Está en la página 1de 7

ESCUELA DE INGENIEROS MILITARES - ESING

INGENIERIA CIVIL – MODALIDAD DISTANCIA

HERRAMIENTAS Y EQUIPOS EN OBRAS CONSTRUCTIVAS

DANITZA MAYERLY BARRETO ARIZA


CARLOS ANDRÉS GÓMEZ CHACÓN
JESSICA LORENA SOLER LÓPEZ

OSCAR FERNANDO ROSAS CRESPO


Especialista en Técnicas de Voladura en Obras de Ingeniería Civil y Militar

ESCUELA DE INGENIEROS MILITARES-ESING


CONOCIMIENTO Y ADMINISTRACIÓN DE EQUIPOS
BOGOTÁ D.C.
2021
ESCUELA DE INGENIEROS MILITARES - ESING
INGENIERIA CIVIL – MODALIDAD DISTANCIA

INTRODUCCIÓN

En la ejecución de los diversos tipos de proyectos constructivos que se pueden generar


desde la ingeniería civil, se hace necesaria la planeación de las actividades a realiza
para con esto poder establecer de manera eficaz y eficiente el desarrollo de la misma.
Para esto es indispensable identificar el personal requerido para la realización de las
diversas actividades a realizar, así como de los materiales, herramientas, equipos y
demás insumos que se requieran para cumplir satisfactoriamente con las proyecciones
y diseños propuestos. En base a lo anterior para el desarrollo del proyecto constructivo
propuesto por el grupo de trabajo, se realiza la identificación de las herramientas y
equipos requeridos para la ejecución del mismo.

Pág. 2 Conocimiento y Administración de Equipo


ESCUELA DE INGENIEROS MILITARES - ESING
INGENIERIA CIVIL – MODALIDAD DISTANCIA

ACTIVIDAD SEMANA TRES

Para el desarrollo de la actividad propuesta, se realiza la evaluación del proyecto


constructivo que se había seleccionado en actividades anteriores, el cual se encuentra
ubicado en el municipio de Palmas Del Socorro en el departamento de Santander. Para
la respectiva construcción de la vivienda, se requiere realizar un análisis de las diferentes
actividades que se requiere realizar, para a su vez evaluar los equipos, maquinaria y
herramienta requerida en la ejecución.

✓ En primer lugar, se determina la localización del proyecto en el predio. Para lo cual


se requiere de equipo de topografía (estación total, trípode, prisma, bastón, porra,
decámetro).
✓ Se realiza la preparación del terreno, para lo cual se inicia con el descapote
(retroexcavadora, nivel de precisión, trípode, mira)
✓ Se procede a realizar las excavaciones de cimentación, zanjas de sistema sanitario
(pica, carretilla, pala, plomada, flexómetro).
✓ Construcción de las zapatas y vigas de amarres (cizalla, atortolador, trampa, tubo de
doblado, pinzas, alicates, escuadra)
✓ Armado e instalación parrilla de inferior.
✓ Armado y fundición loza de cimentación (mezcladora, tambor plástico, valdes,
manguera de niveles)
✓ Vaciado del concreto para los cimientos (pala, manguera de niveles, palustre,
valdes).
✓ Armado de columnas (cizalla, atortolador, trampa, tubo de doblado, pinzas, alicates,
escuadra)
✓ Preparación del concreto (mezcladora, tambor plástico, valdes).
✓ Fundición de las zapatas y vigas de amarre (Pala, valdes, manguera de niveles)
✓ Instalación de estructura hidráulica, sanitaria y servicios (llave de grifo, segueta,
nivel, cincel, porra)
✓ Fundición de la cimentación y llenado del nivel del suelo con concreto. (manguera de
nivel, valdes, pala, llana)
✓ Fundición de las columnas (pala, plomada, nivel, tambor de plástico y porra)
Pág. 3 Conocimiento y Administración de Equipo
ESCUELA DE INGENIEROS MILITARES - ESING
INGENIERIA CIVIL – MODALIDAD DISTANCIA

✓ Levantamiento de muros primera planta (palustre, nivel, pala, llana, valde, porra)
✓ Instalación red hidráulica y eléctrica de la vivienda (llave de grifo, segueta, alicate)
✓ Armado acero de vigas superiores (cizalla, atortolador, trampa, tubo de doblado,
pinzas, alicates, escuadra)
✓ Armado de formaletas para segunda planta (andamios, martillos, segueta)
✓ Encofrado vigas superiores (pala, plomada, nivel, tambor de plástico y porra)
✓ Fundición placa para segunda planta (pala, plomada, nivel, tambor de plástico y
porra)
✓ Levantamiento muros segunda planta (pala, plomada, nivel, tambor de plástico y
porra)
✓ Armado de la cubierta (martillo, taladros, segueta, nivel, destornillador, atortolador)
✓ Friso y estuco de los muros (palustre, llana, escuadra, valdes, nivel, espatula)
✓ Enchapes y pisos (palustre, llana dentada, tenaza, cortadora de cerámica, pulidora)
✓ Instalación de puertas y ventanas (nivel, martillo, taladro, escuadra, segueta)
✓ Pintura de las superficies (brocha, andamio, valde)

EQUIPOS

➢ Estación total
➢ Nivel de precisión
➢ Taladro
➢ Prisma
➢ Mira
➢ Bastón
➢ Trípode
➢ Carretilla
➢ Andamios
➢ Pulidora
➢ Cortador de cerámica

Pág. 4 Conocimiento y Administración de Equipo


ESCUELA DE INGENIEROS MILITARES - ESING
INGENIERIA CIVIL – MODALIDAD DISTANCIA

MAQUINAS
➢ Retroexcavadora
➢ Mezcladora

HERRAMIENTAS

➢ Decámetro
➢ Pica
➢ Pala
➢ Plomada
➢ Cizalla
➢ Atortolador
➢ Trampa
➢ Tubo de doblado
➢ Pinzas
➢ Alicates
➢ Escuadra
➢ Martillo
➢ Cegueta
➢ Tambor plástico
➢ Valde
➢ Manguera de nivel
➢ Palustre
➢ Llana metálica
➢ Llana dentada
➢ Llave de grifo
➢ Cincel
➢ Destornillador
➢ Brocha
➢ Tenazas
➢ Espátula

Pág. 5 Conocimiento y Administración de Equipo


ESCUELA DE INGENIEROS MILITARES - ESING
INGENIERIA CIVIL – MODALIDAD DISTANCIA

Pág. 6 Conocimiento y Administración de Equipo


ESCUELA DE INGENIEROS MILITARES - ESING
INGENIERIA CIVIL – MODALIDAD DISTANCIA

Bibliografía

[1] CASAS NUEVAS AQUÍ. Una guía paso por paso sobre el proceso de construir una
casa. Disponible en: https://www.casasnuevasaqui.com/guia/una-guia-paso-por-
paso-sobre-el-proceso-de-construir-una-casa/

[2] FEDERACION INTERAMERICANA DE CEMENTO. Manual Para Técnicos Y


Supervisión de Construcción. Disponible en:
http://ficem.org/2020/02FEB/28/definitivo_Manual_Vivienda_Concreto_FINAL_2
.pdf

[3] MARTINEZ, A. Taller de construcción obra negra. Disponible en:


https://es.slideshare.net/yeicoalarcon1/45-herramientas-de-la-construccion

[4] PACHECO, D. Procesos Constructivo. Disponible en:


https://es.slideshare.net/dalmiropruiz/proceso-constructivo-de-casa-102827577

Pág. 7 Conocimiento y Administración de Equipo

También podría gustarte