Está en la página 1de 30
DEL PROYECTO: COSTO DIRECTO 2'369,796.30, GASTOS GENERALES (10.00 %) 236,979.63 UTILIDAD (8.00 %) 189,583.70 ‘SUB TOTAL 2°796,359.63 IMPUESTO (IGV 18%) 503,344.73 TOTOTAL 3'299,704.36 SUPERVISION 34,000.00 TOTAL DE INVERSION 3'333,704.36 PLAZO DE EJECUCION: ed 180 DIAS CALENDARIOS —— See MODALIDAD DE EJECUCION: POR CONTRATA ICACION DEPARTAMENTO HUANUCO PROVINCIA HUANUCO DISTRITO MOLINO LOCALIDAD 1 TAGUE TAGUE, YANAMITO, CAMPANILLA ALCALDE DISTRITAL: l | ING. JEAN KEVIN SUMARAN LINO. MOLINO - 2021 PROYECTO: “CREACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO RURAL DE LA LOCALIDAD DE YANAMITO, CAMPANILLA Y TAGUE TAGUE EN EL CASERIO DE TAGUE TAGUE, DISTRITO DE MOLINO - PACHITEA - Memoria Descipive Estucio Topogratco EstucioDe Mecénica De Suolos Estudio De Fuentes De Agua Estudio De Identiicacién De Peligros V Andlisis De Riesgos Documentos De Lire Disponibildad De Terteno. Memoria De Catcuo Presupuestos (Mettado Y Cotzaciones). Cronogramas Especifcaciones Técnicas Plans Del Proyeclo Resolucion De Aprobacion De Expediente Técnico Resolucin ANA Agrovechamiento De Recursos Hiarioos Ficha Técnica Ambienial Ceniicado De Inexstencia De Restos Arqueokgicos Padrén De Benefits Documentos anexos 45 ESTUDIOS DE EUENTE DE AGUA MOLINO - 2021 ESTUDIO DEFINITIVO: “CREACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y MUNICIPALIDAD DISTRITAL sayeaiiento RURAL DE LA LOCALIDAD DE. YANANITO, CAMPANLLA Y DE MOLINO TAGUE TAGUE EN EL CASERIO DE TAGUE TAGUE, DISTRITO DE MOLINO - PACHITEA-HUANUCO" 004304 STUDI UENTE: GUA PROYECTO: “CREACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO RURAL DE LA LOCALIDAD DE YANAMITO, CAMPANILLA Y TAGUE TAGUE EN EL CASERIO DE TAGUE TAGUE, DISTRITO DE MOLINO ~ PACHITEA - HUANUCO” 4. ASPECTOS LEGALES 1.1. NORMATIVA PARA ESTIMACION DE CAUDALES E| método de aforo es la sustentada mediante Resolucién Jefatural N° 251 — 2013 - ANA e indicado en la Guia metodolégica de inspecciones Oculares, 6.6.1 Agua Superticial — Estimacion de Caudales Superficiales - Volumétrico para caudales menores de 5 Useg y método de Volumétrico. 1.2, NORMATIVA PARA DISTRIBUCION MENSUAL DE CAUDALES Para la oblencién de los caudales mensuales de la fuente analizada se tomara en cuenta lo estipulado en la Resolucion Jefatural N° 251 - 2013 - ANA, numeral 6, item 6.6, inciso 6.6.1 ~ Proyeccién de la distribucion mensual de los caudales superticiales que nos indica lo siguiente: ¥ Tener presente que los meses de maximas avenidas son enero a marzo, y los meses de estiaje extremo son Julio y agosto, este comportamiento tiene ligeras variaciones dependiendo de la regi6n donde se realce la inspeccién, para definir estos extremos el ingeniero deberd realizar las consultas respectivas a los asistentes y lugarefios para consensuar un tnico critero. Y Sobre la base del aforo puntual, el ingeniero responsable, deberé solicitar a los asistentes de la inspeccién ocular, cual es la relacion del caudal aforado respecto a los. audales que se presentan en los meses de estigie y avenidas. (el doble, el triple, la mitad, ete 1.3. NORMATIVA PARA LA CALIDAD DE AGUA Para la estimacion de la calidad de agua de la fuente analizada, se tomaré en cuenta lo estipulado en la Resolucion Jefatural DS-N° 031-2010 - SA , el presente Reglamento establece las disposiciones generales con relacion a la gestion de la calidadyéel agua para e/ 2 ESTUDIO DEFINTIVO: “CREACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y MUNICIPALIDAD DISTRITAL seyeqmiento RURAL DE LA LOCALIDAD DE YANAMITO, CAMPANILLA Y DE MOLINO TAGUE TAGUE EN EL CASERIO DE TAGUE TAGUE, DISTRITO DE MOLINO - PACHITEA - HUANUCO" 94303 consumo humano, con