Está en la página 1de 2

APUNTES TEMA 1: EL PLANETA TIERRA

1. ¿DÓNDE ESTÁ LA TIERRA DENTRO DEL UNIVERSO? La Tierra es un planeta del Sistema
Solar. El Sol es una estrella de la galaxia Vía Láctea, que es una de las muchas galaxias del Universo.
2. ¿A QUÉ LLAMAMOS UNIVERSO? Al conjunto, enormemente grande, de todos los cuerpos
celestes –galaxias, estrellas, planetas, satélites,asteroides, etc- que hay en el espacio.
3. ¿CÓMO FUE EL ORIGEN DEL UNIVERSO? Según los astrónomos, el Universo se originó hace
14.000 millones de años, cuando una bola de energía explotó y dio lugar a millones de pequeñas partículas
que se expandieron por el espacio.
4. ¿QUÉ ES UNA GALAXIA? Es una agrupación de millones de estrellas. Una estrella es un astro de
dimensiones variables con luz y calor propios.
5. ¿QUÉ ES LA VÍA LÁCTEA? Es el nombre que recibe nuestra galaxia. Pertenece a un grupo de más
de 20 galaxias que constituyen el Grupo Local. Se distingue por su forma de espiral con diversos brazos
curvados que giran alrededor del centro.
6. ¿QUÉ ES EL SISTEMA SOLAR? Es el sistema formado por todos los astros que giran alrededor del
Sol, que es la estrella central del sistema. Lo forman ocho grandes planetas: Mercurio, Venus, Tierra, Marte,
Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno.
7. ¿QUÉ ES EL SOL? Es una gran estrella esférica de composición gaseosa y con temperaturas
elevadísimas. Su luz y calor hacen posible la vida en La Tierra.
8. ¿QUÉ SON LOS PLANETAS? Son cuerpos celestes sin luz propia que giran alrededor del Sol en un
recorrido que llamamos órbita.
9. ¿QUÉ SON LOS SATÉLITES? Son cuerpos celestes, sin luz propia, que giran alrededor de los
planetas. La Luna es el único satélite de La Tierra.
10.¿QUÉ ES EL MOVIMIENTO DE ROTACIÓN? Es el movimiento que realiza la Tierra girando
sobre sí misma, en contra de las agujas del reloj. Tarda en realizarlo aproximadamente 24 horas, y explica la
sucesión de los días y las noches.
11.¿QUÉ ES EL MOVIMIENTO DE TRASLACIÓN? Es el movimiento que realiza la Tierra alrededor
del Sol siguiendo una órbita casi circular. Tarda un poco más de 365 días en realizarlo. Debido a la variación
de la incidencia de los rayos solares sobre la Tierra, explica la sucesión de las estaciones del año.
12.¿CÓMO ES LA FORMA DE LA TIERRA? La Tierra no es una esfera perfecta, porque está
ligeramente achatada por los polos. El 71% de la superficie está cubierta de agua y el 29% corresponde a las
tierras emergidas. La superficie total de la Tierra es de 510 millones de km2.
13.¿QUÉ SON LOS HEMISFERIOS? Cada una de las dos mitades de la tierra, divididas por el
Ecuador. El hemisferio Norte reúne la mayor parte de las tierras emergidas, mientras que el hemisferio Sur
alberga los grandes océanos.
14.¿QUÉ ES EL ECUADOR? Es el círculo máximo, o más ancho, que rodea a la Tierra, y mide
aproximadamente 40.000 kilómetros.
15.¿QUÉ SON LAS COORDENADAS GEOGRÁFICAS? Son unas líneas imaginarias (meridianos y
paralelos) que se trazan sobre un globo terráqueo o un mapa para localizar un punto exacto sobre la superficie
terrestre.
16.¿QUÉ SON LOS PARALELOS? Son líneas imaginarias que rodean la Tierra y que son paralelas al
Ecuador. El paralelo de referencia, o paralelo 0, es el Ecuador. Los paralelos nos sirven para medir la latitud.
17.¿QUÉ ES LA LATITUD? Es la distancia de cualquier punto al ecuador, medida en grados, minutos
y segundos. La latitud oscila entre 0º y 90º. La latitud solo puede ser norte o sur.
18.¿QUÉ SON LOS MERIDIANOS? Son líneas imaginarias que van de polo a polo. El meridiano de
referencia, o meridiano 0, es el meridiano de Greenwich. Los meridianos nos sirven para medir la longitud.
