Agenda Semanal Proyecto 2 S 4 9no

También podría gustarte

Está en la página 1de 4

UNIDAD EDUCATIVA FISCAL

“MARGARITA CORTÉS”
Dirección: Pedro Vicente Maldonado entre Delgadillo y S.J. Obrero
Teléfonos: (06) 2451-204 / 2541-417
DEPARTAMENTO DE VICERRECTORADO
AGENDA SEMANAL DEL ESTUDIANTE
PROYECTO HUMANÍSTICO - CIENTÍFICO 2 SEMANA 4

DOCENTES: Msc. Teresa Montaño AÑO LECTIVO:


AÑO BÁSICO: 9no “A” “B” “C”
Lcda. Esmeralda Ayoví 2021 - 2022

Solución de conflictos, pensamiento crítico, habilidad de


VALOR PARA LA SEMANA:
comunicación, toma de decisiones.
OBJETIVO: Los estudiantes comprenderán que la convivencia armónica en contextos como el que
vivimos construye una cultura de paz, a través del desarrollo de habilidades para la vida,
comunicándolo de forma asertiva a las personas que lo rodean.
DESTREZA CON LL.4.4.1. Escribir textos periodísticos y académicos con manejo de su
CRITERIOS DE estructura básica, y sustentar las ideas con razones y ejemplos organizados de
DESEMPEÑO A SER manera jerárquica.
DESARROLLADAS
Estructura diferentes tipos de textos periodísticos (noticia, crónica, reportaje,
entrevista, artículo de opinión, entre otros), o académicos (informe, reseña,
INDICADOR DE ensayo narrativo, expositivo, literario y argumentativo, entre otros), maneja
EVALUACIÓN las normas de citación e identificación de fuentes más comunes. (Ref.
I.LL.4.7.1.)

NOMBRE DEL Los hábitos saludables de alimentación, protegen nuestra salud para un
PROYECTO reencuentro armónico y seguro.
TÉCNICA: Observación
INSTRUMENTO: Cuestionario
Guía de trabajo, Zoom, You Tube, Hojas recicladas, cuadernos, textos escolares
del Ministerio de Educación de este año o de años anteriores, diccionario que
RECURSOS
tengas, lápices de cualquier color, pinturas, marcadores u otros materiales que
tengas en casa.
LENGUA Y LITERATURA
(SEMANA 4) DEL 16 AL 20 DE AGOSTO

TEMAS A DESARROLLAR Estructura de una carta de lector


INDICACIONES
Durante el desarrollo de este proyecto, te guiaremos en la comprensión de los valores de: “Cultura de
paz, comunicación asertiva, convivencia armónica y habilidades para la vida” Como producto final
harás un tríptico sobre la convivencia armónica.
RECOMENDACIONES
*Cuidar redactar con atención lo explicado por el docente.
*Leer con atención las órdenes del docente para entenderlas.
*Toma fotografía de tu trabajo y envía al maestro en la fecha indicada.
*Haz tu trabajo lo mejor posible para ganar puntos extras.
*Utilice materiales que tenga en casa, no salgas ni te expongas a un posible contagio del COVID 19
*Recuerda que las actividades debes hacerlas toda la semana, toma tu tiempo y no te estreses.
ACTIVIDADES

Tema: Estructura de una carta de lector.


Actividades:

1. Leo esta información y elaboro un mapa conceptual que refleje la estructura de la carta de lector.

2. Escriba (v) si las siguientes afirmaciones son verdaderas o ( f ) si son falsas según corresponda:
a) La firma de la carta de lector se relaciona con el tema principal. ( )
b) El párrafo final de conclusión es el cierre de la carta. ( )
c) El saludo por lo general es omitido cuando se publica la carta de lector. ( )
d) El título de la carta de lector lo escribe el autor. ( )
3. Dadas las siguientes preguntas, escoja el literal que tiene la respuesta correcta:
En el cuerpo de la carta de lector En el inicio de la carta de lector se:
a) Presenta párrafo final de conclusión. a) Desarrolla la idea principal.
b) Identifica al autor de la carta según el b) Presenta la idea principal de la carta.
caso. c) Identifica al autor de la carta según el
c) Desarrolla la idea principal. caso.
1. Lea la siguiente carta de lector y escriba los elementos que forman parte de su
estructura.

.
1 2 3 4 5
2. Elaboro el mapa conceptual y uno con una linea el titulo con su concepto
PRESENTA IDEA
TITULO PRINCIPAL

DESARROLLA LA IDEA
SALUDO
PRINCIPAL

INICIO ATENTAMENTE

HACE REFERENCIA AL
Estructura de la carta CUERPO
TEMA
del lector

AL MEDIO DE
CIERRE COMUNICACIÓN DONDE
SE DIRIGE
DESPEDIDA
CONCLUSION

FIRMA IDENTIDAD DEL AUTOR

Recuerda que… Es muy importante que todas las personas, sigamos cuidándonos para evitar el
contagio, el virus no se ha ído, se deben comer alimentos saludables para conservar una buena salud.
ADAPTACIONES CURRICULARES
DESTREZA INDICADOR DE EVALUACIÓN
LL.4.4.1. Escribir textos periodísticos y Estructura diferentes tipos de textos periodísticos
académicos con manejo de su estructura básica, y (noticia, crónica, reportaje, entrevista, artículo de
sustentar las ideas con razones y ejemplos opinión, entre otros), o académicos (informe,
organizados de manera jerárquica. reseña, ensayo narrativo, expositivo, literario y
argumentativo, entre otros), maneja las normas de
ACTIVIDADES citación e identificación de fuentes más comunes.
(Ref. I.LL.4.7.1.)
TEMA: Estructura de una carta de lector.
Actividades
1.- Con la ayuda del padre de familia realiza RECOMENDACIÓN PARA EL PADRE DE FAMILIA
la siguiente actividad.
*Realizar las actividades con la ayuda de una
persona adulta.
*Lea la siguiente carta de lector y escriba los
elementos que forman parte de su estructura. *Trabajar con los recursos disponibles en casa.

*Realizar las actividades de la ficha de trabajo.


*Establecer un horario de trabajo diario con su
hijo/a.

*Comprometerse a estar pendiente de los avances y


logros de sus hijos/as.

FIRMA DE RESPONSABILIDAD
ELABORADO: APROBADO:
DOCENTES: COORDINADORA DE ÁREA: Msc. Teresa Montaño
Msc. Teresa
Montaño

Lcda. Esmeralda Ayoví

FECHA: 16/ 08 / 2021 FECHA: 16 / 08 / 2021

También podría gustarte