Está en la página 1de 4

1° ETAPA

DICTADURA MILITAR EN ARGENTINA 1976-1983: LA REPRESION

Fuerzas Armadas ejerciendo el


“PODER”. Acciones fundadas en un
arbitrario e ilegitimo poder de
Facto.
En 1978, mientras se desarrollaba la represion, se organizo en
nuestro país en campeonato Mundial de Futbol. El gobierno
militar intento capitalizar la organización y el triunfo de la
selección nacional para mejorar su imagen exterior.
(Privitello.Pag 233)

“Esta ofensiva de los militares lanzada sobre las


personas que no eran estrictamente combatientes no
constituyo una falla en el plan militar…” “ocupaba un
lugar central en el proyecto”. (Privitello.Pag 233)

2°ETAPA

CAMPAÑA DEL DESIERTO: 1879-1880


En 1879, se realiza una expedición al
desierto con el fin de alejar a los
aborígenes más allá del Rio Negro,
persiguiéndolos hasta la Patagonia para
aniquilar su poder.
Conquista del Desierto

SOBERANIA NACIONAL

En estas dos etapas se utilizó la represión, la persecución, el asesinato, la tortura,


etc. para poder conseguir un objetivo político. Durante la última dictadura, el
objetivo era limpiar el País de ideas consideradas subversivas para lograr una
Reorganización Nacional y así lograr que el país saliera adelante. Todas las
acciones Terroristas que llevaron a cabo ¿lograron su objetivo?

Durante la Campaña al Desierto querían conseguir la Soberanía de los territorios


ocupados por aborígenes. Para lograr su cometido recurrieron a la persecución y
matanza de millones de ellos. En este caso, “gracias a esa campaña” donde
murieron millones de personas, se consiguió la soberanía de ese territorio
pudiendo habilitarse dos mil leguas para la producción ganadera, con lo que se dio
satisfacción a los productores de ovejas que reclamaban nuevos suelos para sus
majadas. Ahora ¿era necesaria tanta matanza?.

También podría gustarte