Está en la página 1de 8

Ángela Rodríguez Ortiz

AMPLIACIÓN INFORME HORECA A LA ZONA DE L’HORTA NORD

INTRODUCCIÓN

La zona de l’Horta Nord es una comarca de la provincia de Valencia, aunque como forma
parte del área metropolitana de Valencia no tiene instituciones de la Generalitat.
Esto imposibilita clarificar su capital administrativa, aunque las cabeceras de los dos Partidos
Judiciales están en Moncada y Masamagrell.

Una parte significativa de la ciudadanía de esta comarca está condicionada por la proximidad
a la ciudad de Valencia, que acoge un alto número de personas trabajadoras que allí residen.
Asimismo, y al igual que en las otras dos comarcas que componen el área metropolitana de la
ciudad de Valencia (L´Horta Sud y Oest), existe una elevada interrelación poblacional y
laboral entre los municipios (una parte importante de la población trabaja en municipios
distintos de los que reside, lo que multiplica los desplazamientos entre municipios.

Respecto a su estructura económica y empresarial, l’Horta Nord es una comarca de larga


tradición agrícola. Los cultivos más frecuentes en estos campos son: la patata, la cebolla, la
chufa, el melón, la lechuga, la carlota, y por supuesto los cítricos. El sistema de explotación
agrario principalmente es el minifundio, que se caracteriza por su elevada productividad
(entre veinte y treinta veces superior en términos monetarios a la de los secanos limítrofes) y
a la práctica de la agricultura a tiempo parcial con el cultivo del naranjo.

El tejido empresarial de l’Horta Nord está compuesto por 15.103 empresas en 2020. La
mayor parte de las mismas se concentra en los términos municipales de Burjassot (2.067),
Alboraya (1.869), Moncada (1.316) y Puçol (1.318). Las poblaciones con un mayor peso del
sector servicios son las más cercanas geográficamente a la capital valenciana (Alboraia, La
Pobla de Farnals, o Almássera) y las que tienen importantes urbanizaciones residenciales
(Rocafort o Godella).

El turismo en l’Horta Nord es una actividad prácticamente residual. Como parte del área
metropolitana de Valencia, la comarca presenta un marcado carácter urbano, por lo que el 5
indicador de plazas por cada 1.000 habitantes es de 16,23, menos de la mitad del promedio
provincial (35,46).

Por otra parte, el mercado laboral de l’Horta Nord ha presentado en los últimos años un
incremento de la contratación temporal y de las afiliaciones a la Seguridad Social,
acompañada por una disminución del desempleo. La comarca ha mantenido una tasa de paro
registrada inferior a la media provincial, unos dos puntos porcentuales por debajo.

Aquí dejamos los últimos datos del indicador de empresas en el sector de servicios en la rama
de comercio, transporte y hostelería en la comarca de l’Horta Nord facilitados por el portal de
información Argos.
Para empezar con el informe, en primer lugar hemos querido recopilar los bares que
encontramos en cada una de las zonas indicadas: Godella, Campolivar, Burjassot, Rocafort,
Santa Bárbara y Moncada.

Godella

Peculiaridades: la web del Ayuntamiento de Godella está en Valenciano

1. Bar Cafetería Toni


2. Cerveceria J.B.
3. Restaurante Casino Musical
4. El Raco de Sam
5. Terraza la Parra
6. Mundo Kebap
7. The Simple SC 2018 (Bocatería)
8. Restaurante GURUGU
9. Cafetería Bonissimo
10. Cafetería Flori
11. Cafetería Bar Heladería La Piná
12. Cafetería San Sebastián
13. Casa Chelo (Comidas para llevar)
14. El Cantó-Comidas (Comidas para llevar)
15. Paellero Borja (Comidas para llevar)
16. Roure Blanca (Comidas para llevar)
17. Horno Cervantes
18. Forn Els Paiportins S.L.
19. Horno Pepet
20. Confitería Castillo (Pastelería)
21. Pub El Gato Cojo
22. Restaurante Bar La Tablita de Lolo
23. Restaurante Bar El Seis
24. Restaurante Pizzería la Borgeria
25. Restaurante Nou Matalafer
26. Restaurante Babu
27. Restaurante Castillo
28. Restaurante Corquins
29. Restaurante la Llotgeta
30. Restaurante Alma Pasta
31. Restaurante Nou Pins Parc
32. Restaurante l’albergina
33. Restaurante chino Oriental
34. Restaurante El Cantó
35. Restaurante Tariq

