la presentacion de los descargos correspondientes; Que, con Carta sin del 4 de abril de 2015, la empresa Avinka S.A presenté sus, descargos. Que, el 4 de junio de 2015, especialistas de la Direccién de Desarrollo Estratégico del SERNANP y de la RNL, conjuntamente con personal de la empresa ‘Avinka realizaron una visita de campo al sector este del ANP con el objetivo de verificar la ubicacién de las obras con relacién a los limites del ANP, utilizando para ello un GPS. diferencial. Los resultados se encuentran en el Informe N° 021-2015-SERNANP/RNL (Codigo 1.0 ngresar a un Area Natural Potegis in auteriacin, Cecio 1-26: Realzar actividades onan ala haben de nraastructuras en ANP, sn cont teeniea grew vnculante del SERNANP laepinian del 3 de agosto de 2015, donde se detallé que las coordenadas obtenidas determinaron que las obras verificadas en campo se encuentran dentro del ANP, en la zonificacién denominada como zona de recuperacién. ue, mediante Informe N° 643-2015-SERNANP-DDE del 24 de julio de 2015, la Direccion de Desarrollo Estratégico concluyé que en campo se corroboré que los galpones de polos y garitas en construccién por Avinka se encontraban dentro de la RNL: ue, el Informe N° 042-2016-SERNANP-RNL recoge el andlisis de los documentos actuados en el marco del procedimiento administrativo y los descargos de la empresa con relacién a los hechos detectados; ‘Que, con Resolucién N’ 008-2016-SERNANP-RNL notificada el 30 de diciembre de! 2016 a Avinka, la Jefatura de la RNL resolvié imponerle una multa equivalente a diez (10) Unidades Impositivas Tributarias — UIT por la comisién de las infracciones tipificadas con los Cédigos I-04 e I-26; de igual forma, dispuso como medida correctiva que Avinka revierta el area afectada al estado natural anterior a la comision de la infraccién; Que, mediante Oficio N° 014-2017-SERNANP-RNL-J el Jefe de la Reserva Nacional de Lachay remite el recurso de apelacion presentado el 19 de enero del 2017 por Avinka contra la Resolucién; Que, con Resolucién Presidencial N° 058-2017-SERNANP del 24 de febrero de! 2017, se deciara ia nulidad de oficio de la Resolucién Jefatural N° 008-2016-SERNANP- RNL por vulnerar el principio de debido proceso y derecho a la defensa del administrado, de acuerdo al Texto Unico Ordenado de la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General, aprovado por Decreto Supremo N° 006-2017-JUS; y en consecuencia, retrotrae el procedimiento administrative sancionador hasta la notificacién del informe de instruccion; Que, atendiendo a lo resuelto, a través de la Carta N° 01-2017-SERNANP-RNL- J, la Jefatura de la Reserva Nacional de Lachay remite el Informe Final de Instrucci6n N° 042-2016-SERNANP a la empresa Avinka Que, mediante Carta sin de fecha 08 de mayo de 2017, presentada por la empresa Grupo Santa Elena S.A. (empresa absorbente por fusién empresarial de la empresa Avinka S.A.) expone los descargos al informe final de insiruccién N° 042-2016- SERNANP-RNL; Que, posteriormente, mediante Resolucién del Jefe de la Reserva Nacional de Lachay N° 009-2017-SERNANP-RNL, emitida el 21 de noviembre de 2017 y notificada el 24 de noviembre de 2017 a Grupo Santa Elena, se resolvio, entre otros aspectos: (i) deciarar la responsabilidad administrativa de Grupo Santa Elena (antes Avinka) por haber incurrido en la comisién de las infracciones tipificadas con Cédigo I-04 e I-26 del Cuadro de Tipificaciones del RPAS del SERNANP; (ii) Imponer una multa equivalente a diez Unidades Impositivas Tributarias; y, (ii) disponer como medida correctiva que la ‘empresa cumpla con revertir el area afectada de la zona de recuperacion de la RNL al estado natural anterior a la comisién de las infracciones, Que, el 18 de diciembre de 2017, Grupo Santa Elena interpuso recurso de apelacién contra la Resolucion del Jefe de la Reserva Nacional de Lachay N° 009-2017- SERNANP-RNL, Que, de [a revision al recurso de apelacién se advierte que ha sido interpuesto €en el plazo estipulado en el numeral 215.2 del articulo 215 del Texto Unico Ordenado de la Ley del Procedimiento Administrativo General (en adelante TUO de la LPAG), esto € dentro de los quince (15) dias de notiicado la resolucion recurrida, toda vez que ésta fue notiicada el 24 de noviembre de 2017, siendo presentado el 18 de diciembre de 2017, cumpliendo con los requisitos previstos en el articulo 122 de la citada Ley y estando autorizado con firma de letrado; por lo que resulta procedente examinar los argumentos que expone: Presunta vulneracién al principio de debido procedimiento Que, Grupo Santa Elena manifiesta en su recurso impugnatorio que se habria vuinerado el principio del debido procedimiento toda vez