Está en la página 1de 9

11

ACTIVIDAD DOS
ESTADISTICA I

Nairely Contreras & Paulina Corredor


ESTADISTICA I, UNET Profesora: Mayle Leal
Variable alumno
Es una variable cuantitativa de tipo discreta, con un nivel de medición de intervalo
y su gráfico correspondiente es de barra.
Tabla 1
Resumen del calculo de intervalos de alumnos

Cálculo de Intervalos Alumnos

Número de datos 1150


Valor Máximo (Xmax) 1150
Valor Mínimo (Xmin) 1
Rango(R) 1149
Número de intervalos (k) 11 11.17
Amplitud (A) 104 104.45

Tabla 2
Resumen del estudio total de límites, frecuencias y clase

Límite Límite Clase Frecuencia Frecuencia Frecuencia Frec. Relativa


inferior superior Acumulada Relativa Acumulada
1 105 53 105 105 0.02 0.02
106 210 158 209 314 0.04 0.06
211 315 263 313 627 0.06 0.11
316 420 368 417 1044 0.08 0.19
421 525 473 521 1565 0.10 0.29
526 630 578 625 2190 0.11 0.40
631 735 683 686 2876 0.13 0.53
736 840 788 790 3666 0.14 0.67
841 945 893 845 4511 0.15 0.83
946 1050 998 950 5461 0.17 1.00
Total 5461 1.00
Figura 2
Resultado grafico del estudio total de límites, clase y frecuencias

Gráfico de barras
6000
5000
4000
3000
2000
1000
0
1 106 211 316 421 526 631 736 841 946 Total

Límite superior Clase Frecuencia


Frecuencia Acumulada Frecuencia Relativa Frec. Relativa Acumulada

Estadísticas descriptivas
Tabla 3
Resultados del estudio mediante estadística descriptiva
Alumnos

Media 576.00
Error típico 9.79
Mediana 576.00
Moda #N/D
Desviación estándar 331.83
Varianza de la muestra 110112.50
Curtosis -1.20
Coeficiente de asimetría 0.00
Rango 1148.00
Mínimo 2.00
Máximo 1150.00
Cuenta 1149.00
Coeficiente de variación 57.61
Cuartil 1 287.75
percentil 50 575.50

Obtenemos que el promedio seria 576 alumnos, el punto medio es la misma


cantidad. Puede que se presente un número repetitivo o puede haber muchos, se
muestra una variación mínima en comparación a los datos presentes, presentan un
comportamiento normal lo que indica una distribución simétrica o cerca del promedio.
Una curtosis o asimetría negativa, también nos indica el número más pequeño y el
más grande, los datos poseen bastante variación, el cuartil 1 indica que por debajo
de esa medida está el 25% de los alumnos y el percentil 50 que por debajo de esa
medida está el 50% de los alumnos.

Variable Sexo
Es una variable cualitativa de tipo nominal, con nivel de medición nominal y su
gráfico es de barras.
Tabla 4
Resultados del estudio de la cantidad total de sexo femenino y masculino entre los
alumnos del listado.

Tabla de Variable Cualitativa Sexo


Xi fi Fi hi Hi %
1 565 565 0.49 0.49 49.13
2 585 1150 0.51 1.00 50.87
Total 1150 1.00 100

Figura 4
Muestra grafica del total de sexo de los alumnos

GRÁFICO DE BARRAS
Series1 Series2

1200

1000

800

600

400

200

0
Xi fi Fi hi Hi %

Se puede observar que hay más presencia de estudiantes masculinos que


femeninos. En el gráfico se representa como Series 2.
Variable nota de bachillerato
Es una variable cuantitativa de tipo continua, con un nivel de medición de intervalo
y su gráfico correspondiente es el histograma.

Tabla 5
Resultado de calculo de notas de bachillerato de los alumnos evaluados

Cálculo de Intervalos nota de


bachillerato
Número de datos 1150
Valor Máximo (Xmax) 20.0
Valor Mínimo (Xmin) 10.0
Rango(R) 10.0
Número de intervalos (k) 11 11.17
Amplitud (A) 1 0.91
Tabla 6
Estudio de límites, frecuencias y clase entre los alumnos
Límite Límite Clase Frecuencia Frecuencia Frecuencia Frec. Relativa
inferior superior Acumulada Relativa Acumulada
10 11 10.5 4 4 0.00 0.00
12 13 12.5 108 112 0.09 0.10
14 15 14.5 476 588 0.41 0.51
16 17 16.5 451 1039 0.39 0.90
18 19 18.5 100 1139 0.09 0.99
20 21 20.5 11 1150 0.01 1.00
22 23 22.5 0 1150 0.00 1.00
24 25 24.5 0 1150 0.00 1.00
26 27 26.5 0 1150 0.00 1.00
28 29 28.5 0 1150 0.00 1.00
Total 1150 1