la finalidad de garantizar su inocuidad, prevenir los factores de riesgos sanitarios, asi como proteger y promover la salud y bienestar de la poblacién, CARACTERISTICAS GENERALES DEL AREA DEL PROYECTO 2.1, DESCRIPCION GENERAL DE LAS FUENTES DE AGUA 2.1.1, UBICACION Y DEMARCACION DE LA UNIDAD HIDROGRAFICA POLITICA Las localidades de Yanamito, Campanilla y Tague Tague pertenecen al caserio de Tague Tague y se ubican en el distito de Molino, Provincia de Pachitea, Region Huanuco, Region : Huénuco Departamento: Huénuco Provincia : Pachitea Distrito : Huanuco Caserios Tague Tague Hudnuco i 001302 MUNICIPALIDAD DISTRITAL SANEAMIENTO RURAL DE LA LOCALIDAD DE YANAMITO, CAMPANILLA Y Besioiine eee ee aaa oar aas PACHITEA - HUANUCO” IMAGEN 02, Mapa de Ubicacién de las localidades del proyecto COORDENADAS UTM NOMBRE DELCASERIO | © - ESTE NORTE ALTURA Caserio de Tague Tague 384,788.152 8'899,618.238 2668.00 UNIDAD HIDROGRAFICA A LA QUE PERTENECE: Pertenece a la Unidad Hidrografica denominado Inter cuenca del ALTO HUALLAGA, de cédigo 2207 (Otorgado por el ANA). 2.4.2. DISTANCIA DE LAS FUENTES HASTA EL CASERIO DE TAGUE TAGUE Cuadro N° 4 - Distancia Recorrida Tague Tague INICIO Y DESTINO TS Oar TIPO VIA ree ie eaees Huanuco | Rancho Terrestte | C. Asfaltada | 30 Km 30 min Rancho Molino Terese | C.Asfaltada [~ 38Km 60 min Molino | Huerichaca Terreste | C.Asfaltada [5 Km 10min Huarichaca [Tague Tague | Terestre | C.Afirmada | 7 Km 28 min TOTAL] 80 km 2:07:40 ESTUDIO DEFINITIVO: “CREACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y MUNICIPALIDAD DISTRITAL sayeqmieNTO RURAL DE LA LOCALIDAD DE YANAMITO, CAMPANILLA Y DE MOLINO TAGUE TAGUE EN EL CASERIO DE TAGUE TAGUE, DISTRITO DE MOLINO - PACHITEA- HUANUGO" 001301 2.2. UBICACION DE LAS FUENTES EN COORDENADAS UTM TOPOGRAFIA E IDENTIFICACION DE LA FUENTE MARCO CLIMATICO DE LA ZONA. 2.2.1. COORDENADAS UTM DE LA FUENTE CASERIO TAGUE TAGUE_| MANANTIAL 383437.01 | 8886246.77 | 3139.98 2.2.2. MARCO CLIMATICO DE LA ZONA Presenta las siguientes zonas de vida: bosques pluviales montano tropical (op - MT); bosques muy himedos sub alpino tropical (bmh - SAT); bosques secos pre montano tropical (bs -PMT); paramo pluvial sub alpino tropical (pp - SAT) El dima es templado célido, templado, templado seco y fio. 2.23, TEMPERATURA PROMEDIO MENSUAL Y HUMEDAD PROMEDIO La temperatura esta sujeta a diferentes factores tales como: alttud, latitud, topogréficos, estacionales, entre otros. El caserio de Tague Tague, ubicadas dentro de la jurisdicci6n del Distrito de Molinos, presentan una temperatura que varia considerablemente debido @ la itregular topografia siendo en las zonas bajas yaltas, riberas del rio entre 10° a 20°C. Se tom6 datos de temperatura promedio mensual de la estacién meteorolégica Chagla, que es a mas cercana al lugar del proyecto. 2.2.4. PRECIPITACION PROMEDIO ANUAL En cuanto a la precipitacién, en la zona se presentan lluvias durante todo el afio con presencia de vientos esporddicos con velocidades de 16 Km por hora Disminuyen las lluvias entre mayo a setiembre. La precipitacion promedio es de 118.5mm oii MUNICIPALIDAD DISTRITAL ESTUDIO DEFINTWO: “CREACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y DE MOLINO SANEAMIENTO RURAL DE LA LOCALIDAD DE YANAWITO, CANPANILLA Y TAGUE TAGUE EN EL CASERIO DE TAGUE TAGUE, DISTRITO DE MOLINO - PACHITEA HUANUCO" (Buse de (Fuente: SENAMIE/ORD Detos sin control de calidad tos dotos serd de entera responsabilidad del usuario, lLeyende: SID = Sin Datos. ‘T= Trazas (Precipitacion <04 mmidia). Latitud : 950.3" Tipo: CO- Meteorolégica court rs) Senne Provincia: PACHTEA. Distrito: CHAGLLA Longitud : 75'56'254" Ces EN) ics i INGENIERO