Campolivar

1. Alquería El Machistre - Museo de la Horchata y de la Chufa / Además de ser un museo


también se usa para celebrar eventos
2. Restaurante Aperitivo Bar
3. El Siglo Campolivar
4. Bar Godesport Resturante Bar
5. Cafetería Bar Central
6. Restaurante Matalafer
7. Restaurante Delgadito Gastro Bar
8. Pepe’S Bar Restaurante
9. Bar La Plaza

Burjassot

Por el contrario, la web del ayuntamiento de Burjassot está en castellano

1. Bar-Cafetería Centro Isaac Peral


2. Bar-Cafetería Centro Social Bailén
3. Bar-Cafetería Centro Social La Granja
4. Bar-Cafetería Centro Tierno Galván
5. Bar-Cafetería Centro Villa del Pilar
6. Bar Burjassot
7. Bar Tu y Yo
8. Parrilla Tu Mandas
9. Pub Temple Bar Burjassot
10. Bar Restaurante La Oficina (Parrilla)
11. Parrilla Gallardo 2
12. Bar Low Cost
13. Bar restaurante Gallardo I
14. Lounge Bar Paula
15. Bar Taperia Paso a Paso
16. Bar Comida Española Ademuz 2
17. Bar Cafetería Casa Cultura Burjassot
18. Bar de Tapas Al Teu Gust
19. Bar de Tapas 20 Millas
20. Bar La Bona Vida
21. Bar Lasmi, a la brasa
22. Bar Metropol
23. Parrilla La Andaluza
24. Bar de tapas Cervecería Crescendo
25. Pub y Bar Cervecería Momentos
26. Bar Terra Vegan Burjassot
27. Bar J J
28. Restaurante Ambit
29. Bar La Esquina
30. Bar Cafetería tapería Mavic
31. Restaurante Cabana Café
32. Resto Bar Colón 101
33. Bar Restaurante Skipe
34. Bar Jose
35. Bar El Racó de Valeria
36. Bar Mendizabal
37. Bar Carmen Tarazona Giménez
38. Restaurante polideportivo Burjassot
39. El Teu Bar
40. Cafetería El Cafenet
41. Cafetería Concordia 1 one
42. Bar Rte. Jose
43. Sportium en Bar la Estación
44. Sportium en Bar Pizza e Birra
45. Parrilla BarrioBar Ca Bata
46. Bar Maite
47. Bar Reducman
48. Bar Sorolla C.B.
49. Bar Mariano tapería y restaurante
50. Parrilla Zona G
51. Bar Isabela Catolica
52. Bar Los Amigos
53. Bar L’horta
54. Bar EL BOCAO
55. Happy Doner Kebab
56. Cafetería-Cervecería Casanova
57. Bar El Pinchito
58. Restaurante Casa Quitin
59. Restaurante Araguaney
60. Restaurante il Pecorino
61. Cafetería The Coffee Park
62. Horno Angelita
63. Restaurante Manolo y Ramón
64. Restaurante Les Maries
65. Restaurante Cleo’s
66. Pizzería Dolce Notte
67. Pizzería Mamma Mía
68. Domino’s Pizza
69. Pastelería Dulces Latorre
70. Colonial Buffet
71. Restaurante Carpe Diem
72. Restaurante Vora Via
73. Hamburgueseria Paqui
74. Restaurante Brindo Por Ti
75. Bar Ademuz
76. McDonald’s - C.C. Parque Ademuz
77. Bar Restaurante Brígido S.L.
78. Restaurante Chino Nueva Ciudad
79. Telepizza
80. Hotel - Restaurante Trapemar
81. Restaurante Paseo
82. Restaurante indio Multani Palace 2
83. Cafetería Muntenia Euro 65
84. La Cocina de Chus

