Está en la página 1de 4

La importancia del establecimiento de la psicología como ciencia en algunos

principales países del mundo: Alemania, Rusia, Francia, Norte América y las

Islas Británicas:

Todo comenzó cuando Wilhelm Wundt (1832-1920) fundó el primer laboratorio de

psicología experimental en la universidad de Leipzig, Alemania. Es considerada esta fecha

como el surgimiento de la psicología como una rama aparte de la filosofía. Las preguntas

que hoy en día nos planteamos han existido desde siempre; tuvieron que darse una serie de

situaciones para que todo este camino fuese posible. El contexto en el que nace la

independencia de la psicología está basado por la filosofía y la ciencia modernas, esto

comenzó indagando en los astros, cuerpos físicos de la tierra, seres vivos y finalmente el

comportamiento del ser humano; empezó con algo lejano y terminó con lo más cercano la

condición del ser humano. Las únicas ciencias dignas de llamarse así son las

experimentales como: la química, la física, la biología, la astronomía y cualquiera que no

cumpliera con estos criterios establecidos por el positivismo no podía ser llamada una

ciencia. Por esta razón Wundt creó un laboratorio para que cumpliera con todas las

condiciones necesarias para ser llamada ciencia, con el paso del tiempo se crearon nuevas

interrogantes sobre si era una ciencia de la naturaleza o del espíritu, lo cual debería

comprender las acciones humanas. A raíz de esto se creó la corriente psicológica llamada

estructuralismo y después de unos años de la psicología como disciplina formal se crearon

más corrientes psicológicas investigando distintos aspectos de la vida del ser humano, hubo

posturas teóricas diversas.


Todo este largo camino de la psicología ha sido muy importante puesto que ha

permitido hallar respuestas a esas múltiples preguntas y condiciones que como seres

humanos y vivos atravesamos en lo cotidiano. El desarrollo que se presentó a lo largo de

todo este tiempo permite que hallamos descubierto nuevos avances a la ciencia y a una

evolución humana.
CONCLUSIONES

- Se comprende el origen del desarrollo de la psicología en distintos países.

- La importancia que tuvo la psicología al establecerse como ciencia y los factores

que aportaron los distintos actores a ello.


REFERENCIAS

 Hothersall, D. (2009). Historia de la psicología. (pp. 55-150) Recuperado


de https://tuvntana.files.wordpress.com/2015/06/historia-de-la-psicologia-david-
hotershall-3ra-ed.pdf
 Sáiz, M., Anguera, B., Civera, C., De la Casa, G., Marín, J., Múlberger, A., …Vera,
J. A. (2009) Historia de la Psicología. Recuperado
de https://www.academia.edu/38417202/Dlscrib_com_historia_de_la_psicologia_m
ilagros_saizpdf
 SUA PSC UNAM. (Productor). (2017). Ciclo de Conferencias: Historia de la
Psicología. [archivo de video]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?
v=KfS-57IwxMU&feature=youtu.be
 Janeth, M. V. (2020). Aportes de la Fisiología a la Psicología. Recuperado
de https://repository.unad.edu.co/handle/10596/37419

También podría gustarte