civie Y og ere. n 199500 ESTUDIO DEFINTIVO: “CREACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE MUNICIPALIDAD DISTRITAL sayeawiento RURAL DE LA LOCALIDAD DE YANAMITO, CAMPANILLA Y DE MOLINO TTAGUE TAGUE EN EL CASERIO DE TAGUE TAGUE, DISTRITO DE MOLINO - PACHITEA - HUANUCO” ErTees 2.25. ACUIFEROS DE LA ZONA Durante el proceso de recopilacién de informacion se realiz6 el reconocimiento de las fuentes de agua que se encontraba en el émbito de la localidad. Debido a la oferta y a las mejores condiciones iniciales de ubicacién, color y sabor, ademas que contar con una oferta considerable durante el afio, se decidid adoptar la siguiente fuente: CASERIO TAGUE TAGUE | MANANTIAL 383437.01 | 8886246.77 | 3139.98 3. DESCRIPCIONES DE LAS FUENTES, 3.4. CAUDAL DE LAFUENTE (Medicién-Aforo): Para la estimacién del caudal se utiizé los siguientes materiales: Recipiente + Envase de 4 y 16 liros numerado los niveles por clio Equipo de medicién Cronometro El procedimiento de aforo consistid en acondicionar el punto de afloramiento y consecutivamente se procedid a realizar la medicidn directa mediante el método volumétrico. Posteriormente se procedid @ medir el tiempo de llenado del recipiente y se realiz6 5 mediciones segin lo indicado en la guia, esperando 3 minutos luego de cada medici6n. Finalmente se descart6 el maximo y minimo valor y con el promedio de los tres restantes se calcul6 el caudal litros lVol.balde: 10 |CAPTACION N 01 MANANTIAL PARON Tiempo14_5.6i]s Qatoro= [2.77 ]i/s Tiempo24_5.65]s Tiempo34_5.62|s Tiempo44|_5.67| 5.63] Tiempos4 Fecha de Aforo = Mayo 2021 Nota: Seguin la informacién de los pobladores las fuentes tipo manantial durante el afio mantiene el mismo caudal. Sin embargo, se considerara el 80% de la oferta para el tiempo de estiaje, MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MOLINO Moiino ESTUDIO DEFINITIVO: "CREACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO RURAL DE LA LOCALIDAD DE YANAMITO, CAMPANILLA Y ‘TAGUE TAGUE EN EL CASERIO DE TAGUE TAGUE, DISTRITO DE MOLINO ~ PACHITEA - HUANUCO” 004298 3.2. CUADRO DE DEMANDA DE AGUA AL ANO 20: RESUMEN DE CONSUMO PROMEDIO DIARIO war Consumo Estatal $2 Total Consumo Domestico 0.494 | 0.787 Consumo Estatal 0.000 | 0.014 RESUMEN CONSUMO MAXIMO HORARIO (Qmh): TAGUE TAGUE Consumo Domestico “Consumo Estatal 3.3. BALANCE HIDRICO (Oferta mensualizado): y Demanda) Y OFERTA HIDRICA (ANA - : ESTUDIO DEFINTIVO: “CREACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y MUNICIPALIDAD DISTRITAL SANEAMIENTO RURAL DE LA LOCALIDAD DE YANAMITO, CAMPANILLA Y DE MOLINO TAGUE TAGUE EN EL CASERIO DE TAGUE TAGUE, DISTRITO DE MOLINO © PACHITEA™ HUANUCO” a 004297 [LocaupaD: 1. CASERIO TAGUE TAGUE NOMBRE DE LA FUENTE: PARON ‘CLASEY TIPO DE USO: POBLACIONAL ator 177 fs jama= 0.798 1/5 [DETERMINACION DEL BALANCE HIDRICO Naxkve Max Ave Mar Ave Estole Ese Este Estgje Goterta (us) [2301 [2301 | 2aor [2301 [2301 [2301 | sz70 | x70 | 1170 | 1770 | 290 | 201 Dias |= | 3 | «0 EE um [| «| o eee we fe | 2301 [2301 [ ast [2301 | aaor [2301 | 1770 | aa70 | 1770 | 170 | 2307 | 2007 ran [ss | om | oes [omen [eo | na [omer] mi Grd (ts) [0796 [ores | o7e8 [o708 [aves [0706 | ares | 0708 | 0798 | 0706 | ove | 0700 nda maxima} 2137-9682) 1900522] 2137.63 ) 2066416 | 21073532] 2oes.416 | 21979692 | 2197 36] 205842 219736] 2068.42] 213736 BALANCE HIDRICO A aalea ef aleoe hiro en caudales menses nos enconvamos qve er6bn superévten bcos ls meses del af, bl com se deuest ene cuatro antror. 