Rocafort

La página web del Ayuntamiento de Rocafort también está en valenciano, pero nos ofrece la
opción de cambiarla a castellano

1. Salada Club Rocafort


2. Salada Bar&Almuerzos
3. Bouquet Rocafort
4. El barecito de la plaza
5. Bar Rosaleda
6. Bar El Viti
7. El Barecito del Boulevard
8. Bar Restaurante Cañamero
9. Bar Cafetería L’Estació
10. Coctelería Punt i Coma
11. La Taberna de Chipri
12. Bar Restaurante Llar del Jubilat
13. Restaurante Masía Rocafort
14. Bar Polideportivo Rocafort
15. El Boulevard Restaurante
16. Restaurante Asador Polideportivo Municipal Rocafort
17. Restaurante Cafetería Ariadna
18. Taberna Panaceiteysal
19. Cervecería artedsanal Ameri’s BrewHouse
20. Tabernita Desirée
21. Bar Aladino
22. Bar Bocatería Coffee Shop
23. Bar Plaza España
24. Casa Chelo (Comidas para llevar)
25. Heladería Cafetería Casa Chelo
26. Restaurante Masía Rocafort
27. Pop Cantina Restaurante Grill
28. Restaurante Ahora Carolina
29. Restaurante Lucía
30. Rocapark

Santa Bárbara

1. Café Pub El Volander


2. Santa Bárbara Club de Campo
3. Saona Santa Bárbara
4. Il Cortile - Santa Bárbara
5. Rocarroz (Comidas para llevar)

Moncada

1. Bar restaurante La Pedreta


2. Bar restaurante Els Jubilats!
3. Bar Rambleta
4. Mar Moncada
5. Bar y Restaurante Sandy
6. Bar El Racó del Sabor
7. Restaurante Barbacoa Calero
8. Bar Pardo
9. Bar La Andaluza
10. Restaurante Ca Mario
11. Bar Restaurante De Cine
12. Bar Restaurante Sori
13. Restaurante Tast
14. Restaurante Tentación
15. Restaurante el Taller del Menjar
16. Bar restaurante Masías de Moncada
17. Café - Restaurant Anem De Festa
18. Bar Cafetería Geminis
19. Restaurante cafetería Sant Josep
20. Bar restaurante El Mercat
21. Bar La Cazuela
22. Restaurante Ca Paco
23. Restaurante indio Shere Khan
24. Bar Las J’Haibas Lokas
25. Bar Ca Sandra
26. Restaurante Puntarro
27. Bar Juani
28. Restaurante pizzería italiano Piccolina
29. Bar Equiliqua
30. Bar de tapas Pato
31. Restaurante El Musical
32. Restaurante Tretze Llavors
33. Bar restaurante La Cope de Masias
34. Lounge Bar El Tano
35. Bar Restaurante El Mirador
36. Hamburguesería Wall Street Restaurant
37. Restaurante de comida para llevar Sabroson Moncada

En segundo lugar, como hemos podido observar a través de la recopilación de los servicios
del sector HORECA en estos lugares, se trata de una de las zonas más turísticas de la
provincia. Por este motivo encontramos tal abundancia de lugares entre los que elegir.

A pesar de que el sector HORECA en la zona de l’Horta Nord se ha visto ahogado durante la
crisis de la pandemia, ser zonas turísticas y con amplios espacios les ha proporcionado cierta
ventaja ante sus potenciales consumidores.

A pesar de la ventaja que hayan podido tener, al realizar el estudio nos hemos dado cuenta de
que muchos de los locales que aparecían en las webs de los respectivos ayuntamientos o en
páginas clasificatorias de internet, como “Los 10 mejores restaurantes en Burjassot” de
TripAdvisor, se han visto obligados a cerrar sus puertas al público debido a la falta de ayudas
por parte de la Generalitat y solicitadas por CONHOSTUR; como el paquete de ayudas
indirectas de 80 mil millones de euros que supondrían un plan de rescate directo para las
34.000 empresas del sector.

En la lista podemos observar que los bares predominantes en todos los pueblos, son los
típicos bares, cafeterías y restaurantes que dan su servicio a la clientela habitual y a los
turistas que pasen por allí. Sin embargo, encontramos también que muchos han optado por
llegar más lejos y definir más su concepto, como en el caso de los lounge bar o de los bares
temáticos.

