Está en la página 1de 2

E.E.

B “CARLOS ELÍAS ALMEIDA”


PROGRAMA TODOS ABC MONSEÑOR LEONIDAS PROAÑO
BASICA SUPERIOR INTENSIVA - BACHILLERATO INTENSIVO

Docente: Ing. Susana Auz


Básica Superior Intensiva: Paralelo “A”

Semana Del 26 al 30 de abril del 2021


Asignatura Ciencias Naturales
Ejes transversales Salud y bienestar integral
Emociones/valores Autocuidado
Logro de aprendizaje Analizar el proceso del ciclo celular e investigar experimentalmente los ciclos celulares y deducir su
importancia para la supervivencia de las especies.
Tema El ciclo celular
Orientaciones metodológicas
Con el contenido de la siguiente ficha pedagógica el estudiante podrá
analizar el proceso de división celular y describir los ciclos celulares.

https://www.youtube.com/watch?v=sJpPpXQ2zKY

¿Por qué necesitamos que se dividan nuestras células? Todo empieza a


partir de la unión de un espermatozoide y de un óvulo, que da lugar a una
célula, que tiene que convertirse en un organismo adulto. Para ello esta
célula se divide de modo que en cada división se mantiene exactamente la misma información genética.

¿Qué es la reproducción celular? Se conoce como reproducción celular o división celular a la etapa del ciclo
celular en la cual cada célula se divide para formar dos células hijas distintas. Este es un proceso que se da en
todas las formas de vida y que garantiza la perpetuidad de su existencia, así como el crecimiento, la reposición
de tejidos y la reproducción en los seres pluricelulares. Las células se reproducen para:

¿Qué es el CICLO CELULAR?

La célula es la unidad reproductora de los seres vivos. A lo largo de su vida las células se nutren y
aumentan de tamaño. Cuando una célula alcanza el tamaño adecuado normalmente da lugar a dos
células semejantes a la célula original. El período de tiempo desde que una célula “nace” hasta que se
reproduce se conoce como ciclo celular, y dura aproximadamente 24 horas.
E.E.B “CARLOS ELÍAS ALMEIDA”
PROGRAMA TODOS ABC MONSEÑOR LEONIDAS PROAÑO
BASICA SUPERIOR INTENSIVA - BACHILLERATO INTENSIVO

Tipos de reproducción celular: Las células se reproducen de dos formas diferentes: por mitosis o por meiosis.

La mitosis se define como un proceso de división celular asociada a la división de las células somáticas.
Las células somáticas de un organismo eucariótico son todas aquellas que no van a convertirse en células
sexuales y por tanto, la mitosis da lugar a dos células exactamente iguales.

La meiosis es el proceso de división celular mediante el cual se obtienen cuatro células hijas con la mitad de
cromosomas. La meiosis se produce en dos etapas principales: meiosis I y meiosis II.

La importancia evolutiva de la meiosis es fundamental ya que mediante este proceso se produce la


recombinación genética, responsable de la variabilidad genética y en última instancia, de la capacidad de
evolucionar de las especies.

- Establezca una diferencia entre MEIOSIS y MITOSIS.


- Explique con sus palabras qué es la división celular
- Conteste: ¿Por qué es importante la meiosis para la evolución de las especies?
- Investigue y dibuje/pegue la mitosis celular en su portafolio

Lic. Marcia Cañizares Ing. Susana Auz


RECTORA DOCENTE FAPT
E.E.B “Carlos Elías Almeida” U.E “Manuel J Calle”

También podría gustarte