402564 | 2636.06 | 402514 | 360576 | 4025.64 | 3895.78 | 260340 | 2603.40] aste42| 2603.40] 3605,78| 4025.64 4, CONCLUSIONES. LES APTO PARA CONSUMO HUMANO? Actualmente el caserio de Tague Tague cuenta con 605 Hab, por lo que el consumo romedio diario base del proyecto es de 0.614 It/seg y el maximo diario es 0.798 I/seg, considerando los locales e instituciones educativas. De la demanda actual se entiende Que solamente es para consumo humano puesto que no existe otra demanda por cualquiera de los usos existentes en la zona del proyecto. Se indica que se esta onsiderando un 25% de PERDIDAS en el sistema © gREQUIERE TRATAMIENTO? No requieren tratamiento ya que son manantiales las fuentes de donde se capta el agua, segin Reglamento de Calidad de! Agua (DS N°031-2010-SA). © GEL CAUDAL EXISTENTE CUBRE LA DEMANDA AL ANO 207 Obtenida toda la informaci6n es necesario resumir y agregar informacion con la finalidad de obtener la demanda de agua del proyecto al afio 20, Se plantea el analisis en el escenario de maxima poblacion en el horiz a Bra INOEKWERO Cv. ug. IP. W 149860 ee] ‘i ESTUDIO DEFINITIVO: “CREACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y MUNICIPALIDAD DISTRITAL sANeaMENTO RURAL DE LA LOCALDAD C tokou pane Gs DE MOLINO TAGUE TAGUE EN EL CASERIO DE TAGUE TAGUE, DISTRITO DE MOLINO — PACHITEA™ HUANUCO” 001296 Considerando solo el consumo doméstico de la poblacién del caserio de Tague Tague. Por lo que la demanda para el afio 20 (caudal promedio es 0.614 Itseg) y el maximo diario es 0.798 Wvseg. El caudal existente de aforo del manantial Paro si cubre la demanda ya que el caudal de aforo es 1.77 l/seg, 5. RECOMENDACIONES. Se recomienda tomar en cuenta los parémetros de PORCENTAJE DE REGULACION Y TIEMPO DE RESERVA en los célculos de disefto del reservorio en el proyecto con la finalidad de cubrir la insatistaccién y asegurar la oferta hidrica Se recomienda tomar en cuenta en el proyecto los procesos de reforestacién de los puntos e influencia directo a las captaciones, ello para asegurar la oferta hidrica en los meses criticos. Las fuentes deberan ser protegidas con cercos de proteccién que eviten el ingreso de agentes extrafios a los puntos de captacién. Se recomienda realizar un control mensual concientizado de la cantidad de agua ofertada Por las fuentes, PANEL FOTOGRAFICO, say. ESTUDIO DEFIWTIVO: “CREACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y 2} MUNICIPALIDAD DIST RITAL SANEAMIENTO RURAL DE LA LOCALIDAD DE YANANITO. CAMPANILLA Y BEMOLIG TAGUE TAGUE EN EL CASERIO DE TAGUE TAGUE, DISTRITO DE NOLNO ~ PACHITEA ~ HUANUCO" 001295 ICO — QUIMICO ~ BACTERIOLO! JE FUENTES GUA PROYECTO: “CREACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO RURAL DE LA LOCALIDAD DE YANAMITO, CAMPANILLA Y TAGUE TAGUE EN EL CASERIO DE TAGUE TAGUE, DISTRITO DE MOLINO ~ PACHITEA - HUANUCO” 1. INTRODUCCION El agua es uno de los recursos naturales mas fundamentales, y junto con el are, la tierra y la energia constituye los cuatro recursos basicos en que se apoya el desarrollo. La importancia de la calidad del agua ha tenido un lento desarrollo. Hasta finales del siglo XIX No se reconacié el agua como origen de numerosas enfermedades infecciosas. Hoy en dia, ‘a importancia tanto de la cantidad como de la calidad del agua esta fuera de toda duda 2. OBJETIVOS 2.1, OBJETIVO GENERAL Evaluar la calidad del agua de las fuentes del caserio de Tague Tague, verificando su Cumplimiento de acuerdo a lo establecido en el Estandar de calidad de Agua 2.2.0BJETIVOS ESPECIFICOS Informar sobre el grado de contaminacién de las fuentes de dotacién Comparar los resultados con los valores establecido en el Reglamento de la Calidad de Agua para Consumo Humano 3. GENERALIDADES 3.1. CONCEPTO DE CALIDAD DE AGUA EI método de aforo es la sustentada mediante Resolucién Jefatural N° 251 ~ 2013 - ANA e indicado en la