Está en la página 1de 2

Jean Piaget, nacido en 1896 y fallecido en 1980 nos dejó su investigación en la teoría

del desarrollo cognitivo, en el cuál abarca 4 estadios por los cuales todas las personas
pasamos a lo largo de nuestra vida.

En el primer estadio se encuentra el sensorio motor (0-2 años)

En este estadio el bebé empieza a relacionarse con el mundo a través de los sentidos y la
acción. Los niños desarrollan una conducta intencional o dirigida hacia metas.

Existen actividades que en este periodo experimentan los niños como la imitación y el
juego.

Estadio preoperacional (2-7 años)

En este estadio los niños tienen la capacidad de pensar en objetos, hechos o personas
ausentes marca el comienzo de la etapa preoperacional. Demuestra una mayor habilidad
para emplear símbolos, gestos, palabras, números e imágenes con los cuáles puede
representar su entorno.

El niño puede pensar y comportarse en formas que antes no eran posibles. El


pensamiento preoperacional tiene varias limitaciones a pesar de la capacidad de
representar con símbolos de las cosas y los acontecimientos.

Estadio de las operaciones concretas (7 a 11 años)

En niño a utilizar las operaciones mentales y la capacidad lógica para reflexionar sobre
los hechos y los objetos de su entorno. Esto le permite abordar los problemas de forma
sistemática que un niño que se encuentra en la etapa preoperacional.

Aquí se tiene un pensamiento más rígido y con mayor flexibilidad, El niño entiende que
las operaciones pueden invertir las acciones y negarse mentalmente, así pues, el
pensamiento es menos egocéntrico y centralizado.

Estadio de las operaciones formales (12 en adelante)

En este estadio se logra la capacidad de resolver los problemas, como la seriación y


conservación, se empieza a formar un sistema coherente de lógica formal.

El cambio más importante en esta etapa de las operaciones formales es que se hace una
transición de lo real a lo posible. Los adolescentes empiezan a pensar en cosas que
nunca han tenido contacto. La capacidad de pensar en forma abstracta y reflexiva se
logra durante la etapa de las operaciones formales.

1.

También podría gustarte