Está en la página 1de 21

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO

INGENIERÍA DE MINAS
TECNOLOGÍA DE PERFORACIÓN Y VOLADURA SUBTERRÁNEA

PROFESOR: MG. PEDRO C. PRADO PALOMINO


CICLO: IV – 2020
TECNOLOGÍA DE VOLADURA SUBTERRÁNEA
VERTICAL CONVENCIONAL
Perforación:
Equipo : Perforadora neumática stopper YT – 29A
Barrenos : Integrales “Sandvik Coromant” de 2´y 4´
Brocas : de 38 mm.
Tipo de roca : Dura
N° de taladros : 19 taladros
Arranque : Corte (quemado)
Sección : 1.20 m x 2.40 m.
Longitud de perforación: 4 pies = 1.22 m.
Eficiencia de perforación: 85%
Eficiencia de voladura : 95%
TECNOLOGÍA DE VOLADURA SUBTERRÁNEA
VERTICAL CONVENCIONAL
TECNOLOGÍA DE VOLADURA
SUBTERRÁNEA VERTICAL CONVENCIONAL
Voladura

- El disparo es de manera rotativa secuencial con el fin de ir formando la


secuencia de caras libre que faciliten la acción de los taladros de ayuda,
cuadradores y de contorno.

- Mientras no se concluya la chimenea, se debe usar ventilación mecánica


(aspirante) o en su efecto dejar la tubería de aire comprimido abierta.
INDICES DE VOLADURA

Cálculo del número de taladros por frente (N):


𝑁° 𝑡𝑎𝑙 = ( P/dt) + (𝑐 𝑥 𝑆)
𝑁° 𝑡𝑎𝑙 = 6.79/ 0.50 + (2.0 𝑥 2.88) = 19 𝑡𝑎𝑙𝑎𝑑𝑟𝑜𝑠

Longitud real de perforación (Lrp)

𝑳𝒓𝒑 = 4 ′𝑥 0.3048 𝑥 0.9 = 1.10


INDICES DE VOLADURA

-Distancia neta de carga explosiva (Dnc)

• 𝑫𝒏𝒄 = 2/ 3 𝑥 1.10 𝑚 = 0.73

-Cantidad de cartucho por taladro (Cct)

• 𝑪𝒄𝒕 = 0.73 𝑚 /0.20 𝑚/𝑐𝑎𝑟𝑡 = 4 𝑐𝑎𝑟𝑡𝑢𝑐ℎ𝑜𝑠/𝑡𝑎𝑙𝑎𝑑𝑟


INDICES DE VOLADURA
Cantidad de explosivo que se necesita por disparo (Ccd

• 𝒎𝒂𝒔𝒂 = 𝑣𝑜𝑙𝑢𝑚𝑒𝑛 𝑥 𝑑𝑒𝑛𝑠𝑖𝑑𝑎

• 𝒗𝒐𝒍𝒖𝒎𝒆𝒏 = 𝝅 (0.01 𝑚) ²𝑥 0.2 𝑚 = 0.00006 𝑚³

• 𝑴𝒂𝒔𝒂 = 0.00006 𝑚³𝑥 1.18 𝑔/𝑐𝑚³ 𝑥 1𝐾𝑔/1000𝑔 𝑥 1000000𝑐𝑚³/1𝑚³ = 𝟎. 𝟎𝟕𝟎 𝒌𝒈/𝒄𝒂𝒓𝒕𝒖𝒄𝒉

• 𝑪𝒄𝒅 = 19 𝑡𝑎𝑙 𝑥 4 𝑐𝑎𝑟𝑡 𝑥 0.070 𝐾𝑔 /𝑐𝑎𝑟𝑡 = 5.32 𝐾g


INDICES DE VOLADURA
Cantidad de pies perforados por disparo (Cpd):
𝑪𝒑𝒅 = 19 𝑡𝑎𝑙𝑎𝑑𝑟𝑜𝑠 𝑥 1.10 𝑚/ 𝑡𝑎𝑙 = 20.9 𝑚 = 68.57 𝑝𝑖𝑒
Volumen roto por disparo (Vrd)
𝑽𝒓𝒅 = 2.88 𝑚²𝑥 1.10 𝑚 𝑥 1.3 = 4.12 𝑚³
- factor de esponjamiento : 30% = 1.3
Tonelaje roto por disparo (Trd)
𝑻𝒓𝒅 = 2.88 𝑚²𝑥 1.10 𝑚 𝑥 2.6 𝑇𝑀/ 𝑚³ = 8.24 𝑇𝑀
Factor de potencia (Fp)
𝑭𝒑 = 5.32 𝐾𝑔 /8.24 𝑇𝑚 = 0.65 𝐾𝑔 /𝑇M
• https://www.youtube.com/watch?v=0LNHyxrl4pM&t=10s
• “Lo que no se puede medir, no se puede controlar”
• “Lo que no se puede controlar, no se puede gestionar”
• “Lo que no se puede gestionar, no se puede mejorar”

También podría gustarte