Guia metodolégica de inspecciones Cculares, 6.6.1 Agua Superficial — Eslimacion de Caudales Superficales ~ Volumético para caudales menores de 5 lseg y ip método de Volumétrico. thgeNIaRS civie ESTUDIO DEFINTIVO: “CREACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y MUNICIPALIDAD DISTRITAL SANEAMIENTO RURAL DE LA LOCALIOAD DE YANAMITO, CAMPANILLA Y TAGUE TAGUE EN EL CASERIO DE TAGUE TAGUE, DISTRITO DE MOLINO - PE MOLING: PACHITEA - HUANUGO” Si bien en sus primeros origenes el concepto de Calidad de Agua estuvo asociado con la utiizacién del agua para el consumo humano, a expansion y el desarrollo de los asentamientos humanos ha diversificado y ampliado los usos y aplicaciones potenciales del agua hasta tal punto, que el significado de Calidad de Agua ha debido ampliarse, para ajustarse a este nuevo espectro de posiblidades y significados. En la actualidad es tan importante conocer la calidad del agua para el consumo humano, ccomo lo puede ser para el riego de cultivos, para el uso industrial en calderas, para la fabricacin de productos farmacéuticos, para la expedicién de licencias ambientales, para adecuarla a las miltiples aplicaciones analiicas de los laboratorios y para regular y coptimizar el funcionamiento de las plantas de tratamiento, entre muchos otros fines. Por lo tanto, la calidad del agua es un término variable en funcién del uso concreto que se vaya a hacer de ella, Para los usos mas importantes y comunes del agua existen una serie de requisitos recogides en normas especificas basados tradicionalmente en las concentraciones de los diversos parémetrosfisico -quimicos a) Fisicos: sabor y olor, color, turbidez, conductividad, T° b) Quimicos: pH, solidos en suspensién, cloruros, sulfatos, nitratos, fosfatos, metales pesados, ©) Biologicos: Bacterianos (presencia de bacterias coliformes, indicadoras de contaminacién fecal, Presencia de virus. Si el agua retine los requisites fjados para cada uno de los parémetros mencionados en funcién de su uso es de buena calidad para ese proceso o consumo en concreto. 3.2. NORMATIVA Y ESTANDARES Para regular la calidad de! agua nace dentro del marco de ordenamiento de la gestion ambiental del pais, uno de los aspectos principales es el establecimiento de Estandares de Calidad Ambiental acorde a las exigencias y orientaciones ambientales actuales, la que se sustenta en el Reglamento de Calidad del Agua para consumo humano ~ DS N° 031-2010 ‘SA del 26 de septiembre de! 2010; que sustenta los parametros permisibles para el agua para consumo humano. Para la estimacion de la calidad de agua de la fuente analizada, se tomara en cuenta lo estipulado en la Resolucion Jefatural DS-N° 031-2010 - SA , el presente Reglar nVTL bipinven Bravo INGENIERO CML Reg OF 0860 ca is Tx ESTUDIO DEFINITIVO: ‘CREACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y £3) MUNICIPALIDAD DISTRITAL SANEAMIENTO RURAL DE LA LOCALIDAD DE YANAMITO, CANPANILLA Y TAGUE TAGUE EN EL CASERIO DE TAGUE TAGUE, DISTRITO DE MOLINO ~ PACHITEA-HUANUCO” 081293 establece las disposiciones generales con relacion a la gestién de la calidad del agua para DE MOLINO ‘consumo humano, con la finalidad de garantizar su inocuidad, prevenir los factores de riesgos sanitatios, asi como proteger y promover la salud y bienestar de la poblacion METODOLOGIA DE TOMA DE MUESTRAS Se tomo en cuenta e! Protocolo de Monitoreo de Calidad Sanitaria de los Recursos Hidricos Superfciales aprobada mediante RESOLUCION DIRECTORAL N°2254/2007/DIGESAVSA y la metodologia de la empresa Servicios Analiticos Generales S.A.C encargada de realizar los ensayos de laboratorio. 