que: (i) no se habria cumplido con identificar a la autoridad instructora y sancionadora en el marco del presente procedimiento administrative sancionador: y, (i) el Informe Final de Instruccién y la resolucién de sancién se habrian notificado en la misma oportunidad, hecho contrario a lo dispuesto en el articulo 253° del TUO de la LPAG; generando de esta manera que el administrado no pueda ejercer su derecho a la defensa Que, con relacién al primer punto, el articulo 22° del RPAS del SERNANP describe las fases del procedimiento administrativo sancionador, identificando como tapas del mismo a la etapa instructiva y de decisién, precisando la autoridad respectiva para cada una de elias. Por lo tanto, corresponde desestimar los argumentos alegados por la empresa en este punto; Que, respecto del segundo punto, cabe precisar que en el expediente del procedimiento administrativo sancionador se advierte que el Informe Final de Instrucci6n. recae sobre el Informe N° 042-2016-SERNANP, notificado ala empresa Avinka el 26 de abril de 2017, mediante Carta N° 001-2017-SERNANP-RNL-J, en la cual, ademas, se indica que el informe puesto en conocimiento se trata del informe final de instruccién a gue se refiere el TUO de la LPAG; mientras que la resolucion de sanci6n le fue notificada el 24 de noviembre del 2017; Que, adicionalmente, es pertinente mencionar que Grupo Santa Elena reconocié al referido informe como el Informe Final de Instruccién del presente procedimiento administrative sancionador, toda vez que su escrito de descargos presentado con fecha 08 de mayo de 2017, menciona que se trata de la absolucién del Informe Final de Instruccién N° 042-2016-SERNANP-RNL; Que, en ese sentido, se observa que Grupo Santa Elena fue notificada conforme al procedimiento administrativo sancionador establecido en el TUO de la LPAG e hizo efectivo su derecho a la defensa; por tanto, queda desestimado lo alegado por el administrado; Que, en virtud de lo expuesto, se advierte que en el presente procedimiento ‘administrativo sancionador no se ha configurado vuineracién alguna al principio de debido procedimiento; Presunta vulneracién al derecho de propiedad Que, Grupo Santa Elena sefiala que no es razonable sancionar al administrado or el ejercicio regular de su derecho de propiedad, dado que puede ingresar a su predio sin necesidad de requerir autorizacion alguna, aun cuando se encuentre en la RNL. Sin erjuicio de ello, la empresa considera que su predio se ubica en la zona de ‘amortiguamiento y que no ha sido sujeto de expropiacion’ Que, al respecto, cabe precisar que el hecho imputado bajo el Cédigo |-04 del Cuadro de Tipicaciones del RPAS del SERNANP, refiere al ingreso a un Area Natural Protegida sin autorizacién: Que, en ese marco, la conducta imputada al administrado no refiere al hecho de ingreser a su propiedad, sino ala RNL sin la autorizacion correspondiente, toda vez que se detecté construcciones fuera de su propiedad, ubicados al interior del ANP, para lo cual debid solicitar el respectivo ingreso; sin embargo, en los archivos de la Jefatura de la RNL no se observa que se haya solicitado ningun requerimiento para tales efectos; Que, en efecto, de acuerdo a los documentos remitidos por el propio administrado se realizé la superposicién de dichas obras con los mapas de la RNL, evidenciandose que una parte de su proyecto de habilitacion de infraestructura se encontraba al interior del ANP; Que, lo anterior también fue corroborado en campo por personal del SERNANP. y de la empresa Avinka, lo cual consta en el Informe N° 643-2015-SERNANP-DDE e Informe N’ 013-2015-SERNANP-RNL; Que, en ese sentido, dado que la infracci6n no refiere al ingreso del administrado ‘a ambitos de su propiedad privada, sino fuera de la misma, al interior de un ANP, queda desvirtuado su descargo; Presunta_nealigenci la_administracion_de_hacer_oponible_las restricciones a las que se encuentran sujetos los predios ubicados en la zona de amortiquamiento Que, por otra parte, Grupo Santa Elena seftala que actué de buena fe, dado que confiaron el desarrollo de sus actividades a ios hitos que lindan a la RNL, debido a que su predio se ubica en la zona de amortiguamiento y no cuenta con alguna inscripcién que la haga oporible, a diferencia de los predios ubicados al interior de la RNL: Que, asimismo, sefiala que la empresa confid que no desarrollé un acto de habilitacién dentro de la RNL, toda vez que su predio se ubica en la zona de amortiguamiento, donde por negligencia de la administracion no se ha realizado alguna inscripcién que la haga oponible a los administrados; Que, finalmente, indica que no es razonable sancionar al administrado por la negligencia