Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA

FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES


CURSO DE MEDIO AMBIENTE
TALLER DE APLICACIÓN
Fecha: 18 de marzo de 2021

Grupos de trabajo:

Integrante:
WILLIAM ALBERTO BARRIOS PEÑA
Código:
20191177183

1. Seleccionar un ecosistema y describir impactos ambientales positivos y negativos.

PARAMO DE MIRAFLORES

El Cerro Páramo de Miraflores es considerado un ecosistema estratégico, refugio de flora y fauna;


y reserva hidrológica natural. ... Este páramo es un paisaje único, inédito, con más de 210 especies
de fauna y flora, que beneficia a 135 mil habitantes, irriga 20 mil hectáreas de terrenos por medio
de 22 distritos de riego.

Impactos Ambientales Positivos

✓ Área ecológica que cuenta con una protección especial debido al abastecimiento de
agua a los acueductos de las comunidades, a partir de fuentes hídricas, que tienen
su nacimiento en estas zonas de páramo.
✓ Aprovechamiento de flora y fauna.
✓ Aprovechamiento de ríos, quebradas, caños y demás drenajes menores.
Impactos Ambientales Negativas

✓ Actividades agropecuarias
✓ Exploración o explotación de recursos naturales no renovables (hidrocarburos y de
minerales).
✓ Construcción de refinerías de hidrocarburos
✓ Adecuación de vías
✓ Deforestación dentro de la zona de protección.

2. Consultar cuáles son los criterios Ecológicos y Socioculturales (ver articulo pdf
sobre criterios)

✓ Densidad Natural: densidad de climas o de microclimas, biodiversidad animal y


vegetal, especies únicas, endémicas o en peligro de extinción, recursos bióticos,
acuáticos y terrestres.
✓ Interacciones entre ecosistemas: migración de animales silvestres o recursos
hidrobiológicos y establecimiento de corredores biológicos.
✓ Defensas y amenazas naturales: fenómenos naturales (erupción volcánica,
inundación, movimiento telúrico, deshielo, avalancha, remoción de masa),
asentamientos humanos, infraestructura y servicios públicos o privados.
✓ Patrimonio paleontológico: yacimientos fusileros.
✓ Limites naturales: limites entre municipios y departamentos.
✓ Agua para consumo humano: recursos hídricos.
✓ Pesca y agricultura: recursos hidrobiológicos.
✓ Hidroelectricidad: desarrollos hidroeléctricos.
✓ Agua para uso industrial: agua para el abastecimiento para consumo industrial.
✓ Depuración natural de agua: evacuar y depurar aguas negras y residuos sólidos.
✓ Asentamientos humanos. Cabecera municipal, corregimientos, zonas rurales
pobladas.
✓ Vías de comunicación y telecomunicaciones: vías de comunicación y transporte.
✓ Actividades educativas y científicas: practicas de campo, trabajos de grado y
proyectos de investigación.
✓ Turismo y recreación
✓ Control Geopolítico y militar
✓ Reconocimiento legal académico: área de manejo especial, forestal protectora.
✓ Divulgación en los medios de comunicación masiva: radio, prensa, internet.
✓ Paisaje y creación artística y literaria: pintura, cerámica, fotografía.
✓ Patrimonio histórico y arqueológico
✓ Emblemas del departamento del huila y sus municipios
✓ Singularidad
✓ Área de influencia
✓ Identidad y diversidad cultural: integración entre diferentes grupos culturales.

3. Escoger dos criterios aplicarlos al ecosistema escogido y describir que pasa con estos
criterios en un escenario pasado, un escenario presente y un escenario futuro
(catastrófico, optimista, gestionado y tendencias actuales) y graficar

Limites naturales - Agua para consumo humano


El complejo de páramos de Miraflores se ubica en el extremo sur de la cordillera Oriental, en un
rango altitudinal entre 3.300 y 3.470 metros, y en los departamentos de Huila y Caquetá. Con una
extensión de 2.903 hectáreas (ha), su importancia radica en ser origen de algunos cursos de agua
como río Blanco, quebrada San Antonio, El Toro y El Pescado. Además, presenta cercanía a las
veredas El Bosque, El Reflejo, San Antonio, San José, San Pablo, Ventanas, La Pradera, El Batán, El
Cidral, El Líbano, El Vergel, La Cañada, Las Mercedes, Los Sauces y Villa Rica.

4. Realizar el respectivo análisis del cuadro o gráfica del punto 2.

Modelo de gráfica que puede diseñar, para el punto 3.

También podría gustarte