4.1.PROTOCOLO DE MONITOREO DE LA CALIDAD SANITARIA DE LOS RECUSOS HIDRICOS SUPERFICIALES La metodologia de toma de muestras para la calidad de agua se rige del Protocolo de Monitoreo de la Calidad Sanitaria de los Recursos Hidricos Superfciales, que tiene como objetivo establecer procedimiento utlizados en la Ejecucién del Programa Nacional de Vigitancia de la Calidad de los Recursos Hidricos de la Autoridad Senitaria ~ DIGESA para evaluar la calidad sanitaria Los parémetros se seleccionarén en funcién a las actividades antropogénicas, fuentes contaminantes y teniendo en cuenta la Clasificacion de los Recursos Hidricos del Pais. 4.4.4. Pardmetros establecidos en el monitoreo Parametros de medicién de campo: pH, Temperatura, Conductividad, Oxigeno Disuelto Parametros determinados en laboratorio: Fisicos: turbiedad, solidos totales, solidos sedimentables, color ~ _ lones principales: nitratos, sulfatos, cloruros, dureza total y calcica, ~ _ Metales: Ag, Al As B Ba Be Ca Cd Ce Co Cr Cu Fe Hg K Li Mg Mn Mo Na NiP Pb Sb Se Si02 Sn Sr Ti TIV Zn Parametros biolégicos: Coliformes totales 4.1.2, Muestreo, preservacién, conservacién y envi de las muestras al laboratorio de andlisis. La etapa de recoleccién de muestras es de trascendental importancia, Los resultados de los Mejores procedimientos analiticos seran initiles si no se recolecta y manipula adecuadamente las muestras, para esto se seguiran las recomendaciones establecidos en iO ey. = raw ego No 10600 ESTUDIO DEFINTIVO: “CREACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y MUNICIPALIDAD DISTRI AL SANEAMIENTO RURAL DE LA LOCALIDAD DE YANAMITO, CAMPANILLA Y DE MOLINO TAGUE TAGUE EN EL CASERIO DE TAGUE TAGUE, DISTRITO DE MOLINO - PACHITEA - HUANUCO" MOLiNG 9n4292 los "Metodos Normalizados para el Analisis de Agua potable y residuales ~ American Public Heal Association, American Waer Works, Association Water Pollution Control Federation 20th Edition, 1998" Consideraciones generales: Los frascos requeridos deben ser de polietileno (preferencia primer uso) o vidrio, los cuales debe estar limpios y seoos para evitar contaminacion + Todo equipo debe estar debidamente calibrado ~ Las muestras requieren almacenamiento a baja temperatura ylo preservacion con quimicos para mantener su integridad durante el transporte y antes del andlisis en el laboratorio. ~ Los preservantes quimicos mas comunes son acido clothidrico, nitro, sulfuric hidr6xido de sodio. Tener cuidado en su manipulacién. ~ Las cajas térmicas usadas para el transporte de las muestras deberan ser apropiadas para almacenar las muestras tomadas, materiales de empaque y hielo. ~ _Llenar los registros de cada muestra recolectada (ficha de muestreo) e identifique cada frasco (etiquetado) = Utiice procedimientos formales que rastrean la historia de la muestra desde la recoleccién hasta su llegada al laboratorio de andlisis (cadena de custodia) Toma de muestras: - Para la toma de muestras en rios evitar las areas de turbulencia excesiva, cconsiderando la profundidad, la velocidad de la corriente y la distancia de separacion entre ambas orillas - La toma de muestra se realizara en el centro de la corriente a una profundidad de acuerdo al pardmetro a determinar. - Latoma de muestras, se realizarén en direccién opuesta al flujo del recurso hidrico. - Considerar un espacio de alrededor de! 1% aproximadamente de la capacidad del envase (espacio de cabeza) para permitr la expansién de la muestra. ~ Se recomienda que la medicién de los parémetros en campo se realice tomando una muestra del recurso hidrico utiizando un balde limpio o pudiéndose realizar directamente en la fuente ~ _ Enprimer lugar, deberd medirse oxigeno disuelto y luego el pH, conductividad eléctrica (medicion in situ) <..