Está en la página 1de 10

01 DE MARZO DE 2021 3°

LAS NOTICIAS:
La noticia: Es un relato o redacción de un texto informativo sobre un tema de
interés público, en el que se busca proporcionar información.

¿Dónde podemos encontrar las noticias? En la televisión, En la radio, En el


periódico, El internet.

CARACTERISTICAS DE UNA NOTICIA:

VERACIDAD: Significa que debe ser real, que es hecho verdadero lo que
estamos presentando en la noticia.
OBJETIVIDAD: Que se presente lo que realmente sucedió, sin aumentarle más
información, y que el informante no agregue su opinión, ni emitir ningún
juicio. Es decir que no diga su opinión personal.
CLARIDAD: Que el reportero escriba los datos que sucedieron con orden, que
se lógico, es decir que empiece desde cómo sucedieron los hechos, que halla
orden en la presentación, que halla claridad, que no halla ambigüedad, o que
no halla duda, al escribir los sucesos de como pasaron los hechos.
BREVEDAD: Escribir lo más importante, los hechos sobresalientes, que no
estemos repitiendo lo que ya dijimos, porque sería aburrido leer lo mismo.
ACTUALIDAD: Que haya sucedido recientemente, que haya pasado hace poco
tiempo, de ser posible que sea noticia del mismo día, o hace unas horas.
Deben ser noticias actuales.
GENERALIDAD: Que sea una noticia que le interese a toda la comunidad, que
sea de interés general, que a todo el público le interese la noticia.

Después de leer contesta las siguientes preguntas:


1.- ¿Qué es una noticia?

2.- ¿En dónde encontramos una noticia?

3.- ¿Escribe las 6 características de una noticia?

4.- ¿Qué entiendes por veracidad en la noticia?

5.- ¿Qué es objetividad en la noticia?

6.- ¿Qué es claridad en la noticia?

7.- ¿Qué es brevedad en la noticia?

8.- ¿Qué es la brevedad en la noticia?

9.- ¿Qué es actualidad en la noticia?

10.- ¿Qué es generalidad en la noticia?


OBSERVA EL PERIDICO Y CONTESTA LAS PREGUNTAS:

1.- ¿Como se llama el periódico?

2.- ¿Escribe cuál es la noticia principal?

3.- ¿Escribe cuales son las otras entradas? (Se refiere a las noticias
secundarias)

4.- ¿Menciona cuantas columnas tiene el periódico? (Las columnas son los
escritos desde arriba hasta abajo, a eso se le llama columnas)

5.- ¿Escribe que imágenes o fotografías observas en el periódico?

Observa el periódico anterior y escribe en la línea Noticia Principal o Entrada,


según se observa en el periódico.

1.-Preocupa que llegue brote de sarampión__________________________

2.-Trafica armas a México ex alcalde de EU. __________________________

3.-Gastan senadores mas de 2 mdp en comidas_______________________

4.-Se exhibirá a jueces corruptos: Calderón___________________________


MATEMATICAS:
Resuelve las siguientes sumas y escribe el resultado:
Para cada uno de los siguientes cálculos se dan tres opciones.
Una de ellas corresponde al resultado correcto, ilumina la respuesta correcta.
CIENCIAS NATURALES:
Todo lo que existe este hecho de materia, el sol, las nubes, el agua, aire,
seres vivos, la piedra.
¿Qué es la masa? Es la cantidad de materia que contiene los objetos.
Para medir o pesar la masa utilizamos la balanza o bascula.
La unidad con la que se mide la masa es el Kilogramo.
¿Como medimos la masa?
EL patrón o pesa: es el modelo que sirve de muestra o medida para comparar
y obtener otra medida igual.
La masa de un objeto no depende de su forma ni de su tamaño, sino del tipo
de material del que están hechos.
¿Qué es el volumen? Es el espacio que puede llegar a ocupar los objetos

Como puedes ver


de las tres pelotas, la que tiene mayor volumen es la pelota de basquetbol.
La pelota de beis bol es la que tiene menos volumen.
La unidad para medir el volumen es: El metro cubico (m3)
El metro cubico (m3) se utiliza para medidas muy grandes
El decímetro cubico (dm3) se utiliza para medidas mas pequeñas que son las
que utilizamos.
La capacidad es la cantidad que le cabe a un recipiente.
Para que es una idea el decímetro cubico, una caja que mida 10cm de
ancho,10 cm de largo y 10 cm de alto.

El decímetro cubico ocupa el mismo espacio que un litro, fíjate en el ejemplo.


1.- ¿Qué es la masa?

2.- ¿Qué instrumento utilizamos para medir la masa?


3.- ¿Qué es el patrón o pesa?

4.- ¿Qué es el volumen?

5.- ¿Para qué se utiliza le metro cubico (m3)

6.- ¿Para qué se utiliza el decímetro cubico (¿dm3?

7.- ¿El decímetro cubico ocupa el mismo que un?

8.- ¿Qué es la capacidad?


HISTORIA
En noviembre de 1519, los españoles llegaron a Tenochtitlan; fueron recibidos
por los mexicas y alojados en el palacio de Axayácatl.

Para prevenir un posible ataque y asegurar su vida y la de su ejército, Cortés


tomó prisioneros a Moctezuma, Cuitláhuac y otros señores importantes,
exigiendo el sometimiento del pueblo y un cuantioso tributo a cambio de ellos.

Mientras tanto, en la Villa Rica de la Vera Cruz desembarcaron tropas


españolas comandadas por Pánfilo de Narváez, quien, por orden de Diego
Velázquez, debía detener a Cortés por haber intentado conquistar tierras sin su
autorización. Cortés se enteró de esta noticia y decidió ir a enfrentarlos,
dejando a Pedro de Alvarado encargado en Tenochtitlan.

En ausencia de Cortés, durante una fiesta en honor a Huitzilopochtli que se


celebraba en el Templo Mayor, Pedro de Alvarado decidió atacar a los
mexicas, lo que causó una rebelión.

A su regreso Cortés le solicitó a Moctezuma que desde el techo de su palacio


pidiera a su gente que cesara el ataque contra los españoles. No hay certeza de
cómo muere Moctezuma ese día, las versiones españolas narran que recibió
una pedrada o una flecha de otros grupos indígenas enemigos de los mexicas;
otras versiones más recientes aseguran que fue Cortés quien lo mató.
1.- ¿En qué año los españoles llegaron a Tenochtitlan?

2.- ¿Quién los recibió y donde se alojaron?

3.- ¿Qué hizo Cortes para prevenir un ataque y proteger a su ejército?

4.- ¿Qué hizo Pedro de Alvarado durante la fiesta de Huitzilopochtli?

5.- ¿Explica cómo murió Moctezuma?

También podría gustarte