Está en la página 1de 37

Encuentro Sincrónico

GESTIÓN DEL
RIESGO
DE DESASTRES

Tema: Articulación y armonización de


las herramientas de planificación de la
Gestión del riesgo de desastres

Profesional Especializado
Gustavo Adolfo Quintero Quintero
13 de Agosto de 2020
GESTIÓN
DEL RIESGO Temáticas
- Gestión de riesgo de desastre en los instrumentos de
ordenamiento territorial.

- Gestión de riesgo de desastre con los planes de cambio


climático.

- Gestión de riesgo de desastre con los planes de desarrollo

- Transversalización de la Gestión del riesgo en los Sectores de


Gobierno
GESTIÓN
DEL RIESGO

Articulación y
armonización de las Gestión de riesgo de desastre en
herramientas de los instrumentos de
planificación de la
Gestión del riesgo de
ordenamiento territorial
desastres
GESTIÓN
DEL RIESGO

Esquema
Conceptual
de la GRD
GESTIÓN
DEL RIESGO
Articulación entre documentos de planificación y la GRD
GESTIÓN
DEL RIESGO ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y PLANIFICACIÓN DEL DESARROLLO

Las determinantes ambientales son normas


ARTÍCULO 41. ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y de superior jerarquía en materia ambiental
PLANIFICACIÓN DEL DESARROLLO. Los organismos de para la elaboración, adopción y ajustes de los
planificación nacionales, regionales, departamentales, Planes de Ordenamiento Territorial – POT,
distritales y municipales, seguirán las orientaciones y Esquemas de Ordenamiento Territorial – EOT
directrices señalados en el plan nacional de gestión del y Planes Básicos de Ordenamiento Territorial
riesgo y contemplarán las disposiciones y recomendaciones – PBOT, que no pueden ser desconocidas por
específicas sobre la materia, en especial, en lo relativo a la los municipios. A diferencia del resto del país,
incorporación efectiva del riesgo de desastre como un el área de estudio reviste unas
determinante ambiental que debe ser considerado en los particularidades que necesariamente inciden
planes de desarrollo y de ordenamiento territorial, de tal en cualquier proceso de ordenamiento que se
forma que se aseguren las asignaciones y apropiaciones de realice sobre este territorio.
fondos que sean indispensables para la ejecución de los
programas y proyectos prioritarios de gestión del riesgo de
desastres en cada unidad territorial.
GESTIÓN
DEL RIESGO Intervención Prospectiva del Riesgo
GESTIÓN
Marco general de planificación y Gestión del Riesgo
DEL RIESGO
GESTIÓN
DEL RIESGO

Procesos de la
GRD e
instrumentos
de
planificación
GESTIÓN
DEL RIESGO

Articulación
PMGRD y POT:
Formulación -
Diagnóstico
GESTIÓN
DEL RIESGO

Articulación
PMGRD y POT:
Formulación
GESTIÓN
DEL RIESGO Estudios de Gestión del Riesgo
GESTIÓN
DEL RIESGO
Articulación Procesos GRD – Formulación POT
GESTIÓN
DEL RIESGO
Acciones integración para la formulación del POT
GESTIÓN Acciones integración para la formulación del POT
DEL RIESGO
GESTIÓN
DEL RIESGO

1.Diagnóstico para la gestión del riesgo de desastres


ACCIONES PARA
• Identificación y caracterización de las amenazas
LA INTEGRACIÓN • Identificación de los elementos expuestos
• Identificación de las áreas con condición de riesgo
GESTIÓN
Acciones de integración de la Gestión del Riesgo de Desastres y el
DEL RIESGO
ordenamiento territorial
GESTIÓN
Acciones de integración de la Gestión del Riesgo de
DEL RIESGO
Desastres y el ordenamiento territorial
GESTIÓN
Acciones de integración de la Gestión del Riesgo de
DEL RIESGO Desastres y el ordenamiento territorial
GESTIÓN
DEL RIESGO