-.,, ESTUDIO DEFINITIVO: “CREACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y MUNICIPALIDAD DISTRITAL SANEAMIENTO RURAL DE LA LOCALIDAD DE. YANAWTO. CAMPANILLA Y RE MOLING TAGUE TAGUE EN EL CASERIO DE TAGUE TAGUE, DISTRITO DE MOLINO ~ I PACHITEA - HUANUCO" pe 001294 = Una vez tomado la muestra de agua, se procede a aticionarle el preservante requerido. ~ Una vez preservada la muestra, cerrar herméticamente el frasco y para mayor seguridad encintar la tapa para evitar cualquier derrame del liquido. Conservacién y envié: - Las muestras recolectadas deberén conservarse en cajas térmicas a temperatura indicada para cada parémetro a analizer, disponiendo para ello con preservantes de temperatura (ice pack, otros) = Los recipientes de vidrio deben ser embalados con cuidado para evitar roturas y derrames. En el caso de utlizar hielo, colocar este en bolsas herméticas para evitar fugas de la caja donde se transporta las muestras de agua. - Las muestras recolectadas para el andlisis fisico quimico deberan entregarse al laboratorio en el menor tiempo posible, preferiblemente dentro de las 24 horas de realizado e| muestreo. En caso de muestras para el anélsis microbiolégico se recomienda entregar al laboratorio dentro de las 6 horas después del muestreo y conservadas. Para su ingreso al laboratorio de andlisis, las muestras deberan ir acompariadas de: Ficha de cadena de custodia, ficha de muestreo y el oficio de la insttucién solicitante del andlisis. Gece eae tess (ser are ereeeeitianae ‘Daa “aaeae ESTUDIO DEFINITIVO: “CREACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y MUNICIPALIDAD DISTRITAL SANEAMIENTO RURAL DE LA LOCALIDAD DE YANAMTO, CAMPANILLA Y DE MOLINO TAGUE TAGUE EN EL CASERIO DE TAGUE TAGUE, DISTRITO DE MOLINO - PACHITER - HUANUCO" 001290 ce a 4) OLIN 5. ZONADE MONITOREO 5.1. DESCRIPCION GENERAL DE LAS FUENTES DE AGUA 5.1.1. UBICACION Y DEMARCACION DE LA UNIDAD HIDROGRAFICA POLITICA Las localidades de Yanamito, Campania y Tague Tague pertenecen al caserio de Tague Tague y se ubican en el distrito de Molino, Provincia de Pachitea, Region Huénuco. Regién Huénuco Departamento: Huanuco Provincia : Pachitea Distrito Huanuco Caseros, Tague Tague ‘Hudnuco ee - \ x & Z : ESTUDIO DEFINITNO: “CREAGION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y MUNICIPALIDAD DISTRITAL SANEAMIENTO RURAL DE LA LOCALIDAD DE YANAMITO, CAMPANILLA Y TAGUE TAGUE EN EL CASERIO DE TAGUE TAGUE, DISTRITO DE MOLINO = PE MOEING PACHITEA -HUANUCO™ 061283 IMAGEN 02. Mapa de Ubicacién de las localidades del proyecto UNIDAD HIDROGRAFICA A LA QUE PERTENECE: Pertenece a la Unidad Hidrogratica denominado Inter cuenca del ALTO HUALLAGA, de codigo 2207 (Otorgado por el ANA). 5.1.2. DISTANCIA DE LAS FUENTES HASTA LA POBLACION Cuadro N° 1 — Distancia Recorrida Tague Tague Tague Tague fuente 1_| Caminando | Camino Herradura | 0.700 Km 30 min 5.2. UBICACION DE LAS FUENTES EN COORDENADAS UTM TOPOGRAFIA E IDENTIFICACION DE LAS FUENTES MARCO CLIMATICO DE LA ZONA. 5.2.1. COORDENADAS UTM DE LAS FUENTES CASERIO TAGUE TAGUE | MANANTIAL 383437.01 | 8886246.77 | 3139.98 5.2.2, ACUIFEROS DE LA ZONA Durante el proceso de recopilacién de informacién se realiz6 el reconocimiento de las fuentes de agua que se encontraba en el ambito de la localidad, Debido a la oferta y a las mejores condiciones iniciales de ubicacién, color y sabor, ademas que contar con una oferta considerable durante el afo, se decidio adoptar la siguiente fuente: CASERIO TAGUE TAGUE_| MANANTIAL 383437.01 | 8886246.77 6. MATERIALES Y EQUIPOS En lo que respecta al equipamiento y los materiales usados en el andlisis de calidad de aguan en manantial, + Botellas