Otra apreciación que hemos discernido, es que las páginas webs de los ayuntamientos o
estaban en valenciano directamente o en castellano con opción a traducirla al valenciano.
Esto se debe a que al tratarse de pueblos pequeños, la mayoría de la gente en su seno familiar
o en su círculo de conocidos habla Valenciano. Por este motivo, creemos que lo ideal para un
negocio que se replantea abrir en esta zona es que ofrezca sus servicios tanto en valenciano
como en castellano, además de en inglés obviamente.

Esto, además de ser una estrategia para fidelizar a la clientela habitual, que será la del pueblo
o la más cercana y que se sienten más cómodos hablando en su lengua madre, es una manera
de ofrecer un servicio más completo y de hacer llegar el valenciano a otras personas que no lo
conozcan y estén interesadas en su cultura.

Además, tras el inventario de bares considero que una de las mejores opciones para un bar en
la zona, actualmente, es convertirlo en un bar temático o con un tipo de cocina en concreto.
Lo importa es marcar la diferencia respecto a la multitud de competidores que tenemos.
Como ya hemos dicho anteriormente, el bar / restaurante / cafetería es el más tradicional, por
ese motivo, hay que ofrecer al cliente algo que sobresalga de entre la multitud.

Por otra parte, también hemos podido hacer una observación a través de internet de las cartas
de algunos de estos bares y hemos podido observar que las opciones para la gente vegana o
vegetariana son escasas y prácticamente nulas. Hoy en día es imprescindible contar en la
carta con una sección vegana/vegetariana, ya que para el turista suele ser un rasgo esencial a
la hora de elegir por las posibilidades que da.

Siguiendo con este tema, hemos podido observar también que muchas de las cartas de estos
sitios no marcan los alérgenos en sus cartas ni dan opciones gluten free o sin lactosa. El tema
de los alérgenos considero que es totalmente necesario incluirlo en la carta mediante los
símbolos indicados para que todo el mundo pueda ser consciente de ellos y así, evitar
accidentes. Por otra parte, a día de hoy, ofrecer opciones gluten free o sin lactosa me parece
imprescindible para dar un servicio completo y de calidad.
Respecto a los precios, en general hemos podido observar que no se trata de precios
exagerados, sino que están pensados para llegar al alcance del consumidor medio con el fin
de que este salga satisfecho tanto gastronómica como económicamente. Sin embargo, los
bares más especializados y los pubs, tienen unos precios más altos ya que ofrecen un servicio
más “exclusivo” por así decirlo. Por este motivo considero que el bar que se replantee abrir
debe tener claro en primer lugar cuál va a ser su objetivo, la temática que va a llevar a cabo y
el público hacia el que quiere dirigirse.

Tras realizar un estudio preciso sobre estas cuestiones, se deberá realizar una observación
social del público para poder fijar unos precios adaptados entorno al posible cliente y
consumidor, para que de esta manera sea accesible para él y rentable para el dueño del local.

Continuando con el estudio realizado sobre el sector horeca en l’Horta Nord, también hemos
podido apreciar que el diseño de los bares no es una de las principales preocupaciones de los
hosteleros. Hoy en día, el diseño es algo fundamental, ya que tras la pandemia, el consumidor
busca en el hecho de comer fuera una experiencia y esto se consigue, además de por medio de
la comida, por medio del ambiente y la estética del local. Considero que tener una estética
cuidada, que aporte historia a la comida y experiencias nuevas al consumidor es un punto
totalmente imprescindible.

Por otra parte, un hecho que me parece fundamental como comenté en el anterior informe es
la importancia del uso de un producto autóctono y de calidad. En la mayoría de los bares no
se hace hincapié en este aspecto. Además de ser una forma de marcar la diferencia y de
aprovechar la variedad y calidad de los productos de ‘la terreta’, considero que es
imprescindible la cooperación entre los sectores valencianos relacionados con la hostelería y
así podamos impulsar la economía de la comunidad.

También podría gustarte