Está en la página 1de 14

DIRECCIÓN DE COMUNICACIONES ESTRATÉGICAS

MECÁNICA DE FLUIDOS
I SEMESTRE 2021

MECANICA DE FLUÍDOS
II SEMESTRE 2021
Ing. Claudia M Amaya Pedraza

.
RESERVADO
Ing. Claudia M Amaya Pedraza

RESERVADO
Tensión superficial
Un experimento sencillo consiste en colocar
una pequeña aguja en la superficie del agua
en reposo y observar que es sostenida por la
“película! Esto es posible debido a la tensión
superficial que equilibra los pesos de estos
objetos.

Recuperado de: https://definicion.de/tension-superficial/

La propiedad se produce debido a la acción de las


diferentes fuerzas a que se encuentra sometida
una molécula colocada en la superficie del líquido
Es la fuerza de estiramiento requerida para
formar la película, y se obtiene al dividir el
término de energía superficial entre la
unidad de longitud de la película en
equilibrio
La tensión superficial varía mucho de una sustancia a otra y con la temperatura
para una sustancia dada.
Ing. Claudia M Amaya Pedraza RESERVADO
Tensión superficial
La tensión superficial es un fenómeno que se
genera en la superficie de contacto entre dos
fluidos inmiscibles, sea el caso de líquidos o el caso
de un liquido y un gas. Los líquidos presentan dos
formas de atracción molecular: la cohesión y la
adhesión

La cohesión: es mayor en líquidos que en gases,


facultado a los líquidos a resistir esfuerzos de
tensión pera también impidiéndoles la expansión
libre.

La Adhesión capacita a los líquidos para adherirse


a otro cuerpo.

Así en un mismo fluido, las moléculas se atraen


repelen en todas las direcciones estando entonces
el fluido en equilibrio de fuerzas de naturaleza
molecular
Ing. Claudia M Amaya Pedraza RESERVADO
Tensión superficial ()

La tensión superficial , otra forma de definirla es la energía de superficie, que


representa el trabajo por unidad de área necesaria para llevar las moléculas
hasta la superficie. 𝐹𝜎
La tensión superficial esta definida por la siguiente ecuación: 𝜎=
𝐿𝜎
𝐹𝜎 : es la fuerza generada por la tensión
𝐿𝜎 : 𝑒𝑠 𝑙𝑎 𝑙𝑜𝑛𝑔𝑖𝑡𝑢𝑑 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑠𝑢𝑝𝑒𝑟𝑓𝑖𝑐𝑖𝑒 𝑑𝑒 𝑐𝑜𝑛𝑡𝑎𝑐𝑡𝑜

La tensión superficial al estar influenciada por la temperatura. La tensión


superficial disminuye su magnitud si la temperatura aumenta.

Si la cohesión es menor que la adhesión, un líquido puede humedecer la


superficie sólida con la cuál este en contacto. Si sucede lo contrario, la superficie
del liquido sufre un “abatimiento o descenso” en el punto de contacto entre el
liquido y la superficie solida.

Ing. Claudia M Amaya Pedraza RESERVADO


MODULO DE ELASTICIDAD VOLUMÉTRICO
La compresibilidad en un fluido se encuentra expresada por un modulo, llamado de
elasticidad volumétrica.
Expresa la relación entre la variación de la presión con respecto a la variación de volumen
por unidad de volumen

ECUACIÓN DE ESTADO
La relación entre la densidad, la presión y la temperatura en un estado físicamente
determinado se llama de esta manera.

PRESIÓN DE VAPOR
Las moléculas liquidas que poseen suficiente energía cinética son proyectadas fuera de la
masa del liquido hacia la superficie libre y pasan a la fase de vapor.

El aumento de temperatura esta asociado con una mayor agitación molecular y por
consiguiente con un aumento en la presión de vapor

Cuando P es igual a la presión del gas que tiene encima el liquido hierve.
La presión de vapor del agua a 15 C es de 0,25 PSI
Ing. Claudia M Amaya Pedraza
RESERVADO
PRESIÓN DE VAPOR

Recuperado de: http://4.bp.blogspot.com/-MzhZyDPEOPk/VDRRXWT6U4I/AAAAAAAAD84/cPD_sBRwvD8/s1600/H.jpg

Ing. Claudia M Amaya Pedraza


RESERVADO
NUMERO DE MACH
Se define como la relación entre la velocidad del flujo y la velocidad del sonido
M = V/c
c: se conoce como velocidad de propagación del sonido
La velocidad del flujo es subsónica para M<1
Sonico si M=1
Supersónica para M>1

Observe que el numero de


Mach depende de la velocidad
del sonido, que a su vez
depende del estado del fluido.
Por lo tanto, el número de
Match de un avión que vuela a
la velocidad de crucero
constante en aire tranquilo
puede ser diferente en distintas
ubicaciones.
Ing. Claudia M Amaya Pedraza
RESERVADO
FLUIDO IDEAL
Un fluido ideal debe satisfacer las siguientes
condiciones:
1. La ecuaciòn de continuidad

2. Segunda Ley del movimiento de Newton en


cada punto y cada instante

3. El fluido no penetra cualquier superficie sólida ni pueden existir espacios entre el fluido y la
frontera de la superfice sólida
Si ademas de las condiciones 1, 2 y 3 se
impone la suposición del flujo irrotacional, el
movimiento resultante del fluido se asemeja
mucho al movimiento de un fluido real para
fluidos de baja viscosidad fuera de la capa
límite.

Recuperado de: Collinsdictionary.com

Ing. Claudia M Amaya Pedraza


RESERVADO
FLUIDO INCOMPRESIBLE Y FLUJO COMPRESIBLE
Un flujo se considera incompresible si los cambios de densidad de
un punto a otro son despreciables; en caso contrario, el flujo es
compresible.
Por lo tanto cuando ρ= constante el flujo es incompresible

Fuente: Recuperado de: http://lauranieves199873.blogspot.com/

RESERVADO
Ing. Claudia M Amaya Pedraza
EJERCICIOS

RESERVADO
1. Entra aire a un difusor como se muestra en
la figura de la izquierda, con una velocidad de
200 m/s.
Determine : a) la velocidad del sonido y,
b) El número de Mach a la entrada del difusor
cuando la temperatura del aire es de 30 grados
centígrados.

Un método para determinar la tensión


superficial de un líquido consiste en medir
la fuerza necesaria para levantar desde la
superficie un anillo hecho en alambre de
platino. Figura de la derecha. Calcule la
fuerza necesaria para levantar el anillo si
éste se encuentra en reposo sobre la
superficie libre de agua y su diámetro es de
2 cm. El agua posee una temperatura de 20
grados centígrados.
RESERVADO
GRACIAS

RESERVADO

También podría gustarte