de plastco esteriizados Kit portal de calidad de agua & ita Bravo INGENIERO CL ‘Pn 0800 ESTUDIO DEFINITIVO: “CREACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y MUNICIPALIDAD DISTRITAL SANEAMIENTO RURAL DE LA LOCALIDAD DE YANAMITO, CAMPANILLA Y TAGUE TAGUE EN EL CASERIO DE TAGUE TAGUE, DISTRITO DE MOLINO - DE MOLINO PACHITEA - HUANUCO” 7. METODOLOGIA La necesidad de fortalecer las actividades hidrolégicas de evaluacién de los recursos hidricos, con la componente de calidad de agua, nos permitio contemplar el desarrollo del monitoreo en los puntos indicados como idéneos para la realizacion de muestreo, para lo cual se planificaron las actividades técricas siguientes: ~ Se inicio con la identiicacién del punto de muestreo y si por motivos de acciones de parte del personal se tomaba turbia se esperaba hasta conseguir que la fuente se encuentre en su estado original. - Finalmente se procedié a tomar las muestras en botellas de plasticos esteriizadas enviadas por el laboratorio, para luego proceder a sellar, catalogar y preservar las muestras para su respectivo enalisis. 8, ENSAYOS DE LABORATORIO es Sar ssn Lcteaprtrae Gs Me Ta, ae Bene ase ESTUDIO DEFNTIVO: “CREACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y MUNIGIPALIDAD DISTRITAL SANERMIENTO RURAL DE_LA LOCALIDAD DE YANAWITO, CAMPANILLA Y RE Gti TAGUE TAGUE EN EL CASERO DE TAGUE TAGUE, DSTRITO DE NOLINO ~ PACHTEA~ HUANUCO™ oy 001287 fe Gi MOLINO [AinterLabs INTERNATIONAL LABORATORES SAC. INFORME DE ENSAYO N° M-2101-0259-001N ‘Orden de Trabajo or-ceurior5 lente MLUGPERU ER. Dori egal £ ARLHUAYLLAYCO N 718M. A HUANUCO-HUANUCO Service Soictado Ensay iso Qumic Predict Deciraso ‘AGUAS NATURALES~ AGUA SUPERFICIAL Numer de Muesvas Werte area MANANTIALTAGUE TAGUE Presetacin Cantidad Frascos de wii listo (4. Aprox Liar yeh dereepea Liberate, 29 may sel 2021 ‘Condi dens muestra Buen estado, rebigerad y preserva Fecha de nici de Ensayos Be mayo del 201 Fecha determi de Eneayos 06d jo del 2024 MUESTRA: 2101-4258.001 rics |MANANTIALTAGUE TAGUE esuLTADOS Pe oT, coe ue at TEEN ara Corceivad eA) 728 Sees Toles dives (mgt) 3826 Consosmgt) 0539 Sat rg) 073 Dureza Tot C200;m91). ta Daeza ices ingt) 25h Daezalagésce ng) oe esi (ro) a5 Nas img) a0. Taras (rot Come Rute ot (oO) Bao000 Arion Toth) “0000 sto Tol rol) 0008 Baro Talim) C086 Beno Tt rg) “0605 Bando Tl ing) 0250 Bo Tol rg) 260 Cade To mgt) 066 Cae Toa img) 016595 cote To gt ats ove Toa ing) 00005 (ono Taal img <.0mnt Gay acre ESTUDIO DEFINITIVO: “CREACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y MUNICIPRLIDAD DISTRITAL SANEAMENTO RURAL DE LA LOCALIDAD DE YANAMITO, CAMPANILLA Y HE MOLING TAGUE TAGUE EN EL CASERIO DE TAGUE TAGUE, DISTRITO DE MOLINO ~ MOL PACHITEA~ HUANUCO” is 001286 A InterLabs INTERNATIONAL LABORATORIES SAC. INFORME DE ENSAYO N° M-2401-0259-001N Orden de Trabajo + OT-Comat01 259 Chante MLUG PERU ELL. Domicie Legal + aR HUAYLLAYCOON 1718 IT. A HUANUCO- HUANUCO Senici Sande Ensayo isco Quinico Producto Declrado + AGUAS NATURALES - AGUA SUPERFICIAL Numero de Meet oF entibacién area MANANTAL TAGUE TAGUE Presentacin Cantidad Frascos de vidio y piso /4L Aprox. Lary fea de ecepeisn + Laborato. 28 ge maye del 2021 Condon deat matte ‘Buen esta, reigeraa y preserada Fecha de nici de Ensayos BB demaye del 2001 Fecha ge termina de Eneayor (6 de uno de 2021 i] MUESTRA: 210-4259-001 ns MANANTAL TAGUE TAGUE esuADos Esato Tea a) oR svn Tot (mgt) 0082 Fé Tela 50 Here Toaingt) <8 tie Tetalingt) ots iageso Tela) OABSi3 anganeeo Toil gl) ‘000736 Mere Tat ng) 0059 eter Tong) oaes gil To MBL EO = Pata To ing) = 00018 Poo Tool rot ots eta Tel ng) oo Selo Tell mgt) “

También podría gustarte