Está en la página 1de 4

TRABAJO DE ANTROPOLOGIA VISUAL

UNIDA 1: EL CAMPO DE LA ANTROPOLOGIA VISUAL


FASE 1: DISEÑO ETNOGRÁFICO

INTEGRANTE: JOSE DANIEL GUTIERREZ MARTINEZ

GRUPO: 408042_5

TUTORA:

ULIANA VICTORIA MOLANO

UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD


FECHA 05-09-2017
1. Enfoque del tema

La orientación de la temática que voy abordar de la gastronomía tradicional de


los militares en Colombia va dirigida este grupo de personas que integran la
Armada Nacional de Colombia, enfocándome en varios grupos como son los
Oficiales, Suboficiales e Infantes de Marina, investigando de cerca la cadena
logística, la cadena productiva, consumo trasporte de alimentos en las diferentes
áreas de combate y el sacrificio que conlleva el desarrollo de este trabajo. Un
gran estratega muy reconocido en la historia militar fue Napoleón el cual
siempre reconoció la importancia de la logística en un ejército, una de sus frases
celebres fue "un ejército marcha sobre su estómago".  La alimentación adecuada
para los militares de Colombia es de gran importancia para continuar los
entrenamientos constantes y vencer en la lucha contra el enemigo sin desfallecer
por el agotamiento.

2. Problemática del tema

La logística es definida por el Diccionario de la lengua española, como el


conjunto de medios y métodos necesarios para llevar a cabo la organización de
una empresa, o de un servicio, especialmente de distribución. En el ámbito
empresarial existen múltiples definiciones del término logística, que ha
evolucionado desde la logística militar hasta el concepto contemporáneo
del arte y la técnica que se ocupa de la organización de los flujos
de mercancías, energía e información

Para una organización militar la logística es uno de los grandes retos para
sostener el desarrollo de las operaciones militares, y son los aprovisionamientos
logísticos los cuales pueden llegar a ser una molestia en cuanto a los retrasos de
tiempo, condiciones climáticas adversas para entrega de víveres en las áreas de
operaciones ya sea por medios fluviales, marítimos, terrestres o aéreos.

Otro de los grandes retos es satisfacer los gustos de todos los soldados, los
cuales son de diferentes regiones, culturas, gustos tradicionales por la comida y
que estas solicitudes se adapten al presupuesto diario para cada soldado.

3. Contexto de Observación

El contexto de observación o lugares donde registrare el proyecto son los


siguientes: Batallón de Comando y Apoyo de Infantería de Marina Nº4, Buque
ARC MORENO, Cámara de Oficiales de la Brigada de Infantería de Marina Nº4
en Tumaco Nariño, Centro de Organización de Alimentos BRIM4. Los
anteriores sitios nombrados son de gran importancia dentro del planteamiento
del diseño etnográfico para el proyecto Somos lo que Comemos, lugares como
Batallón de Comando y Apoyo de Infantería de Marina el cual es uno de los
batallones encargados de la logística que hace que funcione toda una brigada,
veremos cuál es la cadena logística, personas involucradas en ella y cuáles son
los retos del diario vivir para el cumplimiento de sus funciones, el Centro de
Organización de Alimentos el cual es el lugar de recepción de víveres, lugar de
preparación de alimentos para más de quinientos soldados que consumen a
diario sus alimentos en este sitio, lugar de gran importancia por ser el comedor
de los soldados de toda una brigada por ultimo conoceremos el interior del
Buque ARC MORENO, donde veremos cómo es el trabajo de abastecimientos
de víveres, preparación de alimentos en un buque mientras navegan, cuáles son
las comidas tradicionales de los Marinos de Colombia, alimentos de tradición
para el militar el en área de operaciones, veremos cómo es una ración de
campaña que menú traen y su importancia para el soldado.

4. Personajes/ Interlocutores

Como personajes principales en el proyecto audiovisual tenemos a los Oficiales


encargados de la cadena logística para el suministro de comida a toda la brigada,
como el Oficial Comandante del Batallón de Comando y Apoyo de Infantería de
Marina, el Oficial de Abastecimientos y el jefe del centro Organizacional de
Alimentos (COAL). Como personajes segundarios realizaremos entrevistas a los
Oficiales de Guardia, Cocineras de la COAL e Infantes de Marina de diferentes
Batallones que Integran la Cuarta Brigada de Infantería de Marina, Marines del
Buque ARC MORENO, cocinero del Buque.

Los permisos para esta realización audiovisual serán solicitados al Señor


Comandante de Batallón de Comando y Apoyo de Infantería de Marina Nº4, al
igual que cada persona entrevistada durante la grabación de cada entrevista.

5. Acontecimientos/ Acciones a observar

Se va a puntualizar en lo que se quiere observar en el proyecto y en qué


momentos se da, como por ejemplo los horarios de desayuno, almuerzo y cena
de los soldados, menú del día y preparación, menú de la semana, horarios de
trabajo para la producción de comida, forma en la que quinientos soldados pasan
al comedor, como comen los Oficiales de una Brigada, sitios en que consumen
sus alimentos, comparación de como comen los Marinos en un Buque de Guerra,
sitios donde cocinan, lugares de recepción de víveres frescos, lugares de
almacenamiento, opiniones del personal que consume los alimentos, panadería
de los soldados, producción de pan y otras preparaciones en hornos, trasporte de
alimentos en un buque y como entregan esta mercancía, dificultades de estos
procesos logísticos.

6. Ventajas y desventajas de la propuesta


Las ventajas sobre este tema y enfoque a tratar para el proyecto es que es algo
innovador y llamativo a un público que desee saber acerca de la cultura
gastronómica al interior de una Brigada de Infantería de Marina, la cual tiene
soldados de todas las regiones del país y que en su trabajo logístico pretende
satisfacer al máximo las exigencias solicitadas por el personal acuerdo al
presupuesto diario, las características que pretendo dar a este proyecto es de
mostrar al público como se conforma un menú variado con los gustos
gastronómicos de personas de diferentes regiones del país.

Como desventaja sobre la producción cabe la posibilidad que en algún momento


nieguen los altos mandos militares nieguen los permisos de grabación o
entrevistas al personal y toque cambiar de proyecto.

7. Bibliografia

http://normasapa.com/formato-apa-presentacion-trabajos-escritos/

Definición de Logística, consultado el día 04 de septiembre del 2017, extraído


de https://es.wikipedia.org/wiki/Log%C3%ADstica

Transformaciones y retos de futuro en la logística militar, consultado el día 04


de septiembre de 2017, extraído de:
http://retos-operaciones-logistica.eae.es/transformaciones-y-retos-de-futuro-en-
la-logistica-militar/

También podría gustarte