19.¿QUÉ ES LA LONGITUD? Es la distancia de cualquier punto al meridiano de Greenwich, medida
en grados, minutos y segundos. La longitud oscila entre 0º y 180º. La longitud solo puede ser este u oeste.
20.¿CUÁL ES LA MEJOR FORMA DE REPRESENTAR LA TIERRA? Debido a la esfericidad de la
Tierra, la mejor forma de representarla es mediante el globo terráqueo. Pero el globo terráqueo no sirve para
estudiar con detalle alguna parte de la Tierra.
21.¿QUÉ SON LAS PROYECCIONES CARTOGRÁFICAS? Son formas diferentes de representar una
superficie esférica de manera plana con la mínima dispersión posible.
22.¿QUÉ ES LA PROYECCIÓN CILÍNDRICA? Dibuja los meridianos y los paralelos de la esfera
sobre un cilindro tangente en el Ecuador. Los meridianos y los paralelos se cortan en ángulo recto, y los
paralelos no mantienen entre sí la misma distancia. Estos mapas se deforman mucho en las zonas ecuatoriales.
23.¿QUÉ ES LA PROYECCIÓN CÓNICA? Consiste en representar cada punto de la esfera terrestre
sobre un cono tangente imaginario en un paralelo determinado. Los meridianos convergen en el polo, y los
paralelos son arcos de círculo concéntricos con el polo como centro. Las deformaciones son mínimas en el
paralelo de referencia, pero aumentan según nos alejamos.
24.¿QUÉ ES LA PROYECCIÓN PLANA O CENITAL? Consiste en proyectar los meridianos y los
paralelos sobre un plano tangente al polo. Los paralelos aparecen como círculos concéntricos, y los
meridianos son los radios de esos círculos.
25.¿QUÉ TIPO DE PROYECCIÓN TENEMOS SEGÚN EL ELEMENTO REPRESENTADO? Puede
ser conforme si representa sin distorsión las formas, equivalente si representa sin distorsión las superficies, y
equidistantes si mantienen las distancias. La proyección no puede ser conforme y equivalente a la vez.
26.¿QUÉ ES UN MAPA? Es una representación gráfica proporcionada de la superficie terrestre, en dos
dimensiones, en el que la información se expresa de forma simplificada, selectiva y convencional.
27.¿QUÉ ES UN MAPA FÍSICO? Es aquel que representa los elementos físicos del territorio, como el
relieve, los ríos, los lagos, los mares, etc.
28.¿QUÉ ES UN MAPA TOPOGRÁFICO? Es un mapa a una escala muy grande que recoge una
información muy precisa y suficiente tanto de aspectos físicos como humanos de un territorio no muy extenso.
29.¿QUÉ SON LOS MAPAS TEMÁTICOS? Son aquellos que nos proporcionan información sobre un
aspecto o hecho concreto de la realidad, y nos dicen cómo se distribuye en un territorio determinado. Los
mapas temáticos más frecuentes son los climáticos, los políticos, los económicos y los demográficos.
30.¿CUÁLES SON LOS ELEMENTOS MÁS IMPORTANTES DE UN MAPA TEMÁTICO? El título,
la orientación, la escala, la leyenda, la rotulación y las coordenadas geográficas.
31.¿QUÉ ES LA ESCALA? Es la proporción entre la distancia en el mapa y la distancia
correspondiente en la realidad. Se puede expresar de forma numérica y/o gráfica.
32.¿QUÉ ES EL SISTEMA DE POSICIONAMIENTO GLOBAL O GPS? Es el sistema de orientación
y navegación que nos permite localizar con exactitud la posición de un punto en la superficie terrestre, a través
de la recepción de información por satélite.
33.¿QUÉ SON LOS HUSOS HORARIOS? Son cada uno de los 24 sectores en que se divide la
superficie de la tierra. Cada uno de ellos tienen 15º. Todos los lugares que se encuentren dentro de un mismo
huso horario tienen la misma hora.
34.¿POR QUÉ SON IMPORTANTES LOS HUSOS HORARIOS? Porque cada uno de ellos
corresponde a una hora diferente. Si tomamos como referencia el meridiano de Greenwich, tenemos que
sumar una hora por cada huso horario situado al este de dicho meridiano, y restar una hora por cada huso
horario situado al oeste.

También podría gustarte