Figura 6
Resultado grafico del límite inferior obtenido.
Estadísticas descriptivas
Tabla 7
Descripción estadística de notas de bachillerato de los alumnos. Donde se puede
observar que el promedio de la nota es de 15.00, el punto medio o mediana es de
14,95. Cuya moda o nota más repetitiva es 18.00. la desviación estándar de los
datos suministrados es de 1.54. presenta una variación de 2.37 de los datos
suministrados por los alumnos. Posteriormente indica un mínimo de 10 y un máximo
de 20 en calificación, el cuartil 3 significa que supera al 75% y es superado por el
25% de las observaciones obtenidas.
Nota de bachillerato

Media 15.00
Error típico 0.05
Mediana 14.95
Moda 18.00
Desviación estándar 1.54
Varianza de la muestra 2.37
Curtosis 0.15
Coeficiente de asimetría 0.09
Rango 10.00
Mínimo 10.00
Máximo 20.00
Cuenta 1149.00
Coeficiente de Variación 10.30
Cuartil 3 15.98
Percentil 50 14.95

Variable Carrera
Es una variable cualitativa de tipo nominal, cuyo nivel de medición es nominal y
su gráfico es de barras o torta.
Tabla 8
Resultado de las carreras pertenecientes a los alumnos.

Tabla de Variable Cualitativa Carrera


Xi fi Fi hi Hi %
1 588 588 0.51 0.51 51.13
2 562 1150 0.49 1.00 48.87
Total 1150 1 100

Figura 8
Representación gráfica de las carreras de los alumnos. Donde se observa que hay
más alumnos en la carrera de industrial por una muy mínima diferencia.

Gráfico de torta

40%
0%%
Xi
48% fi
48%
Fi
hi
Hi
%

Variable número de personas que vivían con usted al momento de ingresar a


la universidad

Es una variable cuantitativa de tipo discreta, con nivel de medición de razón y su


gráfico es de barras
Tabla 9
Resultado del cálculo de personas que vivían al ingresar a la universidad

Cálculo de Intervalos número de


personas que vivián al ingresar a la
universidad
Número de datos 1150
Valor Máximo (Xmax) 10.0
Valor Mínimo (Xmin) 0.0
Rango(R) 10.0
Número de intervalos (k) 11 11.17
Amplitud (A) 1 0.91

Tabla 10
Resultado de límites, clase y frecuencia.

Límite Límite Clase Frecuencia Frecuencia Frecuencia Frec. Relativa


inferior superior Acumulada Relativa Acumulada
0 1 0.50 275 275 0.24 0.24
2 3 2.50 288 563 0.25 0.49
4 5 4.50 295 858 0.26 0.75
6 7 6.50 289 1147 0.25 1.00
8 9 8.50 2 1149 0.00 1.00
10 11 10.50 1 1150 0.00 1.00
12 13 12.50 0 1150 0.00 1.00
14 15 14.50 0 1150 0.00 1.00
16 17 16.50 0 1150 0.00 1.00
18 19 18.50 0 1150 0.00 1.00
Total 1150 1

Figura 10
Resultado grafico del cálculo de límites, clase y frecuencias.
Gráfico de barras
Límite superior Clase Frecuencia
Frecuencia Acumulada Frecuencia Relativa Frec. Relativa Acumulada
1500

1000

500

0
0 2 4 6 8 10 12 14 16 18 Total

Estadísticas descriptivas
Tabla 11
Resultado estadístico del número de personas que vivián al ingresar a la
universidad
Número de personas que vivián al
ingresar a la universidad

Media 3.56
Error típico 0.07
Mediana 4.00
Moda 5.00
Desviación estándar 2.31
Varianza de la muestra 5.32
Curtosis -1.19
Coeficiente de asimetría -0.02
Rango 10.00
Mínimo 0.00
Máximo 10.00
Cuenta 1149.00
Coeficiente de variación 57.65
Cuartil 1 2.00
Percentil 50 4.00

También podría gustarte