Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD PERUANA UNIÓN

Lenin Clever Gastelo Perales


Club de Guías-Teología
Especialidad: Temperancia

TEMPERANCIA

1. Memorizar y firmar el voto de la temperancia

“Consciente de la importancia de tener un cuerpo y una mente sanos, prometo,


con la ayuda de Dios, vivir una vida cristiana de verdadera temperancia en todas
las cosas, y abstenerme del uso de tabaco, alcohol o cualquier otro narcótico o
droga que no haya sido recetada por un médico”.

2. Aprenda de memoria 3 versículos bíblicos y 3 citas del espíritu de profecía acerca


de los siguiente: 

BIBLIA:

a. 1 Corintios 6:19,20: “¿O ignoráis que vuestro cuerpo es templo del Espíritu
Santo, el cual está en vosotros, el cual tenéis de Dios, y que no sois vuestros?
Porque habéis sido comprado por precio; glorificad, pues, a Dios en vuestro
cuerpo y en vuestro espíritu, los cuales son de Dios.”
b. 1 Corintios 10:31: “Si, pues, coméis o bebéis, o hacéis otra cosa, hacedlo para
la gloria de Dios.”
c. Proverbios 20:1 “El vino es escarnecedor, la sidra alborotadora, y cualquiera que por
ellos yerra no es sabio.”

ESPÍRITU DE PROFECIA:
a. "La verdadera temperancia nos enseña a abstenernos por completo de todo lo
perjudicial, y a usar cuerdamente lo que es saludable" (La temperancia, p.
122).
b. "La única conducta segura consiste en no tocar ni probar te, café, vino, tabaco,
opio ni bebidas alcohólicas" (Consejos sobre el régimen alimenticio, p.514).

3. Escoja y ejecute 3 de las siguientes actividades:

a. Escribir un trabajo de 150 a 200 palabras sobre el alcohol tabaco, drogas o


formas físicas, y sobre su comportamiento con un estilo de vida saludable.
ALCOHOL: Es una de las drogas más consumidas en nuestra sociedad,
muchas personas acompañan sus actividades sociales con el alcohol
(Considerando como inofensivo para su salud) y es aceptado como un
acompañamiento placentero de las relaciones y los encuentros sociales. Esta
percepción del alcohol ha contribuido a extender su consumo, no sólo entre
los adultos, sino también entre los jóvenes y los adolescentes, que se inician
en edades muy tempranas. Sin embargo su consumo deteriora la salud de
aquellos que la consumen aún más en exceso.

TABACO: La exposición constante de las vías respiratorias a los


componentes tóxicos del humo del tabaco, incrementa la producción mucosa,
dificulta la acción limpiadora de las células ciliares y reduce la eficacia del
sistema inmunitario. A consecuencia de este proceso, comienzan a aparecer
los síntomas más frecuentes entre los fumadores (tos y expectoración),
primeros síntomas indicadores de disfunción en el sistema.

DROGAS: Es toda sustancia que introducida en un ser vivo, por cualquier vía
(esnifada, oral o tragada, fumada, inyectada o inhalada), es capaz de modificar
una o más funciones del organismo relacionadas con su conducta,
comportamiento, juicio, percepción o estado de ánimo. Aunque existen dos
tipo de drogas, legales e ilegales. La primera de ellas se encuentra en los
medicamentos, cigarrillos, café, etc. Mientras que las demás en cualquier
sustancia prohibida por la sociedad debido a las consecuencias que traen su
alto consumo.

b. Diseñar/hacer un letrero hablando sobre los efectos perjudiciales de las


drogas, tabaco y alcohol.
c. Compartir con, por lo menos, 5 personas lo que usted consiguió aprender a
partir de la lista del requisito anterior, y convencerlos a que aprendan el Voto
de Temperancia

4. Sobre el cigarrillo, drogas y alcohol.

4.1 Conocer y explicar la razón de la advertencia contenida en los paquetes de


cigarrillos: "El fumar es perjudicial para la salud.”
Esta publicidad conocida en las cajetillas de cigarrillos corresponde a la ley Nº
29517 artículo 7.1 que estipula que toda caja de cigarrillo debe presentar en
un 50% de una de sus caras una imagen o frase alusiva a los daños que
ocasiona el consumo excesivo del cigarrillo.

4.2 ¿Qué es un fumador pasivo?


Los fumadores pasivos son aquellas personas que involuntariamente respiran
el humo del cigarrillo que otros exhalan. Aunque no fuman directamente las
consecuencias de ser un fumador pasivo son las mismas de las de un fumador
normal.

4.3 Averiguar sobre cuantas personas mueren actualmente en su país victimas


del cigarrillo y cuánto gasta el gobierno con la salud de los pacientes.
En el mundo, el tabaco ha causado la muerte de más personas que consumen
alcohol o drogas ilegales. En el Perú se estima que 9,000 personas mueren al
año por consumo de tabaco.

