Está en la página 1de 8

TITULO

ESTUDIANTES

UNIVERSIDAD EL BOSQUE
PROGRAMA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS
FACULTAD DE INGENIERÍA
Bogotá, FECHA
CONTENIDO

1. DESCRIPCIÓN DEL (PROBLEMA O EMPRENDIMIENTO) 4


2. SOLUCIÓN DE INGENIERÍA 4
2.1 OBJETIVO GENERAL 4
2.2 DESCRIPCIÓN DE LA SOLUCIÓN (O EMPRENDIMIENTO) Y
RESULTADOS ESPERADOS 4
2.3 VARIABLES A MEDIR CON SENSORES 5
2.4 dESCRIPCIÓN DE LOS SENSORES (INFORMACIÓN DE
FABRICANTES) 5
2.5 VARIABLES A INTERVENIR CON ACTUADORES 5
2.6 dESCRIPCIÓN DE LOS ACTUADORES (INFORMACIÓN DE
FABRICANTES) 5
2.7 dESCRIPCIÓN DEL DISPOSITIVO CONTROLADOR (RASPBERRY
INFORMACIÓN DE FABRICANTE) 5
2.8 dIAGRAMA DE CONEXIÓN DE LOS SENSORES Y ACTUADORES AL
DISPOSITIVO CONTROLADOR (INFORMACIÓN DE FABRICANTES) 5
2.9 dESCRIPCIÓN DEL TIPO DE RED QUE UTILIZA LA SOLUCIÓN (O
EMPRENDIMIENTO) 5
2.10 dESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA PARA LECTURA DE LOS
SENSORES Y ACTIVACIÓN DE LOS ACTUADORES (INFORMACIÓN DE
FABRICANTES) 5
2.11 CARACTERIZACIÓN DE LOS DATOS QUE SE GENERAN EN LA
SOLUCIÓN (O EMPRENDIMIENTO) 5
2.12 CARACTERIZACIÓN DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL O
APRENDIZAJE AUTOMATICO EN LA SOLUCIÓN (O EMPRENDIMIENTO)
OPCIONAL(ver ch4) 6
3. grupos de interes 6
4. CONCLUSIONES 6
5. RECOMENDACIONES Y TRABAJOS FUTUROS 7
6. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 8
INTRODUCCIÓN
1. DESCRIPCIÓN DEL (PROBLEMA O EMPRENDIMIENTO)

PROBLEMA: CAMBIO CLIMÁTICO (CALENTAMIENTO


GLOBAL):DEFINICIÓN, ORIGEN DEL PROBLEMA CAUSAS Y
CONSECUENCIAS DEL CALENTAMIENTO GLOBAL
ÁRBOL DE PROBLEMA CAUSAS Y EFECTOS

2. SOLUCIÓN DE INGENIERÍA

2.1 OBJETIVO GENERAL


2.2 DESCRIPCIÓN DE LA SOLUCION ELEGIDA PARA COLECTAR LOS
GASES EMITIDOS Y RESULTADOS ESPERADOS

2.3 VARIABLES A MEDIR CON SENSORES


2.4 DESCRIPCIÓN DE LOS SENSORES (INFORMACIÓN DE FABRICANTES)
2.5 VARIABLES A INTERVENIR CON ACTUADORES
2.6 DESCRIPCIÓN DE LOS ACTUADORES (INFORMACIÓN DE
FABRICANTES)
2.7 DESCRIPCIÓN DEL DISPOSITIVO CONTROLADOR (RASPBERRY
INFORMACIÓN DE FABRICANTE)
2.8 DIAGRAMA DE CONEXIÓN DE LOS SENSORES Y ACTUADORES AL
DISPOSITIVO CONTROLADOR (INFORMACIÓN DE FABRICANTES)
2.9 DESCRIPCIÓN DEL TIPO DE RED QUE UTILIZA LA SOLUCIÓN (O
EMPRENDIMIENTO)
2.10 DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA PARA LECTURA DE LOS SENSORES Y
ACTIVACIÓN DE LOS ACTUADORES (INFORMACIÓN DE
FABRICANTES)
2.11 CARACTERIZACIÓN DE LOS DATOS QUE SE GENERAN EN LA
SOLUCIÓN (O EMPRENDIMIENTO)
Tipo de Datos Rango de tiempo Tamaño (en Justificación
(ej:horas, días, meses) potencias de
bytes)
Estructurados
No
estructurados

COMPUTACIÓN EN LA NIEBLA
Tipo de Rango de Tamaño (en Justificación Cómo se
Datos tiempo potencias de presentan los
(ej:horas, bytes) datos
días,
meses)
Sensor 1
Sensor x
Actuador 1
Actuador x
COMPUTACIÓN EN LA NUBE
Tipo de Datos Rango de tiempo Tamaño (en Justificación
(ej:horas, días, potencias de
meses) bytes)
Correos
Imágenes

De acuerdo con los datos del proyecto y basados en la práctica de laboratorio de


pronósticos, describa qué pronósticos se pueden realizar en el proyecto del grupo.

3. GRUPOS DE INTERES

Grupos que se benefician con la solución propuesta.


Grupos que consultan los datos en la niebla
Grupos que consultan los datos en la nube

4. CONCLUSIONES
5. RECOMENDACIONES Y TRABAJOS FUTUROS

Son observaciones de la parte práctica sobre aspectos por mejorar si alguien


decide en un futuro realizar un avance, comparación, rectificación o rebatimiento al
tema estudiado, así como una propuesta de los posibles trabajos futuros que
complementarían o profundizarían este desarrollo.
6. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Según norma IEEE para citas y referencias

http://www.ijssst.info/info/IEEE-Citation-StyleGuide.pdf

También podría gustarte