Está en la página 1de 1

- ¿Cómo impacta la manufactura al PIB de nuestro país?

El PIB hace referencia al valor total de mercado de todos los bienes y servicios producidos en un
país por año. En 2020, el PIB per cápita estimado de México fue de aproximadamente 9.322
dólares estadounidenses.

Durante el segundo trimestre de 2020, el PIB del sector manufacturero en México sufrió la peor
caída en su historia debido a la emergencia sanitaria causada por la pandemia de COVID-19. De
abril a junio de 2020, el PIB en dicho sector casi alcanzó los 2,1 billones de pesos mexicanos, lo
que representó un decremento del 29,6% respecto al valor registrado en el mismo trimestre del
año anterior.

- Compare las condiciones de dos países diferente al de nosotros y describa las diferencias, ¿a
qué se debe?

A comparación con México, China cuenta con un PIB de 13,6 billones de dólares y una
población de 1.400 millones de habitantes, China se ha lanzado a la carrera de alcanzar a Estados
Unidos como gran superpotencia. Las predicciones más extendidas indican que en esta década
superará a su máximo rival en cuanto al PIB.

Y Rusia, tiene uno de los mayores arsenales nucleares y es la segunda potencia armamentística
tras EE UU. Sin embargo, el peso de la economía rusa es mucho menor; su PIB es de 1,7 billones
de euros, inferior al de Brasil, y su población sigue reduciéndose paulatinamente.

- ¿Hay algo que debería cambiar para mejorar el resultado del PIB que se obtiene en nuestro
país?

Para que México tenga una mejorar en el resultado del PIB no solo es cambiar aspectos sino
también se tienen que mejorar los que se tienen actualmente. Creo que yo que se necesita invertir
más en el sector de manufactura ya que es uno de los puntos mas fuertes en los que se basa el
PIB.

También podría gustarte