Está en la página 1de 5

ACTA No.

39
(5 de agosto de 2020)

En el municipio de Manta, Departamento de Cundinamarca, siendo las 09:30 a.m. del


día jueves 5 de agosto de 2020, se reunió el Honorable Concejo Municipal, en el
salón de sesiones de la Corporación, en cumplimiento de la convocatoria hecha por
la Mesa Directiva y de esta manera desarrollar el siguiente orden del día:

1. Himno del municipio de Colombia


2. Llamado a lista y verificación del quórum.
3. Lectura y aprobación del orden del día.
4. Intervención secretaria de planeación e infraestructura, ingeniera Elena Patricia
Ramírez
5. Lectura de correspondencia.
6. Proposiciones y asuntos varios.

DESARROLLO DEL ORDEN DEL DÍA

1. HIMNO DEL MUNICIPIO DE MANTA

Para dar inicio a la sesión los Honorables Concejales escucharon y entonaron


solemnemente el Himno nacional.

2. LLAMADO A LISTA Y VERIFICACIÓN DEL QUÓRUM.

Al llamado a lista contestaron los siguientes Honorables Concejales de manera


presencial: Wilson Avendaño Beltrán, Luis Álvaro Cárdenas Piñeros, Juan Carlos
León, Rafael Méndez Castañeda, Arístides Méndez Moreno, Eva Milena Moreno
Ramírez y Alba Cecilia Ramírez Roldán .

En consecuencia, el secretario de la Corporación informó que hay siete honorables


concejales presentes por lo tanto existe quórum decisorio y se puede continuar con
la sesión.

3. LECTURA Y APROBACIÓN DEL ORDEN DEL DÍA.

El secretario de la Corporación dio lectura al orden del día de la siguiente manera:

1. Himno del municipio de Cundinamarca


2. Llamado a lista y verificación del quórum.
3. Lectura y aprobación del orden del día.
4. Intervención secretaria de planeación e infraestructura, ingeniera Elena Patricia
Ramírez
5. Lectura de correspondencia.
6. Proposiciones y asuntos varios.

En consecuencia, el Secretario de la Corporación informó que el orden del día es


aprobado por siete honorables Concejales presentes.
4. INTERVENCIÓN SECRETARIA DE PLANEACIÓN E INFRAESTRUCTURA,
INGENIERA ELENA PATRICIA RAMÍREZ

La señora presidenta de la corporación Alba Cecilia da la bienvenida a la ingeniera


Elena Ramírez y le da la palabra para continuar con su intervención, Al proceder, la
secretaria de planeación e infraestructura agradece la invitación.

Como primer punto, comenta la intervención de las vías terciarias. Proyecto en el


cual iniciaron con la conformación y mejoramiento de un circuito de vía terciaria
importante como el sector las puertas extendido hasta la vereda de Madrid al
bosque, la vereda de Cabrera, Este finalmente se terminó en la intervención de la vía
a Palmar Abajo. Comenta de la misma forma que hace falta intervenir en otras vías
como las de Bermejal, Peñas, Palo Gordo y Manta Grande, en las cuales se hará
intervención periódica con la maquinaria del municipio. Ya se han adelantado al
respecto 40 km de mantenimiento vías y hacen falta unos 60-70 km.
Se habla también de los diagnósticos técnicos financiados con recursos de la
gobernación para la maquinaria, como la volqueta, retroexcavadora, vibro
compactador y otros más en cuanto a componentes como eléctrico, hidráulico de
potencia y tracción.

A la fecha, la secretaría de planeación e infraestructura tenía por plan de acción


programado una intervención presupuestal a dos puentes colgantes, los cuales lo
requieren con mas urgentemente, como el de Los Aldana al que ya se le hizo visita
técnica, revisión y cálculo en alcance de presupuesto. Se podría decir que la mayoría
de puentes colgantes en el municipio requieren el cambio de soporte principal, es
decir, el cable tendido, pero desde hace 3 meses a partir de esta fecha, en el
mercado se ha sufrido distintas variaciones en su precio las cuales demostraron que
el presupuesto establecido no había sido suficiente ni para los dos cables principales.
Entendiendo la importancia de estos medios de comunicación veredal, la secretaría
busca por parte de la gobernación, el apoyo con el suministro de cable de tención
para así por lo menos poder cubrir esta primera necesidad en los dos puentes.

