Está en la página 1de 2

Fertilizantes para el bienestar

¿En qué consiste?

El Programa Fertilizantes para el Bienestar de la Secretaría de Agricultura y


Desarrollo Rural entrega fertilizantes a pequeños productores de cultivos
prioritarios ubicados en localidades de alto y muy alto grado de marginación del
país.

Objetivos

Aumentar la disponibilidad oportuna de fertilizantes químicos y biológicos para


contribuir a mejorar la productividad agrícola en localidades de alto y muy alto
grado de marginación.

Componentes y/o productos Fertilizante

El programa entrega hasta 450 kilogramos de fertilizante por hectárea, sin rebasar
3 hectáreas por productor, a pequeños productores de cultivos prioritarios
ubicados en localidades de alto y muy alto grado de marginación del país.

PROGRAMA DE SANIDAD E INOCUIDAD AGROALIMENTARIA

Objetivo general

mantener y mejorar el patrimonio fitozoosanitario y de inocuidad agroalimentaria,


acuícola y pesquera en las zonas y regiones de los Estados Unidos Mexicanos,
mediante la prevención y/o el combate de plagas y enfermedades que afectan la
agricultura, ganadería, acuacultura y pesca, para proteger la producción con la
consecuente mejoría en el bienestar de la ciudadanía mexicana.

La población, aquella establecida en los proyectos de Programas de Trabajo.


Programa de Fomento a la Agricultura, Ganadería, Pesca y Acuicultura

Este programa estará orientado a mejorar las condiciones de igualdad para el desarrollo
agropecuario, pesquero y acuícola del país y principalmente en el Sur Sureste; tal como
se establece en el capítulo III. Economía, donde se plantea detonar el crecimiento de esa
región que ha quedado rezagada con respecto al Norte del País; impulsando
preferentemente los productos estratégicos para la alimentación y
autosuficiencia alimentaria del país, maíz, frijol, arroz, trigo panificable y leche; y así
como otros importantes para el país por su relevancia social, contribución al medio
ambiente como café y caña; y por otro lado el grupo de oleaginosas por su optimización del
recurso agua y ciclos agrícolas cortos como el caso de oleaginosas y forrajes.

Objetivo General del Programa: Contribuir a la autosuficiencia y seguridad


alimentaria mediante el incremento de la productividad de la agricultura, la ganadería, la
pesca y la acuicultura; a través de prácticas sustentables, del desarrollo de cadenas de valor
regionales y generando las condiciones de igualdad necesarias para un desarrollo territorial
con inclusión y justicia social.

La cobertura del programa será Nacional, conforme a los diferentes componentes y


subcomponentes. La Población objetivo del programa son los Productores Agrícolas, Ganaderos,
Pesqueros y Acuícolas en todo el territorio nacional; que requieran incrementar la  productividad de
sus unidades de producción para su autoconsumo y venta de excedentes.

También podría gustarte