4.4 Investigue sobre 4 de los siguientes ingredientes del humo de tabaco:

a. Nicotina, Sustancia extraída de la hoja del tabaco, que en pequeñas cantidades


produce euforia, pérdida de apetito, etc. La nicotina en exceso ocasiona
ansiedad, pérdida del control además de poseer la capacidad de volver a sus
consumidores en adictitos.
b. Arsénico, El arsénico y sus compuestos son extremadamente tóxicos,
especialmente el arsénico inorgánico. Si es absorbido en grandes cantidades
puede causar envenenamiento rápido y la muerte. El intestino, el corazón y el
sistema nervioso se ven afectados. 
c. Cianuro, el cianuro penetra la piel y una vez que está en los pulmones o el
estómago, el cianuro puede pasar rápidamente a la corriente sanguínea.
d. Amoniaco, El amoníaco gaseoso puede producir irritación de la piel, sobre
todo si la piel se encuentra húmeda. Se puede llegar a producir quemaduras y
ampollas en la piel al cabo de unos pocos segundos de exposición

4.5 Investigar sobre 2 de las enfermedades relacionadas al cigarrillo:

a. Enfisema, es una enfermedad que produce el agrandamiento de los alvéolos


pulmonares de forma permanentes dañándolos de tal manera que se obstruyen
para dificultar y disminuir la función respiratoria que convierte el dióxido de
carbono y purifica el aire para obtener oxígeno. Existen muchas causas para el
enfisema pulmonar, pero la más común, resulta ser intencional y provocada
por el consumo de tabaco o cigarrillos.

b. Cirrosis, La cirrosis es una enfermedad crónica, progresiva e irreversible que


afecta al hígado y que consiste en la muerte progresiva del tejido hepático
normal, que es sustituido por un tejido fibroso o cicatricial incapaz de ejercer
las funciones del hígado. Por lo tanto, los individuos con cirrosis este órgano
no puede cumplir sus roles habituales.

4.6 Investigar sobre cuantas personas mueren anualmente en su país victimas del
alcohol, de accidentes a causa de su uso exagerado.

Según informó el diario el comercio cada hora ocurre un accidente de tránsito,


ya sea por causa de los conductores o peatones pero siempre bajo los efectos
del alcohol. Según cifras del sector, en 2011 tantos conductores como
peatones produjeron un total de 8.929 accidentes de tránsito. La primera
ciudad con casos fatales por consumo de alcohol es Lima, seguida por
Arequipa y Huancavelica.

4.7 Investigar cuales son los efectos del tabaco y drogas en el embarazo

Las consecuencias de la adicción a drogas durante el embarazo incluyen un


aumento en el riesgo de abortos, malformaciones fetales, retardo del
crecimiento, daño hepático, hemorragia ante-parto, prematuridad, pérdida del
bienestar fetal durante el parto y daño cerebral.
Fumar durante el embarazo dificulta la correcta oxigenación del feto, y esto
puede originar retrasos en el crecimiento y muertes intrauterinas. Además, en
las mujeres fumadoras aumenta el riesgo de problemas en el desarrollo
placentario, como la placenta previa  y el acretismo placentario, situaciones
ambas que pueden dar origen a graves complicaciones por sangrado durante el
parto.

4.8 Lea el capítulo “Estimulantes y narcóticos” en el libro Medicina y salvación


(de Elena White). Ser capaz de discutir con sus Conquistadores (o unidad)
sobre lo que aprendió

5. Estudie las siguientes fuentes:

5.1 Temperancia, pág. 139, 1º parágrafo


5.2 Concejos Sobre el Régimen alimenticio, pág. 406, 1º parágrafo.
5.3 Temperancia, pág. 140, 2º parágrafo.
5.4 Temperancia, pág. 143, 3º parágrafo.
5.5 Concejos Sobre la Salud, pág. 127, 4º parágrafo.
5.6 Temperancia, pág. 148, 2º parágrafo.
Haga una lista de 3 cosas que contribuyan para la temperancia y la buena
salud, y por supuesto, abstenerse de cosas perjudiciales. Haga un breve
resumen.

6. Dramatizar en una reunión del club, campamento o evento que el club participe,
lo que usted haría si:
6.1 ¿Su mejor amigo le pidiese que experimentara un cigarrillo?
6.2 ¿Un compañero de clases le ofreciese dinero para vender marihuana?
6.3 ¿Un pariente mayor le ofrece un vaso de cerveza?
6.4 ¿El humo del cigarrillo de un extraño le esté incomodando?
6.5 ¿Un amigo le invite a fumar marihuana?
6.6 ¿Usted fuese a una fiesta con un amigo, se emborrache e insista en conducir al
momento de regresar a casa?

7. Investigue acerca de las leyes anti-humo y anti-alcohol creadas por el gobierno de


su país. Haga un pequeño informe sobre su investigación.

Nuestro país posee en su constitución una ley que protege al ciudadano del
consumo de cigarrillos en lugares públicos, así lo estipula la ley Nº29517 artículo
1 y 3. Sin embargo debido al incumplimiento de algunos establecimientos el
MINSA desde Junio del 2012 ha venido sancionando a quienes desobedezcan la
ley exigiendo que sus locales permanezcan libres del humo de los cigarros.

“Tolerancia cero para fumadores. Más de un año después de que se aprobara


la ‘Ley Antitabaco’, la cual prohíbe fumar en lugares públicos cerrados,
el Ministerio de Salud autorizó a la Dirección General de Salud Ambiental
(Digesa) a que fiscalice, de manera directa, el cumplimiento de la mencionada
disposición”, es lo que presento en su informe el diario Perú 211.

Según la Norma Técnica de Salud para Inspecciones de Ambientes 100% Libres


de Humo de Tabaco, los supervisores realizarán operativos sorpresa en todo el
país e impondrán multas de hasta S/.3, 650 a los establecimientos que incumplan
la norma.

http://peru21.pe/2012/06/16/actualidad/ley-antitabaco-debera-cumplirse-locales-
1

2028998 (Consultado el 04 de Abril del 2014).

También podría gustarte