Por otra parte, comenta que por el COMPES ha asignado unos recursos para mejora
en infraestructura de plaza de mercado y plaza de ferias, un aproximado de 1.800 y
1.400 millones respectivamente. Proyectos que está en etapa de maduración, siendo
ya un hecho, del cual se espera estar en etapa de contratación a más tardar a
octubre del año en curso.

Como segundo punto, se habla de en que estado se encuentra el proceso de


estudios para la culminación del plan maestro de acueducto municipal, el cual está
en reformulación de los estudios.

Respondiendo a la inquietud de los honorables concejales, acerca de qué otros


proyectos se están estudiando y desarrollando para mejorar la calidad de vida de la
población del municipio, la ingeniera comenta una de las metas de la secretaría, es la
mejora y construcciones de viviendas de interés social en las zonas rurales para
familias que cumplan con los requisitos establecidos.

Al finalizar la intervención de la ingeniera, la Presidenta de la corporación toma la


palabra para felicitar las acciones de la secretaría, reconocer su arduo trabajo y
pregunta acerca de la legalización de la vía de los copetones en la vereda Madrid, la
casa de la cultura y si se ha hecho inventario acerca de todas las alcantarillas y
puentes de todas las vías terciarias y secundarias de todo el municipio.
La secretaria, en respuesta al inventario de vías, habla de que esto es una meta de
su entidad, que es un proceso en estudio, el cual planea iniciar en forma el año que
se avecina, ya que para este se está adelantando principalmente el estudio de
tránsito del municipio. Además, acerca de la vía de los copetones, comenta que la
CAR le hizo recientemente una visita, y ya se le tiene este primer informe ambiental a
la zona, y aunque se presentan distintos inconvenientes, el proceso sigue en pie.
Con respecto al inventario de alcantarillas, también comenta que la alcaldía ya les ha
realizado los estudios en cuanto a condiciones y registro fotográfico pero que para un
debido desarrollo se debe continuar un proceso de contratación con entidades que si
tengan todos los implementos y capacidades necesarias.
Y, por último, acerca de la casa de la cultura, se habla de que tanto esta como la
biblioteca van de la mano en el proyecto que se postuló al ministerio de cultura, y
también se tiene un acta de observación que se remitió al consultor en gobernación
para finalizar el ajuste técnico.

La presidenta de la corporación le otorga la palabra a la honorable concejal Milena


Moreno, la cual felicita las labores y logros de la secretaría de planeación e
infraestructura. También se dirige al honorable concejal Juan Carlos León para
preguntarle acerca de la obra que tenían planeada en la vía de los copetones, donde
él había comentado a través de redes la falta de apoyo al proyecto, el cual ni si
quiera cumplía los requisitos establecidos para poder ejecutarse, pudiendo hacer que
el municipio recibiera una multa. Agrega también que ahora sí se está ejecutando de
la manera adecuada, pues como dijo la ingeniera, se cuenta ya hasta con el primer
estudio de la CAR. Finalmente, recalca el cuidado con las palabras que se usan en
redes, y la discreción en distintos temas.

Se le concede la palabra al honorable concejal Juan Carlos León, donde


oportunamente para hablar de su objetividad al hablar de temas puntuales en las
redes, y su única intención de manifestar sus inconformidades de manera muy
respetuosa. Agrega que para el proyecto de la vía de los copetones, en 2015 se
hicieron distintos estudios, actas de consentimiento y la CAR realizó una visita
técnica pero que por falta de apoyo por el alcalde de la última administración, el
proceso no pudo continuar. Nuevamente, el honorable concejal solicitó apoyo a este
por parte de la actual administración, y recibiendo bastantes excusas al respecto, vio
entorpecida la solución del tema. Y aunque se hizo, presentó muchísimos problemas
al desarrollo, afectando hasta a campesinos, lo cual le causó indignación al respecto.

Interviene el honorable concejal Rafael Méndez, reconociendo la labor del honorable


concejal Juan Carlos León al momento de buscar el desarrollo de dicho proyecto,
comentando también que la anterior administración no se mostró nada interesada en
este. Agrega que mantuvo una conversación con el honorable concejal donde indico
que el proyecto tenia actas de consentimiento y registro de la visita técnica de la
CAR, pero que al momento de buscarse este documento no se encontró algún
reporte por parte de la CAR, ni en los archivos de planeación, por lo que el proyecto
no contaría con licencia ambiental. Pero, a través de una nueva solicitud de revisión
a la CAR, se consiguió la licencia y solo quedó en espera el proceso de legalización
para quedar certificada como vía terciaria y así el municipio pueda llegar a asignarle
recursos.