2. Formulación – integración de la GRD en el


ACCIONES PARA modelo de ocupación territorial
LA INTEGRACIÓN
• Componente general
• Componente urbano
• Componente rural
GESTIÓN
Acciones de integración de la Gestión del Riesgo de Desastres y el
DEL RIESGO
ordenamiento territorial
GESTIÓN
Acciones de integración de la Gestión del Riesgo de Desastres y el ordenamiento
DEL RIESGO
territorial
GESTIÓN
Acciones de integración de la Gestión del Riesgo de Desastres y el ordenamiento
DEL RIESGO
territorial
GESTIÓN
DEL RIESGO
GESTIÓN
Acciones de integración de la Gestión del Riesgo de Desastres y el
DEL RIESGO
ordenamiento territorial
GESTIÓN Acciones de integración de la Gestión del Riesgo de Desastres y el ordenamiento
territorial
DEL RIESGO
GESTIÓN
Acciones de integración de la Gestión del Riesgo de Desastres y el ordenamiento
DEL RIESGO
territorial
GESTIÓN
Acciones de integración de la
DEL RIESGO
Gestión del Riesgo de
Desastres y el ordenamiento
territorial
GESTIÓN
Acciones de integración de la Gestión del Riesgo de Desastres y el
DEL RIESGO
ordenamiento territorial
GESTIÓN
DEL RIESGO

Articulación y
armonización de las Gestión de riesgo de desastre
herramientas de
planificación de la con los planes de cambio
Gestión del riesgo
de desastres
climático
GESTIÓN
Marco Conceptual
DEL RIESGO
GESTIÓN Esquema Integración GRD y ACC
DEL RIESGO
GESTIÓN
Integración GRD y ACC
DEL RIESGO
GESTIÓN
Articulación con los GRD - PIGCCT
DEL RIESGO

Parten del análisis de vulnerabilidad

Identifican, evalúan, priorizan, y definen medidas y acciones de adaptación.


Vulnerabilidad se concentra en términos de capacidad adaptativa y
sensibilidad.

Los Planes Integrales de Gestión del Cambio Climático Territoriales se


concentran en el análisis de la vulnerabilidad y pocos en el análisis del
riesgo, su aproximación a la sensibilidad y capacidad adaptativa nos
Proceso de permiten realizar aproximaciones a posibles perdidas o daños y su
Conocimiento capacidad de resiliencia.
del Riesgo

El monitoreo que se propone desde la mayoría de planes territoriales de


gestión del cambio climático territorial se concentra o en fases de
seguimiento del plan o en monitoreo explicito de acciones de adaptación
y/o de servicios ecosistémicos principalmente

Los PICCGT se asumen en su gran mayoría como instrumentos de


planificación que permiten generar el conocimiento, aunque no se
abordan análisis de percepción del riesgo
GESTIÓN
DEL RIESGO
Articulación con los GRD - PIGCCT
Implementación de medidas de adaptación estructurales o
no estructurales

En general la mayor parte de contenidos de los Planes Integrales de


Gestión del Cambio Climático Territoriales apunta a medidas de adaptación
claramente relacionadas con estrategias de intervención prospectiva del
riesgo

La planificación ambiental y el ordenamiento es un resultado que derivaría


de la implementación de los planes y la incidencia en otro planes

Los PICCGT plantean en general mecanismo de financiamientos a medidas


y acciones, pero no definen y ni asignan recursos, enfatizando mas en
recurso públicos o gestión de fuentes internacionales .

El tema de transferencia del riesgo no es algo muy desarrollado o


propuesto como medida dentro de los planes. Solo algunos
planes abordan temas de seguros agroclimáticos de
forma muy general y por explorar
GESTIÓN
DEL RIESGO
Articulación con los GRD - PIGCCT

Sistema de Alerta Temprana agroclimática es una


medida de preparación para la respuesta

Procesos de recuperación en mejores


condiciones de seguridad para la población que
ha sido afectada.
GESTIÓN
DEL RIESGO

Bibliografía Útil
• Plan Nacional de Cambio Climático

• Plan Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres

• Guía para la integración de la GRD y el OT

• Guía Técnica para la Variabilidad Climática con la Gestión del


Riesgo de Desastre a Nivel Territorial

También podría gustarte