de la administracion de hacer oponible las restricciones a las que estén sujetos los predios ubicados en la zona de amortiguamiento de la RNL, mas aun cuando se han realizado otras actividades como la compra y venta de terrenos que no han sido cuestionadas por la administracién; Que, sobre ol particular, la conducta imputada se encuentra bajo el cédigo I-26 del Cuadro de Tipificaciones del RPAS del SERNANP, el cual refiere @ realizar actividades orientadas a la habilitacion de infraestructuras en ANP, sin contar con la opinién técnica previa vinculante del SERNANP: Que, el articulo 116° del Reglamento de la Ley de Areas Naturales Protegidas, ‘aprobado por Decreto Supremo N° 038-2001-AG, modificado por Decreto Supremo 003-2011-MINAM, sefiala que la habilitacién de infraestructura en Areas Naturales Protegidas 0 sus Zonas de Amortiguamiento requiere de la emisién de la opinién técnica previa vinculante del SERNANP. Asimismo, el Decreto Supremo N° 004-2010-MINAM, precisa la obligacién de las entidades de requerir esta opinién vinculante al SERNANP. de manera previa a la autorizacion del aprovechamiento de recursos naturales o la habiltacion de infraestructura al interior de las ANP o sus zonas de amortiguamiento, bajo causal de nulidad del titulo habilitante y las responsabilidades administrativas, civiles 0 penales que resulten; Que, en ese sentido, si bien no existe una carga sobre los predios ubicados en las zonas de amortiguamiento, el marco juridico nacional hace exigible que se cuente con la opinién técnica previa vinculante del SERNANP de manera previa ala habilitacion de infraestructura al interior de un ANP 0 su zona de amortiguamiento; Que, en el presente caso, la infraestructura evidenciada tanto al interior del ANP y de su zona de amortiguamiento no cuenta con dicha opinién técnica vinculante, motivo Por el cual califica la conducta dentro de! Cédigo I-26 del Cuadro de Tipificaciones del RPAS de! SERNANP, ue, por lo tanto, no se ha demostrado que haya existido negligencia por parte de la administracién publica sobre el tema en cuestiOn, asi como tampoco que la Resolucién impugnada se haya emitido vulnerando el principio de razonabllidad Que, por otra parte, cabe sefialar que las actividades tales como la compra y venta de terrenos en zonas de amortiguamiento no han sido cuestionadas por el SERNANP, en tanto no cuenta con competencias ni facultades para cuestionar dichas materias; Que, en virtud de lo expuesto, se observa que el administrado no ha logrado desvirtuar los hechos imputados ni la determinacién de responsabilidad administrative resuelta en la Resolucién del Jefe de la Reserva Nacional de Lachay N° 009-2017- SERNANP-RNL. Por lo tanto, corresponde deciarar infundado el recurso de apelacién interpuesto por Grupo Santa Elena contra la resolucién antes mencionada; Que, en atencién a lo exouesto, en el marco de las atribuciones conferidas en el ‘numeral 2 del articulo 22° del RPAS, mediante Acta de fecha 24 de enero del 2018, e! Consejo Directivo del SERNANP acordé emitir la presente Resolucién, declarando infundado el recurso interpuesto por el administrado y confirmar la Resolucién del Jefe de la Reserva Nacional de Lachay N’ 009-2017-SERNANP-RNL. Con las visaciones de la Oficina de Asesoria Juridica y de la Secretaria General En uso de las atribuciones contenidas en el Articulo 22° del Reglamento del Procedimiento Administrativo Sancionador por Afectacién a las Areas Naturales Protegidas de Administracién Nacional, aprobado por Decreto Supremo N’ 019-2010- MINAM y en el lteral e) del articulo 11° del Reglamento de Organizacién y Funciones del SERNANP, aprobado por Decreto Supremo N° 006-2008-MINAM, SE RESUELVE Articulo 1°.- Declarar la INFUNDADO el recurso de apelacién interpuesto contra la Resolucién del Jefe de la Reserva Nacional de Lachay N° 009-2017-SERNANP-RNL, Notificada el 24 de noviembre de 2017, por los fundamentos expuestos en la parte considerativa de la presente resolucién, Articulo 2°.- CONFIRMAR Ia Resolucién del Jefe de la Reserva Nacional de Lachay N’ 009-2017-SERNANP-RNL, notficada el 24 de noviembre de 2017 en todos sus extremos, por los fundamentos expuestos en la parte considerativa de la presente resolucién, quedando agotada la via administrativa. Articulo 3°.- NOTIFICAR la presente resolucién a la empresa Grupo Santa Elena S.A. y ala Jefatura de la Reserva Nacional de Lachay Articulo 4°.- Publicar la presente Resolucién Presidencial en el portal web de! Servicio Nacional de Areas Naturales Protegidas por el Estado - SERNANP. www semanp.gob.pe. Registrese y comuniquese Servicio Nacional de Areas Naturales Protegidas por el Estado

También podría gustarte