La ingeniera toma la palabra, se disculpa, y solicita un receso de 30 minutos pues


debe recibir un asunto importante. El honorable concejal Rafael Méndez propone que
en cambio, sean 40 minutos o hasta una hora debido a que estima que aquel asunto
le tomará más tiempo.

La presidenta de la corporación somete a consideración de los concejales la


propuesta para ser un receso de una hora, la cual fue votada de la siguiente manera.

Wilson Leopoldo Avendaño Beltrán: Aprobado.


Juan Carlos León Montenegro Aprobado.
Luis Álvaro Cárdenas Piñeros: Aprobado
Rafael Méndez Castañeda: Aprobado.
Arístides Méndez Moreno: Aprobado
Eva Milena Moreno Ramírez: Aprobado.
Alba Cecilia Ramírez Roldan: Aprobado
El señor secretario de la corporación informa que el receso fue aprobado por los
siete honorables concejales.

Siendo las 12:45 m, la presidenta de la corporación anuncia la continuación de la


sesión.

El señor secretario de la corporación procede al llamado de verificación de quorum.


Se confirma la asistencia de 6 honorables concejales, por lo tanto, hay quorum
decisorio y la sesión puede continuar.

El honorable concejal Wilson Avendaño ingresa al recinto.

Se le otorga la palabra al honorable concejal Juan Carlos León, donde agrega la


importancia de las placa huellas para la comunidad.

Interviene el honorable concejal Luis Álvaro Cárdenas para cuestionar la necesidad


de inversión de semejante suma para la plaza de mercado, solicitar acerca del
puente de la Quinería, de la vía de tres esquinas que podría dejar incomunicado al
municipio con Guayatá, y también sobre las respuestas que se le dieron a los
cuestionamientos de los presidentes de las juntas de acción comunal que asistieron
a una reunión del honorable concejo, esperando a que estas inquietudes y
solicitudes se le hubiesen llevado a la administración.

Se le concede la palabra a la Ingeniera, donde inicia recalcando el debido proceso,


su actitud profesional y la de su equipo de trabajo, solicitando un poco de empatía
con respecto a la labor que realizan y el esfuerzo que pusieron al apoyo del proyecto
de la vía de los copetones. Continúa así, respondiendo distintas dudas a los
honorables concejales, y en el caso del cuestionamiento a la inversión les propone
se redacte una carta formal para conocer la razón de ser.

Comenta, además, una solicitud y exigencia que hizo la CAR al municipio, acerca de
un espacio de disposición de residuos de construcción y demolición debidamente
legalizada y aprobada por esta misma entidad. A lo cual se le dio un plazo de 6
meses máximo o enfrentaría una multa al respecto, pues ahora es un requisito
obligatorio.

Busca motivar al trabajador campesino con el arreglo de la plaza de mercado,


dándole así una oportunidad y reconocimiento de sus labores como lo merece.

Realiza la ingeniera una exposición en pantalla de los proyectos que se presentaron


a presidencia, en busca de apoyo, financiación y reconocimiento por parte de esta.
Agrega la relevancia de los procesos con placa huellas, los puentes colgantes, las
vías terciarias y alcantarillas, recordando que esta última no se encontraba
inicialmente en el plan de desarrollo aprobado por la gobernación hasta la última
actualización que se hizo al plan de desarrollo.

Toma la palabra el honorable concejal Rafael Méndez para preguntar ¿cuál es el


proceso técnico y jurídico para poder ejecutar los proyectos con caminos, y vías? A
lo cual la ingeniera procede con su respuesta y el reconocimiento de lo complicado
de estos temas debido a la sensibilidad en los afectados e involucrados.

Finaliza la presidenta de la corporación agradeciendo la enorme labor de la


secretaría de planeación y los mejores deseos para aquellos próximos proyectos que
se avecinen.

5. LECTURA DE CORRESPONDENCIA.
El secretario de la corporación comenta que el día en curso no hubo
correspondencia.

6. PROPOSICIONES Y ASUNTOS VARIOS

Pregunta el honorable concejal Rafael Méndez la próxima fecha de sesión.

La presidenta de la corporación responde que deben mantenerse al tanto de sus


correos y al grupo de WhatsApp para tratar el tema.

Agotado el orden del día el Presidente de la Corporación levantó la sesión el día


lunes 5 de agosto de 2021 a las 2:00 pm.

En constancia firman.

ALBA CECILIA RAMÍREZ LUIS CARLOS CASTAÑEDA MORENO


Presidente Secretario

También podría gustarte